- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes que enviará fuerzas federales a Chicago para combatir una ola de delincuencia que, según el mandatario, ya ha alcanzado "proporciones de epidemia".
- El cerco se ciñe sobre Stephen Belafonte. A la demanda por abusos, maltrato y amenazas presentada por Mel B y la orden de alejamiento obtenida hace unas horas, se podrían sumar nuevos cargos penales sobre el productor. Según el portal TMZ, medio que ha desvelado el falso idílico matrimonio de la británica, los fiscales federales podrían procesar al empresario californiano por posesión ilícita de armas.
POLICÍA Y GUARDIA CIVIL COLABORAN EN LA DESARTICULACIÓN DE UNA RED INTERNACIONAL DE TRÁFICO DE ARMAS
- Las fuerzas de seguridad españolas han participado en la operación europea que ha permitido detener a 58 personas e incautarse de 48 armas de fuego en los Balcanes Occidentales. El dispositivo se ha desarrollado por Europol y el Empact (European Multidisciplinary Platform Against Criminal Threats), creado para luchar contra el tráfico ilícito de armas.


- Los ataques yihadistas en París y San Bernardino no activaron una ruptura con la cultura de las armas en Estados Unidos. En cambio, lograron que los estadounidenses, decididos a protegerse antes de que se regule más su venta, salgan a comprar más.
- Las autoridades presentaron cargos contra un séptimo sospecho por la muerte del agente federal estadounidense Brian Terry, quien cayó abatido en la frontera de Arizona con México en 2010 durante un enfrentamiento con un grupo armado que ingresó a EE.UU. de manera ilegal, se informó hoy.
- El ciudadano mexicano Iván Soto Barraza se declaró hoy inocente de la muerte del agente federal estadounidense Brian Terry, quien cayó abatido en la frontera de Arizona en 2010 durante un enfrentamiento con un grupo armado que ingresó a territorio estadounidense de manera ilegal.
- El mecánico Sergio Hernández, con 27 años de experiencia en la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), fue identificado como el obrero que murió hoy, mientras que otros tres resultaron heridos, en una explosión en la planta de energía en Guaynabo, ciudad aledaña a San Juan.
- Al menos 30 miembros de una misma pandilla callejera que se dedicaba al narcotráfico en una barriada pública de San Juan fueron detenidos hoy, acusados también de posesión ilegal de armas.
- La Asociación Nacional del Rifle (NRA), el mayor grupo de presión armamentístico de Estados Unidos, celebró este fin de semana su convención anual con mensajes contra sus críticos y convertido en una tribuna para políticos conservadores con ambiciones presidenciales.
- El secretario de Justicia estadounidense, Eric Holder, anunció hoy un "aumento significativo" de la ayuda del Gobierno federal a Chicago para reforzar la lucha contra el tráfico de armas y el combate a las pandillas, que suman unas 600 en esa ciudad.
- El presidente de EE.UU., Barack Obama, apoyó hoy un polémico cambio en las reglas del Senado, forzado por el Partido Demócrata, que pone fin al requisito de una mayoría de 60 votos (de los 100 de esa cámara) para confirmar las nominaciones de jueces y otros altos cargos, sistemáticamente bloqueadas por los republicanos.
- Estados Unidos ha decidido dejar de bloquear la publicación de un libro sobre la operación "Rápido y Furioso", que permitió el tránsito ilegal de unas 2.000 armas a México entre 2009 y 2010, y permitirá que salga a la venta tras suprimir ciertos extractos, informó hoy una fuente oficial.
- Estados Unidos está bloqueando la publicación de un libro sobre la operación "Rápido y Furioso", que permitió el tráfico ilegal de unas 2.000 armas a México entre 2009 y 2010, con el fin de evitar que se revelen más datos sobre lo sucedido, denunció hoy la ONG Unión de Libertades Civiles (ACLU).
- El Gobierno del presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció hoy dos nuevas medidas ejecutivas para un mayor control de las armas de fuego, tras el fracaso de los intentos de avanzar al respecto en el Congreso.
- Un total de 19 personas detenidas y 254 armas confiscadas es el resultado de la mayor incautación de armas realizada en Nueva York, anunció hoy el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg.
- El Senado de EE.UU. confirmó hoy en el cargo y por amplio margen a Samantha Power como la nueva embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas, tras un acuerdo pactado entre demócratas y republicanos el mes pasado para completar el proceso de confirmaciones pendientes.
- El Senado confirmó hoy a B. Todd Jones como director de la Agencia de Control del Tabaco, Alcohol y Armas de Fuego (ATF, por su sigla en inglés), el primer director estable de la agencia en siete años y un nombramiento al que se habían resistido los republicanos.
- El Senado confirmó hoy a B. Todd Jones como director de la Agencia de Control del Tabaco, Alcohol y Armas de Fuego (ATF, por su sigla en inglés), el primer director estable de la agencia en siete años y un nombramiento al que se habían resistido los republicanos.
Página 1 de 8