
La ley no regula la capacidad de viajar de los trabajadores en baja. Sin embargo, es importante tener claras las recomendaciones de los médicos y los motivos por los que se otorga el permiso.
La ley no regula la capacidad de viajar de los trabajadores en baja. Sin embargo, es importante tener claras las recomendaciones de los médicos y los motivos por los que se otorga el permiso.
Las personas que soliciten esta ayuda deben ser padres de dos o más hijos. Dependiendo de la cantidad de hijos que tenga el interesado, puede acceder a un aumento de mayor cuantía.
La reforma de esta ley incluirá muchas novedades en la salud reproductiva de las mujeres. Entre ellas, destaca una baja por reglas dolorosas y un permiso especial para embarazadas desde la semana 39.
Este tipo de subsidios se incorporan a otras como la baja de dieciséis semanas para ambos progenitores, los complementos, las reducciones de jornada por lactancia o las bonificaciones por contratar cuidadores.
Desde la Seguridad Social han aclarado si los progenitores pueden compartir esta prestación y baja temporal por el nacimiento de un hijo cuando alguno de ellos no tenga la nacionalidad española.
La ministra Belarra, junto con Montero, propone incluir en la Ley de Diversidad Familiar que las bajas para padres y madres se incrementen desde las actuales 16 semanas.
A todos los trabajadores les corresponden 30 días naturales por año trabajado, independientemente de si se han ausentado por enfermedad o accidente, pero ¿cuándo cogen esos días libres si se reincorporan?
Cuando la empresa no pueda reubicarte dentro de la compañía durante esos meses, todas las trabajadoras o trabajadores pueden solicitar esta ayuda económica de la Seguridad Social.
La nueva ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha destacado por sus encontronazos con otros cargos socialistas, como Margarita Robles. Su entrada en política fue hace apenas un lustro.
Es la actual secretaria de Estado para la Agenda 2030 y se ha mostrado crítica con el PSOE. Desde 2016 y hasta las últimas elecciones generales ha sido la cabeza de lista de los morados en Navarra.
Para ello, ha explicado Escrivá, a la hora de jubilarse se verá la vida laboral y se aplicarán unos coeficientes compensatorios a esos periodos sin cotizar.
Nueva Zelanda solo ha tenido 22 fallecidos y fue uno de los primeros países en erradicar el virus. Tras su éxito contra la Covid-19 o reducirse el sueldo un 20% es una de las políticas más admiradas del planeta.