- El Gobierno de Colombia, un país con cerca de 50.000 personas desaparecidas por el conflicto armado con las guerrillas y las bandas criminales, pretende convertir en "causa nacional" la resolución de estos casos, según ha anunciado la consejera presidencial para Derechos Humanos, Paula Gaviria.
- El fiscal general de Colombia, Néstor Humberto Martínez, ha alertado este viernes de que el número de homicidios se ha disparado en los antiguos territorios controlados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que ahora se disputan otras guerrillas y bandas criminales.
- Dos campesinos del municipio de San Vicente del Caguán, en el departamento colombiano de Caquetá, habrían sido secuestrados por disidentes de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

- El Ejército colombiano ha anunciado que detendrá a todos los guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que salgan de las zonas veredales, espacios de desmovilización destinados a que los miembros de las FARC procedan a su desarme.

- El grupo ha completado así uno de los puntos más importantes del acuerdo con el Gobierno colombiano."Es histórico que las FARC estén próximas a su desarme y reinserción." ha dicho Santos.
- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado este sábado que ya solo restan dos de las 19 zonas veredales para completar el traslado de guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

- Se han registrado más bajas en las filas insurgentes en los departamentos de Nariño, Vichada y Antioquia para sumarse a las bandas criminales que hasta ahora colaboraban con las FARC.Han surgido nuevos grupos armados en la zona de Tumaco, entre los que ha destacado El Nuevo Orden, más presente en áreas urbanas, y El Renacer, que controlaría los núcleos rurales.
Página 1 de 10