
En los últimos años los tribunales se han inundado de querellas de miles de perjudicados. Los expertos alertan de la falta de recursos humanos y materiales especializados para luchar contra los ciberdelitos.
En los últimos años los tribunales se han inundado de querellas de miles de perjudicados. Los expertos alertan de la falta de recursos humanos y materiales especializados para luchar contra los ciberdelitos.
Los trabajadores que se retiraron el pasado junio llegaron al sistema con una prestación de 1.364 euros, frente a la de los de enero, 1.511. La edad media de jubilación sigue subiendo y cae la nómina de las altas.
Los 'baby boom' llegan en tromba al retiro y anticipan lo que sucederá en la Seguridad Social. Los rumores permanentes de un cambio de su régimen de jubilación ha hecho que muchos no esperen, "por si acaso".
La regularización prevista generará de media 3.200 por cada extracomunitario que salga de la economía sumergida. Las cotizaciones de los nuevos afiliados darían un espaldarazo crucial a las futuras pensiones.
Saber utilizar estas tarjetas puede puede suponer un gran alivio. Gasolineras, supermercados y el textil ofrecen rebajas sobre el precio final. Con los precios subiendo el 10%, cualquier ayuda es bien recibida.
Deberá abrirse la puerta a la inmigración e incentivarla los próximos años. Los extranjeros supondrán más del 18% de la población en 2050, un porcentaje similar al de Suecia y Canadá en la actualidad.
Mirabaud Bank considera que hay un 53% de probabilidad de que EEUU entre en recesión en doce meses y un 75% en 24 meses, mientras Morgan Stanley estima este porcentaje en el 20% pese a la alta inflación.
El grupo renovable se ha marcado el objetivo de incrementar su facturación por encima de los 80 millones a final de año, al calor de la desbocada subida de la luz y la expectativa de una lluvia de ayudas públicas.
Las compañías sufren su propio cuello de botella con el anticipo de la recuperación y el desajuste operacional en los aeropuertos. Las huelgas complican esta difícil ecuación para los próximos meses.
Corporación De Reservas Estrategicas De Productos Petrolíferos (CORES), agencia tutelada por el Estado para la seguridad energética, eleva un 171% su cifra de negocio por el boom de precios energéticos.
La revalorización de 11 millones de pensiones generará un gasto adicional de 165.000 millones. La subida de 2023 seguirá repercutiéndose en los años siguientes para pagar a los pensionistas que sobrevivan.
El índice de referencia de las hipotecas se duplica en el transcurso de junio hasta situarse en su nivel más alto desde 2012 (0,957%) y amplía el diferencial con respecto al mismo mes de 2021.
Hay debate sobre la bondad de las concentraciones bancarias en un contexto de cuatro años de bajos tipos de interés.
Representantes de una veintena de urbes europeas solicitaron a la vicepresidenta ejecutiva de la CE encargada de la Competencia una mayor vigilancia sobre las plataformas de alquiler.
La transformación digital acelerada por la pandemia ha derivado en un escenario laboral completamente inédito en el que reinan el e-commerce y el teletrabajo.
Los ciudadanos de Baleares se llevan la peor parte, ya que necesitan el salario de 16,5 años para poder comprar una casa. En el caso de Madrid, el índice de esfuerzo se sitúa en 8,6 años; y en Cataluña, en 8,5.
La iniciativa de habilitar una tienda física por unos días en alguna gran ciudad es algo muy poco frecuente para una firma de moda china que habitualmente vende únicamente a través de su 'app' por internet.
Las penalizaciones de Escrivá al retiro anticipado y el aumento moderado de las jubilaciones después de los 65 han provocado que la prestación de las nuevas altas -1.410 euros- sea la más baja en cuatro meses.
Los jubilados en Clases Pasivas aumentan a un ritmo de 15% desde enero de 2019, frente al 6% de los del Régimen General. Por cada funcionario retirado que se da de baja el sistema, se dan de alta hasta tres.
Tras una época dorada, en la que llegó a ser catalogado como la entidad más rentable del mundo, se convirtió en el primer banco intervenido por parte de las autoridades europeas.
El sector achaca parte de la demanda tan activa a un adelanto de las adquisiciones de vivienda, así como por la situación de volatilidad que empuja a muchos inversores a ver los inmuebles como un activo refugio.
Los jubilados de la generación más numerosa reconocen que sus gastos en viajes y ocio han aumentado un 40%. El ahorro medio llega a los 53.000 euros, aunque para la mayoría los inmuebles son la única inversión.
La UE ha pedido desvincular las pensiones del IPC o tomar medidas como "elevar el periodo de cotización". Aumentaría el carácter contributivo del sistema, pero tiene efectos negativos, destaca el Gobierno.
Pese a todo, las prestaciones de retiro de Clases Pasivas crecieron a un ritmo menor -14%- que las del General -21%- durante la última década. La reforma de pensiones trastocará el progresivo acercamiento.
Página 1 de 10