
La tecnológica francesa de sistemas de pagos desata un terremoto en la bolsa francesa que le lleva a perder más de 3.000 millones de euros de valoración en bolsa este miércoles y arrastra en su caída a rivales como Adyen.
La tecnológica francesa de sistemas de pagos desata un terremoto en la bolsa francesa que le lleva a perder más de 3.000 millones de euros de valoración en bolsa este miércoles y arrastra en su caída a rivales como Adyen.
El fabricante de trenes y sistemas de movilidad registra retrasos en algunos de sus proyectos y un aumento de su producción que le han llevado a reducir sus márgenes de negocio en los últimos meses.
La firma de tecnología alimentaria busca expandirse por Europa y Estados Unidos con su desembarco en EuroNext. Pondrá en circulación más de 2,5 millones de acciones a un precio de cinco euros cada una.
La firma gala califica de "desafiante" el entorno económico del ejercicio fiscal 2024, aunque prevé un crecimiento "generalizado" en las ventas del conjunto del año, la empresa ha avisado de que el primer trimestre será "suave".
El grupo francés de distribución prevé llegar a un acuerdo sobre la reestructuración de la deuda financiera con la empresa controlada por el magnate checo antes de agosto.
El millonario había planteado junto al inversor Marc Ladreit de Lacharrière reducir la inyección de capital hasta los 1.200 millones, y una menor conversión de deuda garantizada, planteamiento más favorable para los acreedores.
El grupo ha recibido varias ofertas entre las que destacan la del magnate checo Daniel Kretinsky, junto al grupo Fimalac y la del inversor galo Marc Ladreit de Lacharrière mientras estudia una reestructuración de su deuda.
El Ministerio de Economía y Finanzas galo da por finalizada esa nacionalización con la retirada obligatoria de los títulos de accionistas minoritarios que no los habían aportado a la opa lanzada el pasado año.
Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH), el imperio francés del lujo controlado por la familia Arnault, está superando este lunes una cota bursátil que nunca ha alcanzado una empresa del Viejo Continente-.
El grupo francés del automóvil sufre la presión sobre sus márgenes de rentabilidad tras las recientes rebajas de precios en el área de coches eléctricos aunque presenta grandes crecimientos en unidades vendidas.
La firma vasca dedicada a la producción de simuladores para industria, defensa e infraestructuras críticas cotizará en el mercado Access, diseñado para empresas emergentes o pymes, tras más de un año y medio de preparación.
El fabricante francés comenta que se trata de una cuidadosa consideración y que no concuerda con sus objetivos en el momento actual un mes después de que el activista cuestionara si la compra esconde motivaciones políticas.
Las acciones del conglomerado de lujo LVMH, donde se aglutinan marcas como Louis Vuitton, Christian Dior, Loewe, Sephora, Bulgari o Tiffany escalan a un nuevo máximo histórico por encima de 771 euros.
La tecnológica ultima los trámites para su salto a los mercados para impulsar su negocio de soluciones inmersivas de realidad para usos de formación en campos como la medicina o la industria.
La operación se haría a través de Concordia, el holding de la familia Rothschild que es, a su vez, el primer accionista de Rothschild & Co, con un 38,9% del capital y un 47,5% de los derechos de voto.
La administración ya ha adquirido más del 90% de las acciones de la compañía, dentro de la operación de compra que lanzó el pasado noviembre para hacerse con el 16% que controlaban accionistas minoritarios.
La oferta por el 16% de las acciones que no están en manos del Estado, que gobierna Emmanuel Macron, se va a llevar a cabo del 24 de noviembre al 22 de diciembre a un precio de 12 euros por cada título
El Estado trabaja actualmente en las modalidades en que se realizará la operación y comunicará sus intenciones "a más tardar el 19 de julio antes del inicio de la sesión bursátil".
En la segunda vuelta de las presidenciales, el actual presidente logró su reelección con un margen menor respecto a la ultraderechista Marine Le Pen.
Comentario técnico sobre las principales acciones del sector textil en el arranque de 2022.
La firma de motores, ya en manos de Bain Capital, debe ahora completar el 30% del capital reservado para socios industriales. El pacto consiste en que estos nuevos accionistas sean los que gobiernen la empresa.
El mayor accionista del nuevo grupo bancario se acerca a una ventana de liquidez en Francia ante el duro pulso entre Veolia y Suez, que ha conseguido un 'caballero blanco' para hacerle frente con Ardian.
Tras el acuerdo del conglomerado que preside Vicent Bolloré para adquirir al 'hedge fund' Amber Capital una participación del 18% en la compañía que le obligará a lanzar una opa sobre la totalidad de sus títulos
El 'venture builder' se estrenará en el 'parqué' bajo la figura de 'listing' técnico, una operación con la que prevé alcanzar una capitalización de 100 millones de euros en tres años.
El grupo asegurador permitirá que cerca de 110.000 empleados puedan comprar acciones de la compañía. El consejo fijará el precio y la fecha de suscripción de la operación que tendrá lugar el 26 de noviembre.
Página 1 de 10