El exministro socialista Celestino Corbacho ha constatado este miércoles que la también exministra Carme Chacón (PSC) "era apreciada por todos", teniendo en cuenta la gran cantidad de vecinos y representantes políticos e institucionales que se han acercado a despedirla al Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, donde se exponen sus cenizas.
El exministro socialista Celestino Corbacho ha constatado este miércoles que la también exministra Carme Chacón (PSC) "era apreciada por todos", teniendo en cuenta la gran cantidad de vecinos y representantes políticos e institucionales que se han acercado a despedirla al Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, donde se exponen sus cenizas.
El exministro socialista Cestino Corbacho ha evocado este domingo a la exministra Carme Chacón, fallecida este domingo, como una "mujer de referencia" del PSC y del PSOE.
El exministro socialista Cestino Corbacho ha evocado este domingo a la exministra Carme Chacón, fallecida este domingo, como una "mujer de referencia" del PSC y del PSOE.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, llevará a cabo una "intensa" campaña en Cataluña como precandidata a liderar el PSOE hasta que se celebren las primarias en mayo y contará con el apoyo de sobre el terreno del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el diputado en el Congreso Eduardo Madina, han explicado a Europa Press fuentes cercanas a su candidatura.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, llevará a cabo una "intensa" campaña en Catalunya como precandidata a liderar el PSOE hasta que se celebren las primarias en mayo y contará con el apoyo de sobre el terreno del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el diputado en el Congreso Eduardo Madina, han explicado a Europa Press fuentes cercanas a su candidatura.
Valeriano Gómez, quien fue ministro de Trabajo e Inmigración entre 2010 y 2011 con José Luis Rodríguez Zapatero, ha decidido abandonar su escaño por Madrid en el Congreso para emprender otros retos profesionales.
Valeriano Gómez, quien fue ministro de Trabajo e Inmigración entre 2010 y 2011 con José Luis Rodríguez Zapatero, ha decidido abandonar su escaño por Madrid en el Congreso para emprender otros retos profesionales.
El exministro y diputado del PSC Celestino Corbacho ha asegurado que si el presidente de la Generalitat, Artur Mas, decide convocar unas elecciones anticipadas plebiscitarias en sustitución de la consulta soberanista "queda inhabilitado para volver a ser candidato".
El diputado autonómico Miquel Iceta será hoy escogido como nuevo líder del PSC en unas primarias en las que han participado, a falta del recuento definitivo, 9.650 militantes, un 46,71 % del censo, mientras que en la consulta del PSOE en Cataluña han votado 9.868 personas, un 47,97 % del censo.
El diputado socialista Miquel Iceta ha presentado hoy en la sede del partido un total de 4.321 avales a su candidatura a liderar el partido, más del doble de la cifra requerida, y ha expresado su objetivo de "arremangarse" por el PSC.
El presidente de la comisión gestora del PSC y alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, ha asegurado hoy que afronta este reto "con gran responsabilidad" para pilotar al partido hasta el congreso, y ha advertido de que el hecho de que el PSC "hierva" no significa que esté "en descomposición".
El PSC ha retrasado al domingo 15 de junio el Consell Nacional extraordinario previsto inicialmente para el día anterior, en el que se hará efectiva la dimisión del primer secretario, Pere Navarro, y se debatirá la elección de una comisión gestora y la convocatoria de un congreso extraordinario.
El presidente del Consell Nacional del PSC, el exministro Celestino Corbacho, cree que Pere Navarro ha estado "a la altura de lo que necesitaba el PSC" al abandonar la primera secretaría, y ha opinado que se debería celebrar un congreso extraordinario antes de agosto.
El exministro socialista y diputado en el Parlamento catalán Celestino Corbacho y el líder de ERC, Oriol Junqueras, han mantenido hoy un rifirrafe en Twitter por el castellano.
La presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, y el exsecretario de organización del PSC José Zaragoza no han comparecido en la comisión del Parlament, tal como estaba previsto, para aclarar su papel en el caso Método 3, lo que ha provocado la condena de CiU, ERC, ICV-EUiA, Ciutadns y CUP.
El presidente catalán, Artur Mas, ha instado hoy a Mariano Rajoy a detallar su plan para Cataluña, aunque "mal que le pese" al PP la consulta "no fracasará", y ha acusado a este partido de ser el "embrión" de la actual situación por no respetar la mayoría del Congreso que avaló el Estatut de 2006.
El presidente catalán, Artur Mas, ha instado hoy a Mariano Rajoy a detallar su plan para Cataluña, aunque "mal que le pese" al PP la consulta "no fracasará", y ha acusado a este partido de ser el "embrión" de la actual situación por no respetar la mayoría del Congreso que avaló el Estatut de 2006.
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha instado hoy al Congreso a afrontar el "diálogo pendiente" desde la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, ya que "hay que sentarse a dialogar, y más que preguntas, necesitamos acuerdos", incluida una reforma constitucional.
El exministro socialista y ahora diputado del PSC en el Parlament Celestino Corbacho ha avisado hoy a los socialistas "que se sienten tocados por los aires del independentismo" de que es más fácil "que cambien ellos" que el PSC, porque este "nunca" será un partido independentista, ha subrayado.