
Cuando se aprobó la medida hace seis meses dispuso un tope de 1.200 millones de euros para estos microcréditos, calculó entonces que harían uso de ellos unas 450.000 familias.
Cuando se aprobó la medida hace seis meses dispuso un tope de 1.200 millones de euros para estos microcréditos, calculó entonces que harían uso de ellos unas 450.000 familias.
El Fogasa anuncia 25 años después de su desaparición la subasta del nombre comercial de la marca fundada por José "Pepín" Fernández en 1934.
La divisa británica se mueve en el entorno de 1,0911 unidades en su cruce frente al euro y en 1,2863 dólares, por lo que se ha apreciado un 11,99% en relación al 'billete verde' desde el 'crash' bursátil de marzo
El escultor suizo realizó en bronce la escultura 'The Glade' en 1959 y forma parte de una colección particular.
Los países cuyos residentes no se ven afectados por esta orden son Australia, Canadá, Georgia, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay y China.
El magistrado Jesús de Jesús Sánchez se incorporará este miércoles a su plaza de titular del Juzgado de lo Penal número 8 de Madrid, has ahora ocupada por una sustituta.
La patronal CLIA pide al Gobierno que haga esfuerzos para que España no pierda su posición de liderazgo europeo en la recepción de turistas por vía marítima.
El Gobierno concederá hasta 750.000 euros en subvenciones, de los que el 60% se destinará a la exhumación de personas enterradas en fosas.
La hija de Isabel Preysler es el fichaje estrella que se incorpora al equipo. “Qué bien que te unas. Me hace mucha ilusión que seas tertuliana de ‘El Hormiguero”, comentaba Motos.
Para acceder a estas ayudas, los jóvenes deberán estar inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Estas nuevas órdenes modifican así las bases reguladoras de la concesión de ayudas dirigidas a impulsar la transformación digital de la industria española en el marco del proyecto 'Industria Conectada 4.0'.
El reparto de esta partida, que forma parte de los 16.000 millones aprobados por el Gobierno, se hará efectivo a lo largo de septiembre.
Los alumnos regresan al colegio en plena segunda ola del virus y los padres se enfrentan a posibles aislamientos en caso de brotes.
El BOE publica una variación del grupo de destinos autorizados, que ahora queda limitado a once: Australia, Canadá, Georgia, Japón, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez, Uruguay, y China.
Las subvenciones serán otorgadas a la Fundación CEPAIM, Cruz Roja Española, Fundación Secretariado Gitano y a la Federación Española de Universidades Populares.
La Abogacía de la Comunidad presenta su recurso y considera "incorrecto" exigir la publicación en el BOE de la instrucción del Ministerio para aplicar estas medidas en el conjunto de las comunidades autónomas.
Las ayudas asistenciales son para mutualistas jubilados y titulares viudos o huérfanos, que se encuentren en situación de insuficiencia de ingresos.
Las autoridades locales insisten en que "la situación actual en Madrid no amerita tomar medidas de confinamiento por zonas".
Un magistrado no ratifica la orden de la Comunidad para aplicar las últimas medidas consensuadas frente al coronavirus, porque "desde una comunidad autónoma no se pueden limitar derechos fundamentales".
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco avala la petición, mientras Illa anuncia que discotecas y bares de copas tendrán que cerrar en toda España. El mandato del Ejecutivo pesa sobre la decisión judicial.
Las comunidades autónomas recibirán unos fondos con los que aliviar la situación de los alumnos de las familias menos pudientes y, por ende, más afectadas por la crisis del coronavirus.
Los porcentajes correspondientes a comercializadoras que hayan cesado su actividad o hayan sido inhabilitadas deberán ser asumidos por el resto.
Las autoridades competentes señalan que los cierres de estos centros son compatible con la seguridad del sistema eléctrico y no atentan contra la garantía de suministro.
Página 1 de 10