
Los empleados más veteranos de las dos entidades que aspiran a integrarse dan por seguro que serán parte del ajuste de plantilla y oficinas que vendrá con la unión. El problema ahora puede venir del Gobierno.
Los empleados más veteranos de las dos entidades que aspiran a integrarse dan por seguro que serán parte del ajuste de plantilla y oficinas que vendrá con la unión. El problema ahora puede venir del Gobierno.
El expresidente de Bankia lleva investigado desde 2015 por el origen de su patrimonio. El juez le envió al banquillo por una decena de delitos en junio de 2021 y le embargó sus bienes por importe de 65 millones.
La entidad financiera que capitanean Goirigolzarri y Gortázar llevará a cabo el recorte en una sola fase y propone indemnizaciones de hasta 25 días por año o 'prejubilaciones' con el 50% del salario.
Iglesias planteó en principio lanzar una entidad partiendo del ICO y más tarde propuso que fuera Bankia antes de fusionarse con CaixaBank. La vicepresidenta tercera defiende una industria nacional fuerte.
El ajuste de plantilla tras la fusión no respetará el equilibrio entre ambas plantillas e inclinará la balanza del lado de la antigua Caja Madrid. La catalana apenas cuenta con 200 empleados de más de 59 años.
Los trabajos de sustitución han empezando por los "edificios corporativos y más significativos" de Bankia. El presidente prevé que la marca CaixaBank esté ya en todas oficinas de la red antes de terminar julio.
El objetivo de la nueva entidad es cerrar las negociaciones que empezarán tras la Semana Santa en el segundo trimestre y que la mayor parte de las salidas sean voluntarias y no traumáticas.
La salida de la guardia pretoriana de José Ignacio Goirigolzarri supone que los directivos de la entidad catalana tendrán una aplastante mayoría, con 12 de 14 sillas, en el organigrama del banco tras la fusión.
Pepe Sevilla, Miguel Crespo, Amalia Blanco y Antonio Ortega, guardia pretoriana del primer ejecutivo, no formarán parte del equipo de la entidad resultante de la fusión.
Además de la salida de Pepe Sevilla y Miguel Crespo tampoco formarán parte del equipo de la entidad resultante de la fusión Amalia Blanco y Antonio Ortega.
El exvicepresidente del Gobierno, que ya le denunció por decir que cobró sobresueldos en 'B', apunta ahora que es víctima de sus trabajos de espionaje.
El exvicepresidente del Gobierno ya obtuvo el pasado octubre el tercer grado penitenciario o régimen de semilibertad, que le permitió salir de la cárcel mediante control telemático.
La entidad que encabeza Goirigolzarri provisionó 505 millones de euros por la pandemia, pero ha mejorado las perspectivas de los inversores, y cerró el año con casi 3.000 millones de euros de exceso de capital.
Entienden que la sentencia se basó en un "aserto erróneo" al considerar que el Banco de España y la CNMV avalaban los estados contables, premisa que "no se sostiene".
El primer banco en España nacerá en el primer trimestre y desbancará a Santander como un todopoderoso con más de 20 millones de clientes y una bicefalia operativa entre la capital y la Ciudad Condal.
Las pugnas familiares, la crisis económica del 2008, el fraude de la venta de billetes o la pandemia global del coronavirus pusieron al borde del abismo al grupo durante la última década.
Los propietarios de los títulos de la entidad catalana han dado el visto bueno definitivo a una operación que ahora tendrá que superar las autorizaciones regulatorias.
La entidad heredera de Caja Madrid ha conseguido el apoyo de los propietarios de sus títulos para crear el que será el primer gran banco en España. Los catalanes aprobarán la operación este jueves.
Juan Manuel Vega deja la entidad después de siete años al frente y tras vivir una etapa clave del sector financiero español con casos como el de Caja Madrid.
Pedro Comín estuvo imputado al principio en la causa por la salida a bolsa. Luego declaró como testigo y avaló las cuentas del banco, criticando el informe de inspector díscolo del supervisor, José Antonio Casaus.
El organismo que ostenta la participación estatal en Bankia ha recibido el visto bueno de Nomura sobre la operación y considera que mejorará el valor de la participación indirecta.
Después de cinco años de instrucción y ocho desde que dimitiera Rato , queda claro que la crisis de la entidad fue un cúmulo de sucesos económicos y decisiones políticas.
Una macrocausa que se inició en abril de 2015, conocida como el 'caso Rato', en la que se le investiga por la presunta comisión de delitos contra la Hacienda Pública.
El exbanquero tiene ahora vía libre para que le concedan el tercer grado o la semilibertad, ya que a finales del pasado año cumplió más de un cuarto de la condena por las tarjetas "black".
Han pasado ocho años desde el inicio de la instrucción y la sentencia ha salido cuando estaba a punto de cumplirse un año del fin del proceso.
Página 1 de 10