- La empresa farmacéutica Ferrer ha donado 1.250 unidades de productos repelentes de mosquitos a Farmacéuticos Sin Fronteras, estos los distribuirán a unas 500 familias a través del Hospital materno infantil Juan Pablo II de Mixco, en Guatemala, y del Hospital Notre Dame la Sante de Dschang, en Camerún.

- El delito de corrupción en transacciones internacionales se atribuye a responsables de las semipúblicas Defex y Mercasa

- Los proyectos se llevarán a cabo en el Instituto de Biomedicina de Sevilla y en el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada
- La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha lanzado este jueves un operativo ordenado por la Audiencia Nacional contra una organización que presuntamente blanqueaba el dinero obtenido de prostíbulos incurriendo en un fraude a la Agencia Tributaria, han informado a Europa Press fuentes de la investigación.
- La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha lanzado este jueves un operativo ordenado por la Audiencia Nacional contra una organización que presuntamente blanqueaba el dinero obtenido de prostíbulos incurriendo en un fraude a la Agencia Tributaria, han informado a Europa Press fuentes de la investigación.
Oxfam alerta de que la temporada de lluvias podría llevar a Nigeria, Níger y Chad a un punto crítico
- Oxfam Intermón ha alertado este viernes de la posibilidad de que la estación de lluvias agrave la crisis humanitaria de la región del Lago Chad, donde las limitaciones de acceso a las personas necesitadas podría producir un brote de enfermedades que llevaría a Nigeria, Níger y Chad a un punto crítico.
La inseguridad, los abusos y la falta de oportunidades en Libia empuja a miles de migrantes a Europa
- Alrededor de la mitad de los migrantes y refugiados que llegan a Libia lo hacen pensando que pueden encontrar una vida mejor en el país norteafricano, pero la inseguridad, los abusos y las difíciles condiciones económicas, que imposibilitan encontrar un trabajo, lleva a más de la mitad a intentar dar el salto hacia Europa, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

- En el Festival Gastronómico #ConLosRefugiados, celebrado en Madrid del 19 al 25 de junio, nueve restaurantes de la capital abrieron sus fogones a siete chefs refugiados, quienes prepararon comida de Camerún, Marruecos, Ucrania y Siria. "Mi sueño es abrir mi propio restaurante pero también que la guerra se acabe en Siria, que vuelva a ser todo como antes--, afirma Wesal, refugiada siria que ha participado como chef--. Siria es un buen país, nunca habíamos tenido problemas, habíamos vivido todos juntos, como hermanos".
- Casi 900 nigerianos refugiados en Camerún se han visto obligados a volver a su país esta semana, a pesar de que no se dan las condiciones para un retorno "seguro y sostenible" por la persistente violencia y la falta de recursos básicos, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
- El Ejército de Chad ha anunciado este lunes la muerte de ocho soldados y 162 supuestos miembros de la secta islamista nigeriana Boko Haram en combates registrados durante el fin de semana en islas del lago Chad.
- El portero alemán Marc-André ter Stegen ha advertido antes de medirse a México este jueves en las semifinales de la Copa Confederaciones sobre el peligro del delantero Javier 'Chicharito' Hernández, un jugador "incómodo" para cualquier defensa y que deberán vigilarle de cerca, si bien cree que tienen una buena posibilidad de ganar si repiten el nivel mostrado en sus primeros tres encuentros en Rusia.
- El jefe de arbitraje de la FIFA, el excolegiado Massimo Busacca, ha reconocido que el sistema de asistencia de video para los árbitros (VAR) que está siendo probado en la Copa Confederaciones de Rusia deberá "mejorar".
- Achaca a Occidente "falta de visión" en Libia, detonante de buena parte de la conflictiva situación actual en la región

- El Departamento de Derechos Sociales del Gobierno foral ha firmado un convenio de colaboración con Cruz Roja Navarra para el desarrollo de un programa de alojamiento temporal de personas migrantes en situación o riesgo de exclusión social. El convenio ha sido firmado por la directora general de Inclusión y Protección Social, Gema Mañú, y la secretaria autonómica de Cruz Roja en Navarra, Marta Urdánoz.
- El matrimonio homosexual ya es legal en un total de 22 países
- La llegada continuada de refugiados nigerianos en Camerún al noreste de Nigeria podría provocar una "nueva emergencencia" ante la falta de medios para atender a estas personas y la llegada de la estación de lluvias, ha advertido este miércoles el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi.

- Cruz Roja atiende actualmente en la provincia de Córdoba a un total de 247 personas refugiadas o solicitantes de asilo, entre las que se encuentran alojadas en centros y las que ya están en pisos de alquiler, según ha indicado la institución humanitaria en una nota.

- Piden que se reconozca la interconexión entre derecho de asilo y tráfico de seres humanos
- El alemán Julian Draxler afirmó este lunes, después de la victoria ante Australia (2-3) en el estreno de su equipo en la Copa Confederaciones, que deberán mejorar de cara el segundo partido, en el que se medirán ante Chile.
- La Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha organizado más de 40 entrevistas de negocios en un encuentro comercial realizado en la ciudad de Lagos (Nigeria) entre los pasados días 13 y 15 de junio, que ha reunido a cinco empresas andaluzas, dedicadas a la industria de construcción, agroalimentaria y química, con una treintena de importadores y agentes nigerianos.
Página 1 de 10