
El Eje Ferroviario Transversal de Andalucía presentado por el gobierno de Manuel Chaves buscaba conectar todas las ciudades de Andalucía por tren entre sí, pero quedó parado sine díe por la crisis de 2008 y no se ha revivido.
El Eje Ferroviario Transversal de Andalucía presentado por el gobierno de Manuel Chaves buscaba conectar todas las ciudades de Andalucía por tren entre sí, pero quedó parado sine díe por la crisis de 2008 y no se ha revivido.
El presidente del Gobierno ha hecho referencia a la confirmación del Supremo de la sentencia contra los dos expresidentes andaluces y ha afirmado que no se puede afirmar que se enriqueciesen con los ERE.
El partido de la oposición ha advertido al PSOE de que "no tenga la tentación de tomar decisiones que nadie entendería" en "el "mayor caso de corrupción de la historia de España".
Condenado a seis años de cárcel y 15 de inhabilitación por el caso de los ERE, aseguró que no tuvo a su cargo las partidas ni el reparto de los fondos.
Todo empezó cuando el PP en el Ayuntamiento de Sevilla denunciara un supuesto cobro de comisiones a empresarios por dos exdirectivos de Mercasevilla. Era el 24 de abril de 2009.
El fallo ratifica las penas de los expresidentes de la Junta de Andalucía: José Antonio Griñán tendrá que cumplir seis años de prisión y su antecesor, Manuel Chaves, la inhabilitación durante nueve años
Los abogados del expresidente se escudan en sentencias anteriores y sostienen que los acuerdos relativos a los anteproyectos de los Presupuestos andaluces no pueden considerarse actos administrativos.
La semana pasada el ministro del Interior portugués, Eduardo Cabrita, apuntó que no hay fecha decidida para levantar estos controles, pues cada quince días se evalúa la situación sanitaria.
El líder del PP ha dejado claro que si se demuestran las informaciones sobre el supuesto espionaje al extesorero Luis Bárcenas "tomará todas las medidas que los estatutos del partido contemplan".
Página 1 de 6