


El sector del entretenimiento audiovisual se juega su futuro en plena multiplicación de contendientes por hacerse un hueco en las pantallas de todo el mundo y con un modelo donde la cantidad es la única meta.
- Netflix y su indiscutible liderazgo entre el vértigo de los récords y la suficiencia
- HBO o con el prestigio no se gana dinero y mucho menos se planta cara a Netflix
- Amazon y su plan del despistado que no va a la guerra pero compra más armas
- Disney+ o la única alegría en la fábrica de sueños que va camino de Cenicienta
- Apple TV+ y su paso desde pequeño lujo a necesidad de ingresos para la empresa

- El Museo Patio Herreriano de Valladolid alberga desde este lunes y hasta el 24 de septiembre la exposición 'Cortocircuito', una muestra que han realizado conjuntamente los ilustradores locales Dr.Juanpa y Pedro Guerra, cuya forma de crear es muy dispar, con el fin de mostrar la "diversidad" en un mismo arte como es la ilustración.

- Polanco acogerá los días 26, 27 y 28 de septiembre un congreso internacional en torno a la figura del escritor José María de Pereda, nacido en este municipio.

- La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha organizado diferentes actividades relacionadas con el humanista y economista José Luis Sampedro, como una muestra bibliográfica, una mesa redonda y una lectura de sus textos, con motivo del centenario de su nacimiento, del que se cumplen 100 años este 1 de febrero, según informa la institución.
Moción del PSOE al pleno para comprar la casa natal de Cernuda y rehabilitarla como espacio cultural
- Ocho alumnos de una prestigiosa escuela militar de Estados Unidos fueron suspendidos tras haber posado con una indumentaria que recuerda a la del Ku Klux Klan, y el establecimiento también fue criticado este viernes por la precandidata presidencial demócrata Hillary Clinton por haber conservado una bandera confederal.
- El escritor zamorano José C. Vales ha ganado esta noche la 71 edición del premio Nadal con su novela "Cabaret Biarritz", una obra que tiene como protagonista a un escritor francés que en los años 30-40 debe investigar un suceso ocurrido en los años 20.
- El escritor zamorano José C. Vales, que ha ganado esta noche la 71 edición del premio Nadal con su novela "Cabaret Biarritz", es un autor con una biografía literaria aún por desarrollar, aunque sí con experiencia como editor y traductor.

- Millones de testamentos de personas que murieron en Inglaterra y Gales después de 1858 están disponibles en internet.
- El Gobierno británico ha elaborado una base de datos que facilita el acceso a más de 41 millones de documentos que hasta ahora eran difíciles de localizar, aunque legalmente ya eran de acceso público.
- Un buzón de correos instalado en el siglo XIX cerca de la casa, en el condado inglés de Kent, de Charles Dickens, el escritor británico más famoso de la era victoriana, se reabrió hoy oficialmente tras ser restaurado.
- El arte minucioso y sencillo del autor neoyorquino Norman Rockwell llega hoy a Roma a través de una muestra que pretende acercar al público italiano el talento de uno de los más agudos observadores y narradores de la sociedad estadounidense.
- El escritor y periodista Sergio Vila-Sanjuán aborda en su primera obra de teatro, "El Club de la Escalera", las secuelas del "bulling", un tema que le rondaba desde que era adolescente, cuando el acoso escolar parecía una práctica "normal" que las víctimas debían sufrir en silencio.
- El cine de animación no para de deslumbrar y el último ejemplo es "Los Boxtrolls", una película inteligente, divertida y realizada con un preciosismo estético que deja, sin embargo, hueco para que se luzcan la historia y los personajes, con un buscado regusto a cuento clásico.
Página 1 de 6