
Hay otro cartel que reza: "Barcelona + Madrid = Primavera Sound. Diversidad, Cultura, Tolerancia", y en la que anuncia la venta de las entradas para la edición del año que viene, que se celebrará en ambas ciudades.
Hay otro cartel que reza: "Barcelona + Madrid = Primavera Sound. Diversidad, Cultura, Tolerancia", y en la que anuncia la venta de las entradas para la edición del año que viene, que se celebrará en ambas ciudades.
La policía catalana asegura que las indagaciones realizadas hasta la fecha indican que el vehículo ardió por causas "fortuitas", lo que coincidiría con la hipótesis inicial de la Guardia Urbana.
La ministra defiende que la situación no debe estropear la relación con Cataluña y que desde Moncloa trabajan para preservar el "diálogo", después de que Aragonés avisara de que el Gobierno "puede caer".
El presidente de la Generalitat sostiene que un "país no avanza" con proclamas vacías" y llama a "replicar" los resultados obtenidos en las elecciones del 14 de febrero de 2021 en las municipales del próximo año.
Tendrá que hacer frente a la pendiente reforma universitaria que había proyectado Castells y que plasmó en el anteproyecto de ley orgánica del sistema universitario (LOSU).
Los servicios sociales del Ayuntamiento de Barcelona hacían un seguimiento de la familia y les habían prestado ayuda con alimentos, escolarización del hijo mayor y la atención médica, según el consistorio.
La alcaldesa de Barcelona ha instado a las administraciones competentes a buscar el marco legal necesario para "blindar un modelo que es un éxito".
Fue el artífice de privatizaciones de empresas tan emblemáticas como Endesa, Repsol, CASA, Aceralia, Indra, Santa Bárbara o Iberia, entre otras.
En concreto, la propiedad pedía a los inquilinos 1.200 euros al mes, cuando el anterior contrato era de 950 euros.
La expansión por el incremento de inversiones de los vehículos especializados en el inmobiliario se resiente en la ciudad condal por las políticas del Ayuntamiento de Ada Colau y la legislación de la Generalitat.
El presidente de la CNMV asegura que esta ubicación les va a permitir una mayor potencialidad de la ciudad de Barcelona "como uno de los pilares fundamentales del mercado de valores español y europeo".
El Ayuntamiento de la ciudad condal formará parte de un plan piloto aupado por el Ministerio de Seguridad Social para intentar que el IMV se complete con itinerarios de inclusión social.
La prestación social, que fue aprobada hace un año por el Gobierno a raíz de la crisis sanitaria y económica causa por la Covid-19, sigue recibiendo una alta demanda de solicitudes cada mes.
Sus dos votos a favor de la investidura de Ada Colau como alcaldesa fueron determinantes e impidieron que el independentista Ernest Maragall (ERC), que ganó las elecciones, fuera elegido alcalde de Barcelona.
Los primeros refugiados van a estar un máximo de 72 horas en las tiendas de campaña y pabellones habilitados en la base de Torrejón antes de su traslado a centros de diferentes lugares de España.
Así lo aseguran los promotores catalanes, que lamentan que el Ayuntamiento de Barcelona esté aplicando una norma que ha sido aprobada "de espaldas al sector".
Los Mossos d'Esquadra abrieron una investigación y están esperando al dictamen del juez, ha informado la policía catalana.
Esta es la segunda vez que el Ayuntamiento de la capital catalana sanciona un caso de discriminación en el acceso a la vivienda por razón de origen, que en este caso afectó a un hombre marroquí.
La Fundación Mobile World Capital abona la mitad de los cánones cuyo impago se arrastraba desde los años 2012 y 2013. La otra mitad se entregará en enero de 2022.
La alcaldesa ha restituido la efigie del monarca en una esquina de la cámara. Además, Colau, que ha arrancado la sesión con un discurso, ha lucido una mascarilla con la bandera de la II República
Tanto en Cataluña como en Castilla y León, las dos regiones con la incidencia más alta, está bajando el ritmo de reproducción del virus, lo que augura una ralentización en el ritmo de contagios.
El teniente de alcalde de seguridad del Ayuntamiento de Barcelona, Albert Batlle, ha destacado que en la capital catalana se han registrado aglomeraciones en "espacios habituales".
Se han iniciado los trámites de planificación urbana con el Ayuntamiento de Barcelona para ubicar un nuevo edificio en terrenos adyacentes a CosmoCaixa.
Pese a dejar el cargo institucional, ha asegurado seguirá "vinculado al proyecto político de municipalismo y de Barcelona En Comú que representa Ada Colau".
El origen del conflicto se sitúa en el Reglamento Orgánico Municipal de Barcelona que aprobó en 2015, que decía que los símbolos debían responder a la singularidad histórica y de capitalidad de Barcelona.
Página 1 de 5