
Tal y como anunció el organismo público ha inaugurado las emisiones de junio con una nueva subasta de bonos a tres años. La próxima semana, en concreto el martes día 6, será el turno de letras a seis y doce meses.
Tal y como anunció el organismo público ha inaugurado las emisiones de junio con una nueva subasta de bonos a tres años. La próxima semana, en concreto el martes día 6, será el turno de letras a seis y doce meses.
Las agencias de calificación comienzan a presionar a los demócratas y a los republicanos para que alcancen un pacto lo antes posible, que evite la catástrofe de que la primera economía del mundo se queden sin liquidez.
El giro al alza de los tipos de interés, la mayor exigencia de los inversores y el incremento del endeudamiento en 300.000 millones desde 2019 incrementar el pago de intereses en más de un 33% respecto al año pasado.
Invertir en Letras del Tesoro es una operación con un riesgo menor al que pueden presentar otros productos de inversión, debido a que experimentan variaciones de precio muy reducidas.
Frente al escenario anterior y tras la emisión de este martes, anuncia que celebrará el próximo jueves una subasta de obligaciones del Estado con cupones casi del 4% y espera adjudicar entre 5.500 millones de euros.
La subida de tipos por parte del BCE alimenta también las rentabilidades que ofrecen los bancos europeos por sus depósitos, compitiendo con el interés que ofrece actualmente la deuda pública española a un año.
Este jueves el organismo público celebrará una nueva subasta de bonos y obligaciones del Estado. Además, incluirá una referencia de los 'bonos verdes', en la que espera adjudicar entre 5.500 y 6.500 millones de euros.
Este viernes, la gestora de fondos de inversión contaba con un 2,996% en acciones directas, frente al 2,441% anterior, mientras que la posición en instrumentos financieros ha caído al 0,075%, desde el 0,576 precedente.
La cotización de esta 'commoditie' ha tocado esta semana un máximo intradía desde 2009, afrontando el reto de que no se produzca un colapso que fuerce a los inversores a obtener liquidez para hacer frente a otros pagos.
La pérdida en su cartera de bonos le fuerza a ampliar capital y arrastra a los infiernos a esta entidad de referencia en Silicon Valley, abriendo la puerta a lo que puede ser la mayor crisis bancaria desde Lehman.
Euforia con el rescate de todos los depósitos del banco Silicon Valley Bank y la línea de financiación de emergencia de 25.000 millones de dólares que el Tesoro ha puesto a disposición del banco central.
El mayor vehículo de inversiones del mundo de su clase, de titularidad de un estado, redujo su dinero en la deuda pública emitida por España hasta su nivel más bajo en la última década.
Las Letras se emiten mediante subastas que se celebran en martes. El importe mínimo de cada peticiónes de 1.000 euros y las peticiones por importe superior han de ser múltiplos de esa cantidad.
El particular que quiera utilizar el servicio de cuentas directas (que actúan como cuentas de valores de deuda ) tendrá que hacerlo pidiendo hora en cualquiera de sus sucursales repartidas en todo el territorio.
La gestora independiente asegura que "nunca había visto tantos emisores de buena calidad crediticia" con rentabilidades cercanas al doble dígito tras el golpe del pasado ejercicio por el alza de los tipos de interés.
Los inversores apostaron por la compra de bonos del Tesoro de Estados Unidos, en Europa los flujos hacia los fondos cotizados de renta fija permanecieron estables y en China sufrieron un retroceso significante.
El incremento de los rendimientos de la renta fija ha generado oportunidades de valor para los inversores después de años de burbuja de precios y en los que la alternativa eran solo las acciones.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,65%, por su parte la bolsa de Shanghái avanzó hoy un 0,65% tras sumar 19,70 puntos y el Kospi, índice de referencia de la Bolsa de Seúl, subió un 0,15%.
Fue una jornada de más a menos, en las que el parqué abrió en positivo para darse la vuelta ante la escasa visibilidad sobre el futuro de la economía y la presión del mercado de bonos, que mantiene en vilo a la bolsa
El bono a 10 años nacional supera el 3,4% el viernes ante la expectativa de que los tipos de interés sigan subiendo en EEUU, algo que también penaliza al IBEX y a las bolsas. La prima de riesgo está contenida.
La violenta bajada de impuestos que anunció su Gobierno el pasado viernes ha sembrado el pánico en el país británico: espantada de los inversores de bonos, desplome de la libra esterlina, parálisis en la 'City'...
La caída de precios de los bonos soberanos por el alza de tipos de interés recorta el valor de la cartera de deuda pública española en manos del 'superfondo' nórdico a su mayor ritmo en cuatro años.
La empresa tiene la intención de usar los ingresos obtenidos para "fines corporativos", que pueden incluir, entre otros, gastos de capital, recompras de acciones en circulación, adquisiciones o inversiones.
La escalada de los rendimientos del Tesoro importa a los mercados porque son un punto de referencia para los costes de endeudamiento pero también a la hora de valorar las acciones de las empresas
Página 1 de 4