- El exsecretario general de la ONU Ban Ki-moon fue elegido este jueves principal responsable de la Comisión Ética del Comité Olímpico Internacional (COI), en momentos en que la organización lucha por mejorar su imagen en medio de investigaciones de corrupción que han involucrado a miembros de alto rango.
- Human Rights Watch (HRW) ha informado este jueves del riesgo inminente de ejecución de catorce chiíes en Arabia Saudí por delitos relacionados con la protesta, tras la ratificación de las penas de muerte que les fueron atribuidas en un juicio anterior que HRW identifica como injusto.

- Noelia Vera cree que es prioritario un comité que valore la situación de los presos políticos en el país latinoamericano

- Ban Ki-Moon ha hecho un llamamiento a las universidades españolas, este miércoles 14 de junio en la sede de la Universidad Camilo Jose Cela, para que se sumen al proyecto Integra de la UCJC que tiene como objetivo facilitar el acceso a la universidad a estudiantes refugiados que quieran retomar o iniciar sus estudios en España. "Estas personas necesitan nuestra solidaridad y por ello alabo esta iniciativa, y animo a que se transmita para que se una más gente y podamos caminar todos juntos", ha declarado.

- El exsecretario general de Naciones Unidas Ban Ki Moon ha asegurado este miércoles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha puesto "en el lado equivocado" al retirar a su país del Acuerdo de París contra el cambio climático.
- El exsecretario general de Naciones Unidas Ban Ki Moon ha señalado este miércoles que los países deben llevar a cabo una "diplomacia preventiva" para impedir ataques terroristas extremistas.

- Ban Ki-moon, Escuelab, Proactiva Open Arms y Pulseras Candela reciben los Premios UNICEF Comité Español 2017 de manos de la Reina
- La ya exministra de Relaciones Exteriores de Argentina Susana Malcorra, que renunció de su cargo el lunes "por razones personales", ha asegurado este martes que no será embajadora en Madrid --donde residirá desde ahora-- y ha reconocido que "no siempre" coincidía con el Gobierno del presidente, Mauricio Macri.
- La ministra de Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, ha presentado este lunes su dimisión por razones personales y será sustituida por el actual embajador argentino en París, Jorge Marcelo Faurie, el "número uno" de la carrera diplomática, como lo ha descrito el Gobierno.
- La ex primera dama peruana Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, ha presentado este martes su dimisión como directora de la oficina de enlace de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) al considerar que las exigencias a las que está sometida en virtud de las investigaciones en su contra en su país le impiden cumplir de forma adecuada sus funciones.

- El jurado de los Premios Unicef Comité Español 2017, tras valorar más de 50 candidatos, ha decidido conceder los galardones a Ban Ki-Moon, Pulseras Candela, Proactiva Open Arms y Escuelab, como reconocimiento de sus esfuerzos para contribuir a cambiar la vida de los niños más vulnerables y avanzar en la defensa de los derechos recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, según informa Unicef.

- "Nosotros hicimos una propuesta mucho más sensata", ha asegurado Iglesias en declaraciones a los medios en el CongresoLa declaración planteaba la "profunda preocupación" de la Cámara por la evolución de la situación en Venezuela y exigía la liberación de los presos

- El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha defendido este miércoles el rechazo de su grupo a la declaración institucional sobre Venezuela que el Congreso pretendían aprobar este martes, al considerar que era una "irresponsabilidad" que sólo buscaba "utilizar los asuntos de un país hermano para hacer política en España".

- El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha acusado este lunes al PP, el PSOE y Ciudadanos de utilizar la "compleja situación" por la que atraviesa Venezuela como "cortina de humo" para "ocultar sus miserias", y ha defendido que lo que ahora necesita el país latinoamericano no es eso sino "diálogo" y "prudencia", como pide el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.

- La pobreza extrema se ha desplazado a lo largo de la última década desde la costa atlántica africana (Guinea Bissau, Burkina Faso y Sierra Leona) a la ribera del Lago Chad y el centro del continente (República Centroafricana, Níger y Chad), según se desprende de los datos correspondientes al Índice del Desarrollo Humano 2016 y publicado la semana pasada, en comparación con el IDH de 2007-2008.
- Corea del Sur deberá celebrar elecciones presidenciales en un plazo de 60 días tras la destitución permanente de la ex presidenta surcoreana Park Geun Hye, a raíz de su implicación en un escándalo de tráfico de influencias que ha sacudido al país durante meses, dando comienzo a una apretada y difícil carrera electoral para encontrar a un sustituto.
- El enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, ha presentado su dimisión después de intentar durante ocho años cerrar algún tipo de acuerdo para resolver el futuro de la antigua colonia española.

- El diplomático lleva desde julio de 2014 con la "misión imposible" de que la guerra de Siria finalice.Con 70 años tiene una larga carrera en el mundo de la diplomacia y ha luchado contra los régimenes del Líbano, Somalia o Sudán.
- Cientos de manifestantes han atacado a última hora del martes la sede de la televisión libanesa Al Jadeed, en Beirut, para protestar por una parodia sobre la desaparición del clérigo chií Musa al Sadr que sus seguidores consideran insultante.
- Un fiscal federal de Argentina ha denunciado este lunes a la ministra de Asuntos Exteriores de Argentina, Susana Malcorra, por utilizar más de 1,3 millones de pesos (cerca de 77.000 euros) procedentes de las arcas públicas para financiar su candidatura a la Secretaría General de Naciones Unidas.
Página 1 de 10