
Es una ayuda destinada a todos aquellos consumidores que tienen dificultades para abonar el importe de las facturas eléctricas.
Es una ayuda destinada a todos aquellos consumidores que tienen dificultades para abonar el importe de las facturas eléctricas.
Moncloa afirma que la coalición marcha bien y los ministros de Unidas Podemos no han entrado en la polémica. Presidencia negocia con el PP la renovación del CGPJ y con Bruselas las reformas económicas.
La subida del 5% del IPREM hace que el subsidio por desempleo para mayores de 52 años aumente su cuantía en el mismo porcentaje.
La ministra de Transición Ecológica ha pedido "prudencia" ante la investigación de la CNMC y ha recordado que España está en plena transición energética.
La ministra para la Transición Ecológica ha trasladado la intención del Ejecutivo tras reunirse con la Plataforma del Tercer Sector, que reúne a organizaciones como Cáritas o Cruz Roja.
La Vicepresidencia de Transición Ecológica plantea una reforma del bono social y Unidas Podemos quiere un veto total a los cortes de suministros básicos como el que estuvo vigente hasta el 30 de septiembre.
El 86% del importe de la emisión de bonos sostenibles se destinará a salud, educación y políticas sociales mientras que el 14% restante se dedicará a programas medioambientales.
Tras varios años congelado, debido a la falta de PGE, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples tendrá un incremento histórico.
Se trata de una ayuda del Gobierno para todos aquellos consumidores que tienen dificultades para abonar el importe de las facturas eléctricas.
Las asociaciones de consumidores piden al Gobierno que establezca un protocolo que flexibilice los pagos de las deudas asumidas durante la pandemia. El Ejecutivo, por ahora, descarta tomar medidas al respecto.
La medida se incluye dentro de un real decreto-ley, que también recoge la prórroga a 31 de enero de los aplazamientos de alquileres y desahucios.
Se trata de una ayuda del Gobierno para todos aquellos consumidores que tienen dificultades para abonar el importe de las facturas eléctricas.
Los datos de la CNMC muestran que el colectivo pensionista fue el único que disminuyó en número de beneficiarios durante el periodo de alarma decretado para frenar el coronavirus.
Los porcentajes correspondientes a comercializadoras que hayan cesado su actividad o hayan sido inhabilitadas deberán ser asumidos por el resto.
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se mostró partidaria de "poner orden" a este respecto, "en lugar de funcionar sobre la base de medidas extraordinarias prolongadas".
En apenas tres meses, las solicitudes totales del bono aumentaron en 35.300 nuevos usuarios, según los datos oficiales.