
París advierte de que esta será una "línea roja" para que dé luz verde a un acuerdo, sobre el que España está trabajando de forma intensa, al tocarle coordinar las negociaciones por asumir la presidencia de turno del Consejo.
París advierte de que esta será una "línea roja" para que dé luz verde a un acuerdo, sobre el que España está trabajando de forma intensa, al tocarle coordinar las negociaciones por asumir la presidencia de turno del Consejo.
El gobierno alemán valora que se hayan "reconocido" algunas de las demandas de su país para el control del déficit y la deuda y cree que en las últimas semanas se han hecho "progresos sustanciales" para aprobar la reforma
El ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, recordó que "el costo fue extremadamente elevado", 8.000 millones para las arcas públicas, y si se hiciera lo mismo, ahora la cuenta podría subir a 12.000 millones más.
El millonario había planteado junto al inversor Marc Ladreit de Lacharrière reducir la inyección de capital hasta los 1.200 millones, y una menor conversión de deuda garantizada, planteamiento más favorable para los acreedores.
Estas advertencias llegan después de varios meses de presiones del Gobierno francés, con Emmanuel Macron al frente, sobre fabricantes y distribuidores para que repercutan en sus precios el abaratamiento de los costes.
La inflación interanual en Francia se moderó en mayo, al pasar al 5,1%, frente al 5,9% en abril. Esa ralentización se debió en parte a los alimentos, que sufrieron una subida interanual en mayo del 14,1%, después del 15% en abril.
El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, calificaba este jueves que la norma supondría un dinero "inútil" a los fabricantes de motor para acelerar con el vehículo eléctrico y con las tecnologías del mañana.
Los grandes productores galos han aceptado sentarse a negociar con los grupos de distribución para repercutir rápidamente en las etiquetas de los supermercados las bajadas de algunos productos básicos.
Los ministros se han reunido en India para tratar de conseguir un plan que alivie la deuda que empujada por la pandemia del coronavirus y el conflicto, la deuda global ha superado los 300 billones de dólares.
La primera ministra ya había reconocido que los 65 años no eran intocables y Éric Ciotti, presidente del partido conservador Los Republicanos, ha hecho de los 64 años una de sus condiciones para dar su apoyo.
Bregeon recordó el retraso en la entrada en funcionamiento de los reactores nucleares apagados durante este año por mantenimiento o por problemas técnicos, que dejaron a más de la mitad del parque apagado.
La ministra de Transición Ecológica ha explicado en París que España y Francia trabajarán en la concreción de dos interconexiones que se sumen a la submarina que se está construyendo por el golfo de Vizcaya
El grupo francés ha propuesto, sin éxito de momento, un incremento salarial del 6% para los empleados en Francia y una prima excepcional a sus trabajadores de todo el mundo equivalente a un mes de salario.
Con escasez de combustible en más de un 30% de las estaciones de servicio del país, el Ejecutivo francés exige una solución en las próximas horas o "como mucho en días" o les obligará a volver al trabajo por ley
París sitúa la meta de déficit para éste y el próximo año en el 5% y calcula que la inflación será del 5,3% este año, tres décimas por encima de lo estimado previamente, y del 4,2% en 2023 (un punto por encima)
"El Gobierno ha tomado sus responsabilidades para amortiguar el incremento de la luz, sin el mecanismo que pusimos en marcha la subida no habría sido del 4% sino del 40%", asegura Agnés Pannier-Runacher.
El ministro francés, Bruno Le Maire, se ha reafirmado en la propuesta defendida por España, que apuesta por basar "el costo medio de la producción de energía en cada país", y que está en vigor desde junio.
La ministra ha afirmado que este proyecto, que pasa por los Pirineos con el país francés, supone una infraestructura "más fácil y directa" que la interconexión marina con Italia.
El Gobierno galo rectifica en su rechazo al gasoducto transpirenaico y anuncia que va a analizar el proyecto solo porque lo han solicitado Madrid y Berlín, que han llegado a explorar la opción de Italia como aliado.
Ante el agravamiento del precio de la energía por la invasión rusa en Ucrania, el Ejecutivo de Emmanuel Macron puso un tope a las subidas del gas y de la electricidad para los consumidores particulares.
"El Estado no debe impulsar todavía más la inflación con su potencia de fuego," advirtió Lindner, que abogó por regresar a unas finanzas "estables" con el retorno del conocido como "freno de la deuda" en 2023.
Estas medidas se suman al llamado "escudo de tarifas" del gas y de la electricidad que se ha prolongado hasta diciembre y tendrá un coste adicional de 15.000 millones.
El pacto incluye desde la autorización y supervisión hasta los requisitos de transparencia con los usuarios y su impacto medioambiental.
La coalición ¡Juntos! que apoya al presidente podría negociar con Los Republicanos, que tienen los escaños necesarios para garantizar la gobernabilidad. La segunda fuerza será Nupes con entre 165 y 175 asientos.
Los ministros de Economía y Finanzas de los 27 estados miembros han dado luz verde a la estrategia de recuperación de Polonia tras comprometerse a llevar a cabo reformas en materia de Estado de Derecho.
Página 1 de 3