
Las comunidades autónomas fueron las únicas que incrementaron su gasto durante el quinto mes del año. El estado disminuyó sus pasivos en más de 10.000 millones de euros tras registrar máximo en marzo.
Las comunidades autónomas fueron las únicas que incrementaron su gasto durante el quinto mes del año. El estado disminuyó sus pasivos en más de 10.000 millones de euros tras registrar máximo en marzo.
Un estudio recoge las inquietudes de los más de 1.500 participantes en Foro Económico Mundial de este año y las posibles soluciones a la crisis derivada de la Covid.
Los Gobiernos, con el beneplácito de los bancos centrales, han cruzado esta vez el Rubicón: han renunciado a cualquier aspiración en materia de ortodoxia presupuestaria y,será difícil que retomen ese camino
En marzo y abril, el número de milmillonarios cayó en 43 individuos, hasta 2.058; en los meses siguientes la cifra volvió a crecer hasta alcanzar un nuevo récord de 2.189 milmillonarios.
La divisa de la zona euro ha escalado un 3,6% desde principios de noviembre, con los avances en la vacuna y la victoria de Biden, y que en lo que lleva de año acumula un alza de más del 7,65% frente al 'billete verde'.
El lider del PP ha insistido en que Sánchez debe "cambiar el rumbo" de la política económica y denuncia que el apalancamiento del país ha subido en 300.000 millones desde que el PSOE llegó a la Moncloa.
La cifra supone multiplicar por quince las ganancias obtenidas en 2020, mientras los ingresos crecieron un 62% en un contexto marcado por la crisis energética a causa de los altos precios del gas en los mercados.
La previsiones del WTTC apuntan a que este sector represente el 8,5% del PIB mundial para finales de 2022, tras dejar atrás la ausencia de actividad y asegura que en 2023 se alcanzarán los niveles preCovid.
También aumentó la deuda de la Seguridad Social -en 2.002 millones, hasta 99.186 millones- y la de las corporaciones locales -en 346 millones, hasta 22.421 millones-.
La cifra es un 1,1% inferior a las estimaciones de Moncloa, que estimaban un endeudamiento del 119,5% y se coloca en los 1,427 billones de euros, un nivel récord, pero lejos del contabilizado durante septiembre.
La facturación de la petrolera se incrementó más de un 30%, hasta los 391.976 millones de euros, mientras que el beneficio operativo alcanzó los 13.583 millones de euros, con un alza del 592% respecto a 2020.
El beneficio conjunto de las compañías con ingresos superiores a los 2,8 millones de euros, se situó en los 1,16 billones de yuanes (165.041 millones de euros), cifra que se registró en un entorno creciente de costes.
El aumento del presupuesto de esta área será muy superior al esperado para el conjunto de la economía, para que el proyectan un avance cercano al 5,5%, casi tres puntos menos que en registrado en 2021.
"A la luz de la invasión rusa de Ucrania, BlackRock suspendió el lunes 28 de febrero la compra de todos los valores rusos en nuestros fondos activos e indexados", señalaron en un comunicado.
La gasista comenzó siendo una empresa privada cuando Rusia se puso a privatizar industrias a medida que caía el régimen soviético. Pero cuando Vladimir Putin llegó al poder en 2000, la renacionalizó.
El organismo europeo anunció a mediados del pasado diciembre que este programa de compra en concreto terminaría a finales de marzo de este año.
La petrolera ha traspasado los títulos al Fondo Público de Inversión (FIP), a cuyos mandos se encuentra el príncipe heredero, en línea con la estrategia del reino para reestructurar su economía.
Durante 2021 se produjeron un total de 415 millones de viajes a nivel global, un 72% menos con respecto a la vida prepandemia, en el que ómicron ha moderado los desplazamientos en la recta final del año.
El jefe de operaciones de Nissan, Ashwani Gupta, señaló durante la presentación de los resultados que pese a los contratiempos que ha encontrado la empresa, inmersa en una reestructuración.
La exploración se inició en 2021 en el campo Margarita-Huacaya, trabajo que ha dado "resultados", ya que podrán recuperar los ingresos generados por la extracción y venta de esta materia prima tras la pandemia.
Los ingresos aumentaron un 12,6%, hasta 3,03 billones de yenes (23.480 millones de euros), a pesar del retroceso del 8% de la facturación del negocio de videojuegos.
El ahorro de las familias se incrementó un 4,55% en un año, hasta 958.900 millones de euros, mientras que el de las empresas avanzó casi un 9%, hasta 322.700 millones de euros.
El vehículo público que canaliza la inversión estatal para pensiones y políticas públicas cerró el ejercicio con un patrimonio de 1,22 billones de euros tras el empuje de su cartera de acciones en bolsa
Página 1 de 10