
La revisión del precio máximo se llevó a cabo en medio de la polémica por la reducción del IVA de este artículo de protección, que el Gobierno ha anunciado que bajará del 21% al 4%.
La revisión del precio máximo se llevó a cabo en medio de la polémica por la reducción del IVA de este artículo de protección, que el Gobierno ha anunciado que bajará del 21% al 4%.
Están reservadas para las subescalas de Secretaría-Intervención, Secretaría e Intervención-Tesorería y por territorios, las comunidades autónomas donde más puestos se convocan son Cataluña y Andalucía.
El Consejo de Ministros encara con división medidas sociales que ya se implantaron en marzo. Podemos presiona para recuperar la prohibición de cortar luz, agua y gas y bajar más el precio de las mascarillas.
Los estudiantes de Medicina llevan semanas demandando al Ministerio de Sanidad la fecha de la prueba, que este viernes ha anunciado el líder del PSOE y que no será definitiva hasta su publicación en el BOE.
El partido que dirige Santiago Abascal ha acusado al Gobierno de pretender un 'Ministerio de la Verdad' para censurar los medios que no le son afines.
Así lo recoge en las sentencias dictadas en cuatro de los asuntos que se deliberaron en el Pleno del 21 de octubre, que analizan el fallo del TJUE de 3 de marzo de 2020.
La portavoz del Foro Judicial Independiente, Concepción Rodríguez, recalcó que existen mecanismos legales que no dependen del gobierno, como el derecho a la rectificación.
Generará energía limpia suficiente para abastecer a 375.000 personas al año, cifra superior a las poblaciones de las ciudades de Cáceres y Badajoz.
Un portavoz de la Comisión ha señalado que analiza la situación puesto que se ha aprobado en el margen del estado de alarma.
El Alto Tribunal ha desestimado el recurso interpuesto por un consumidor que pedía la nulidad de la cláusula en una promoción VPO.
El organismo que capitanea Andrew Bailey aumenta así el importe total de su programa de compra de activos hasta los 875.000 millones de libras, cerca del billón de euros, y mantiene los tipos en el 0,1%
Se retrasará la inclusión de algunos artículos correspondientes a la nueva normativa que busca regular la publicidad audiovisual de las apuestas en línea y juegos de azar.
Los festivos son: Año Nuevo, Viernes Santo, Fiesta del Trabajo, Fiesta Nacional de España, día de Todos los Santos, día de la Constitución Española, Inmaculada Concepción, Navidad.
El Ejecutivo central esperará al Consejo Interterritorial de Salud para proponer que los cierres perimetrales duren siete días consecutivos. Madrid cierra desde las 0:00h del viernes a las 0:00 del martes.
Cantabria, Cataluña y Madrid han sido las últimas regiones decretar el aislamiento de todo su territorio, sumándose a CyL, C-LM, Andalucía, Murcia, Navarra, La Rioja, Aragón, Asturias y Euskadi.
La maniobra de la CAM es contraria a lo que recoge la norma del Gobierno, que fue publicada en el BOE este domingo, y que obliga a que los aislamientos perimetrales duren, como poco, una semana.
El Ejecutivo ya había deslizado que el anteproyecto de Presupuestos Generales para 2021 incluiría un aumento del 0,9% para los cerca de tres millones de empleados públicos.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional había pedido a las comunidades autónomas que "no tuvieran en cuenta limitaciones que afecten" a estos parámetros.
El calendario diseñado por PSOE y Unidas Podemos marca como fecha clave el 11 de noviembre, cuando se celebraría el debate de la totalidad. Entre Congreso y Senado, la tramitación duraría cerca de dos meses.
Cualquiera puede comprar una casa embargada subastada en el portal del BOE. Se empieza dejando un depósito del 5% del valor del precio de salida y luego, si se gana, hay 15 días para poner el resto.
El Consejo de Ministros se prolongó porque hay dudas en el Gobierno de que las medidas consigan frenar la curva. Sánchez viajó a El Vaticano mientras Calvo, Illa y Darias amarraban los apoyos parlamentarios.
Este estado de alarma implanta un confinamiento nocturno en toda España, menos en Canarias, entre las 23 horas y las 6.00, con un margen de una hora tanto por la noche como por la mañana.
El Alto Tribunal aprecia que hubo falta de transparencia en el índice después de que no se informara respecto a su evolución durante dos años.
Página 1 de 10