
Seis comunidades autónomas de España y cuatro regiones de Portugal se van a beneficiar de más de cincuenta proyectos de energías renovables que se construirán durante los próximos tres años.
Seis comunidades autónomas de España y cuatro regiones de Portugal se van a beneficiar de más de cincuenta proyectos de energías renovables que se construirán durante los próximos tres años.
Las más de 130 medidas con un presupuesto de 10.000 millones de euros para hacer frente al reto demográfico aprobadas en marzo de 2021 por Teresa Ribera no han evitado este proceso de despoblación.
El metro cuadrado se sitúa en los 1.988 euros, según recoge el Índice Inmobiliario elaborado por Fotocasa, así cumple siete meses de incremento ininterrumpido y por primera vez deja de ser una subida moderada.
La comunidad autónoma castellanoleonesa es una de las últimas en poner en marcha el plazo para enviar la solicitud de la ayuda. Estará enfocada a los jóvenes menores de 35 años que vivan de alquiler.
Estarán distribuidas en municipios de menos de 20.000 habitantes de 16 CCAA, con un presupuesto de 27 millones cofinanciados con los fondos Next Generation para asociaciones profesionales y empresariales.
El Congreso ha dado luz verde a la gratuidad de los abonos de transporte de Cercanías, Rodalies y Media Distancia de Renfe en el último cuatrimestre del año, excluyendo al autobús del paquete de medidas.
El turista se queja de las campanas, el canto del gallo, el mal olor del abono, la falta de servicios o los cencerros de las vacas y el habitante de los pueblos de que "quieren traer la ciudad al campo".
Llenar todas esas piscinas requiere 60,77 hectómetros cúbicos de agua, lo que equivale al 0,1% de la capacidad de los embalses y al 2,6% del consumo de los hogares españoles
Los hogares recurren a las plataformas online para comprar y vender el material escolar para combatir los elevados precios del mercado y aumentar su presupuesto de cara a sufragar los costes del siguiente curso.
En el momento actual hay 4.063 pacientes ingresados por coronavirus (4.542 el viernes) y 271 en una UCI (303 el viernes), mientras que la tasa de ocupación de camas alcanza el 3,53% y de las UCI el 3,24%.
Su búsqueda se eleva hasta un 67% este verano y, como consecuencia, ahora se sitúa en 24 euros de media en un mercado que alcanza un valor de más de 2,9 millones de euros al año.
Madrid lidera la lista con 2.094 casos, por delante de Cataluña con 1.782. En el resto de Europa, se han notificado 13.267 casos confirmados y en total en el mundo ya se han declarado 17.700 positivos.
En España se registraron en los seis primeros meses 159.705 nacimientos, una cifra en mínimos, que va en línea con la tendencia iniciada en junio de 2015, cuando alcanzaban los 205.000.
Este repunte se explica por el aumento del periodo medio de pago hasta los 84 días, el más alto desde el inicio de la pandemia y por el incremento de facturas emitidas con retrasos en pago.
Estos supuestos delincuentes habrían cometido tres atracos en Badajoz. El último, este miércoles, en una estación de servicio en Torrefresneda, a punta de pistola y a plena luz del día, señala 'Hoy de Extremadura'.
El incendio está "muy activo" y fue desde su inicio "muy virulento" pues "en media hora de su inicio ya hubo que tomar medidas de evacuación" de población con vientos que llegaron a alcanzar 80 km por hora.
De los casos confirmados en SiViES, un total de 5.413 son hombres y 97 son mujeres. La edad oscila entre 10 meses y 88 años, con una mediana de edad de 37 años (rango intercuartílico: 31-44 años).
El ayuntamiento de la localidad soriana de Gormaz se une a este tipo de iniciativas que buscan repoblar las zonas más despobladas de España mediante ofertas de empleo y vivienda.
La falta de lluvias y las temperaturas extremas se llevan por delante las expectativas de una buena cosecha pese al aumento del cultivo en un 25% después de que la Bruselas permitiera la siembra en barbecho.
Los 'populares' han solicitado los estudios relacionados con la baterías de medidas impulsadas desde el Gobierno en materia energética para conocer las consecuencias que tendrá en las empresas españolas.
"No creo que nadie vaya a imponer multas inmediatamente. Tendrá que haber un apercibimiento, preguntar por qué no se están aplicando y, de forma proporcionada, ir adoptando medidas", ha explicado la ministra.
La Agencia Estatal de Meteorología ha afirmado que se trata de la ola de calor más intensa, tras la sufrida hace diez años y la más larga -después de la registrada en 2015-, con un promedio superior de 0,2º.
La titular de Hacienda exige a las CCAA gobernadas por los 'populares' homogeneizar su criterio y "levantar un poco la mirada" y defiende que el modelo no puede convencer a ninguno al 100% de sus expectativas.
El director técnico de extinción, Ángel Iglesias, ha reconocido hace unas horas que está "mal", aunque por el momento "no hay peligro para la población", ya que las llamas están "alejadas" de los cascos urbanos.
En el municipio abulense de Santa Cruz del Valle los medios aéreos de extinción en el incendio han pasado de diecinueve a un total de veintiséis, que forman parte de un amplio dispositivo de más de 400 personas.
Página 1 de 10