
El gigante chino de venta online también se ha metido en el mundo de las viviendas modulares. Algunos de los vendedores disponen de este tipo de casas a precios muy baratos.
El gigante chino de venta online también se ha metido en el mundo de las viviendas modulares. Algunos de los vendedores disponen de este tipo de casas a precios muy baratos.
Las empresas especializadas en viviendas modulares ofrecen toda clase de diseños, entre ellos algunas amplias casas con habitaciones para familias con más de dos hijos.
Estos dos diseños de viviendas modulares ofrecen la posibilidad de remolcarlas a cualquier lugar de nuestra preferencia. En su interior, cuentan con baño y cocina completa.
Este tipo de viviendas modulares no solo se venden a través de pequeñas empresas constructoras, los grandes almacenes y webs de venta online también cuentan con numerosos diseños.
Se trata de una vivienda modular de la marca Palmako que puede utilizarse tanto de espacio adicional en tu hogar como una casa de fin de semana. El espacio cuenta con casi 27 m² y se entrega sin montar.
El tenista español tiene su residencia en el centro deportivo Academia Equelite de Villena (Alicante) y lo más curioso es que ha decidido apostar por una vivienda modular de madera.
Gracias a su diseño inteligente resulta un 20% más económica que las viviendas tradicionales. Además, apuestan por la sostenibilidad gracias a sus generadores solares de electricidad.
Tiene baño, sala de estar, dormitorio y terraza. Además, el gigante sueco ofrece cuatro consejos para ahorrar espacio y aprovechar bien todo el interior del inmueble.
Escape es una firma dedicada a las viviendas modulares y 'mobile homes' que ha planteado una curiosa campaña publicitaria. Este fabricante donará varios diseños a los clientes a cambio de un negocio.
La conocida compañía de retail ha lanzado una gama con seis modelos. Dependiendo de los materiales, que pueden ir desde la madera hasta el PVC, su facilidad de construcción y el tiempo de la misma variarán.
La empresa estonia Avrame fabrica kits de construcción con todos los materiales necesarios para que los clientes puedan crear su propia vivienda modular a un coste muy bajo.
Karen y Yannick son una pareja francesa que optó por un estilo de vida alternativo y más sostenibles. Ahora, han conseguido construir una vivienda modular con sus propias manos y siguiendo sus valores.
Esta empresa alicantina ha diseñado la casa prefabricada que aparece en la última temporada de la conocida serie de Netflix. Disponen de más de 40 modelos diferentes por menos de 30.000 euros.
A pesar de que este pasado verano el conocido empresario anunció que se había trasladado a una casa prefabricado tras haber roto con su exnovia la cantante Grimes, estaría en busca de una mansión.
La firma sueca ha lanzado una nueva vivienda modular de su proyecto 'Tiny Home Project'. Tiene una superficie de 25 m² y está completamente decorada en tonos oscuros y madera.
Alucasa es la empresa encargada de la casa prefabricada que se ha llevado a la televisión con la famosa ficción de Netflix. Tienen hasta 43 modelos diferentes y llevan más de 44 años en el sector.
Las viviendas modulares han ido ganando cada vez más adeptos, debido a su facilidad de instalación y su precio.
La entidad concede entre el 80% y el 85% de la financiación, pero en vez de proporcionar todo el dinero de golpe lo hace en tres fases.
Este tipo de viviendas son cada vez más demandadas por los clientes tras la crisis de la Covid-19. Ahora son muchas las familias que buscan casas más grandes y con espacios exteriores.
Llegan las primeras 30 edificaciones de las 200 que prevé comprar el Gobierno de Canarias. Fabricadas en madera de abeto nórdico, la mayoría tiene 3 dormitorios, 74 metros cuadrados, salón cocina, baño y aseo.
Passivhaus Z1 es el modelo de vivienda modular de la firma española Zest Architecture. Destaca especialmente por estar suspendida en la roca mediante plataformas y conservar un estilo muy moderno.
Jupe, la empresa estadounidense de antiguos empleados de Elon Musk, ha creado una serie de viviendas modulares con aspecto muy futurista que pueden utilizarse como refugios en la naturaleza.
Vipp Shelter se trata de una casa modular de 55 metros cuadrados en medio de un bosque sueco que sirve como alojamiento turístico y se puede alquilar por temporadas para disfrutar de una escapada diferente.
Tiny House es una empresa de las Islas Baleares que construye casas modulares y transportables con diseños ecológicos y de alta gama. Lo más sorprendente es que pueden llegar a tener dos pisos.
La empresa alavesa AK Modular construyen hasta 27 modelos distintos de viviendas modulares mediante un sistema de fabricación pionero que permite la personalización y el máximo conforto de las casas.
Página 1 de 5