
El trabajo evidencia que la eficacia es del 76 por ciento tras la inyección, mientras que esa cifra se eleva al 82 por ciento tras una segunda inmunización en un intervalo de 90 días.
El trabajo evidencia que la eficacia es del 76 por ciento tras la inyección, mientras que esa cifra se eleva al 82 por ciento tras una segunda inmunización en un intervalo de 90 días.
Estados Unidos continúa como el país más golpeado en cifras totales, con 28.134.143 positivos y 498.897 muertos, por delante de India.
La compañía prevé destinar 300 millones en 2022 para el lanzamiento y puesta en operación del nuevo satélite de Hispasat Amazon Nexus.
El presidente trata de apaciguar la crisis de los camioneros, que se han alzado en el país tras las subidas del precio de la gasolina en más de un 30% y cesa al economista que él mismo designó al inicio de su mandato.
Sobre las 17:20 horas del pasado jueves se solicitaba la intervención del Cicu para asistir a un pequeño que se encontraba en situación límite.
Carolina Darias tras confirmar que hasta el momento se han detectado en nuestro país un total de 613 casos confirmados de la variante británica; seis, de la sudafricana; y dos, de la brasileña.
El acuerdo con el grupo propietario de 'The Times', 'The Sun' o 'The Wall Street Journal', del que no se conocen las cifras, pondría fin a años de litigios por la oferta gratuita de contenidos en el buscador
La compañía traslada que el impacto de los tipos de cambio en operaciones como Brasil, México o Argentina ha provocado que la cifra de facturación se sitúe ligeramente por debajo de la de 2019.
Estados Unidos continúa como el país más golpeado en cifras totales, con 27.640.291 casos y y 485.336 fallecidos, por delante de India.
Estas son las cifras del consorcio de medios de comunicación brasileños que hacen seguimiento de la pandemia desde el inicio.
Rusia y Reino Unido superan en un mismo día la cifra total de los cuatro millones de contagios. España, que esta semana rompió la barrera de los tres millones, continúa como el séptimo país con más positivos.
Estados Unidos sigue como el país más golpeado en cifras totales, con 27.287.176 casos y 471.567 fallecidos, por delante de India.
La Consejería que dirige Enrique Ruiz Escudero reclama a la ministra del ramo, Carolina Darias, que se impulse esta medida para intentar evitar posibles contagios de las nuevas variantes del virus.
Estados Unidos continúa como el país más afectado en cifras totales, con 27.192.820 casos y 468.203 fallecidos en total.
María Eustáquia da Silva sufrió un infarto después de que la avisasen de la muerte de su hijo en Goiás (Brasil). Los servicios de emergencia le hicieron una RCP pero la mujer falleció en el hospital.
Únicamente Reino Unido, por el impacto de la nueva oleada de Covid-19, tiene previsto continuar con la ralentización, de acuerdo al 'termómetro económico' del organismo.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha informado de que también se amplían las medidas en los vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica, donde también se han detectado nuevas variantes de la Covid.
Estados Unidos sigue figurando como el país más afectado en cifras totales, con 27.097.106 contagios y 465.072 fallecidos, seguido por India, con 10.847.304 casos y 155.158 muertos.
Debe presentarse antes de entrar en el avión, también se pide a aquellos que lleguen al territorio por otros medios de transporte (tren, autobús...).
Se administrará sólo a personas con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años, según acordaron el Ministerio y las Comunidades Autónomas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud.
Estados Unidos figura como el país más afectado en cifras totales, con 26.557.031 de casos y 450.797 muertos, seguido por India.
La medida entrará en vigor a las 9:00 horas del 3 de febrero y estará vigente hasta las 09:00 horas del 17 de febrero, con la posibilidad de ser prorrogado en función de la evolución de la pandemia.
La Universidad Johns Hopkins ha indicado que durante el último día se han confirmado 10.068 fallecidos, lo que sitúa el total en 2.238.785 muertos.
El impacto de la Covid 19 ha alterado el esquema de importaciones diseñado por el Gobierno de Pedro Sánchez desde junio de 2018.
La ministra de exteriores, Arancha González Laya, ha asegurado que en Europa se tiene la "idea clara" de que hay que evitar un cierre de fronteras dentro del espacio Schengen como ocurrió durante la primera ola.
Página 1 de 10