
"Todos los casos señalados en el informe de BHRRC están siendo seguidos y donde sea necesario remediados con nuestro equipo local en colaboración estrecha con actores relevantes", ha indicado la firma textil sueca.
"Todos los casos señalados en el informe de BHRRC están siendo seguidos y donde sea necesario remediados con nuestro equipo local en colaboración estrecha con actores relevantes", ha indicado la firma textil sueca.
Se esperan diálogos sobre la descarbonización de la industria de los fertilizantes, las indemnizaciones por pérdidas y daños a las víctimas de la crisis climática, y el apoyo a los países en desarrollo económico.
El gigante asiático ganaba peso en el universo emisor de turistas hacia España, pero, sobre todo, en el gasto medio por turista, mucho más elevado que la media, llegando a superar los 2.560 euros.
La exlíder depuesta niega todas las acusaciones. En su primera sentencia desde el golpe de Estado del pasado 1 de febrero también cumplirá cárcel por vulnerar las normas de la Covid-19.
Las víctimas son 63 niños, 9 niñas y 1 de género no identificado, cuyas muertes se registraron entre el 15 de febrero y el 15 de mayo.
"Nuestra gente está muriendo y recibiendo disparos de los militares todos los días", dijo en un vídeo enviado para el certamen, celebrado en Florida.
Más de 500 civiles han muerto y al menos un centenar de ellos el pasado fin de semana, debido a la represión de las protestas prodemocráticas por parte de los policías y soldados desde el Golpe de Estado.
La represión policial se convierte en la única reacción de la junta militar pese a los llamamientos de la comunidad internacional, de la ONU a Estados Unidos, a que cese la situación de violencia.
Este fin de semana murieron decenas de manifestantes por la represión de las fuerzas de seguridad.
La dura represión de las manifestaciones contra el golpe de Estado en Birmania del 1 de febrero había causado hasta el jueves 54 muertos, todos ellos asesinados por las fuerzas militares y policiales.
Sus abogados han resaltado que la antigua líder 'de facto' parece estar "en buen estado de salud" y ha pedido durante la vista ver a su equipo legal.
Los ciudadanos sigue saliendo en masa a las calles en manifestaciones contra el golpe de estado de los militares, que replican que las fuerzas de seguridad están ejerciendo "la mínima respuesta".
La Casa Blanca subraya que desde dentro puede cambiar una serie de actuaciones que, por ejemplo, ponen un foco "desproporcionado" sobre Israel.
En Rangún la manifestación más concurrida fue la de los grupos étnicos minoritarios, que además de exigir el fin del régimen militar y la liberación de los presos políticos, piden una república federal.
Mya Thwe Thwe Khine, de 20 años y que se encontraba en estado crítico en un hospital de la capital, falleció este viernes por la mañana después de que se le retirara la asistencia vital.
El decreto también contempla otros beneficios, como la conmutación de la pena de muerte por la cadena perpetua en el país.
La junta militar ultima una nueva normativa de ciberseguridad que le permitirá llevar a cabo apagones, prohibir contenidos y reclamar datos de los usuarios, según denuncian los activistas.
Una mujer se encuentra herida de gravedad en un hospital de Naipyidó, la capital fundada en 2008 por los militares, tras recibir un impacto de bala en la cabeza.
Los golpistas reaccionan a las manifestaciones masivas en Rangún con la caída completa de la red, tras haber bloqueado durante la semana los accesos a las principales redes sociales como Facebook o Twitter.
La ONG Justice for Myanmar asegura que Myanmar Oil and Gas Enterprise (MOGE) es en este momento el negocio militar más lucrativo, con contratos con empresas francesas, estadounidenses surcoreanas.
Decenas de personas se han manifestado este viernes en la ciudad de Mandalay para protestar contra el golpe de Estado y reclamar el restablecimiento de la democracia.
Los manifestantes también han clamado por la libertad de los líderes detenidos, como la líder 'de facto' del país, Aung San Suu Kyi, y el presidente birmano, Win Myint.
Ha concedido una solicitud policial para detener a la Premio Nobel de la Paz y al presidente, Win Myint, hasta el 15 de febrero por presuntamente importar equipos de comunicaciones.
Con una población de 54 millones de habitantes, se estima que en Birmania hay unos 22 millones de usuarios de Facebook, la red social predominante en el país.
Página 1 de 10