
La compañía familiar española dedicada a la arquitectura distribuye sus productos y marcas en más de 120 países. Además, cuenta con implantación en 40 países y posee filiales o activos propios comerciales en 31 de ellos.
La compañía familiar española dedicada a la arquitectura distribuye sus productos y marcas en más de 120 países. Además, cuenta con implantación en 40 países y posee filiales o activos propios comerciales en 31 de ellos.
Los países que estarán bajo la lupa de la UE serán Canadá, Chile, Estados Unidos y el Reino Unido. La idea de este plan es "prevenir cualquier perturbación innecesaria del comercio dentro de la UE".
Este tipo de escuelas se crearon en los siglos XIX y XX para asimilar de forma forzosa a los jóvenes indios y estaban financiadas por el Estado y gestionadas por organizaciones religiosas.
Las autoridades médicas también advirtieron que la cifra seguirá aumentando mientras se mantengan las condiciones meteorológicas, con temperaturas extremas y elevados índices de humedad.
Es el segundo hallazgo en terrenos de antiguas residencias escolares canadienses en las últimas semanas. Allí los niños indígenas sufrieron abusos físicos, psicológicos y sexuales.
Más de 150.000 menores indígenas fueron internados en estos colegios entre 1863 y 1998 en lo que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha reconocido como "un capítulo vergonzoso de la historia".
Recibió el Premio Nobel de Economía en 1999 por sus "análisis de la política monetaria y fiscal bajo diferentes sistemas de tipo de cambio, y por un análisis óptimo de las zonas de cambio", dice la Academia.
Las principales compañías que comercializan este producto con finalidad terapéutica no dejan de crecer en en Norteamérica a la vez que más estados la legalizan. Pero el Viejo Continente abre nuevas vías al alza.
El contrato, según recoge Efe, contempla el diseño y construcción de 5,7 nuevos kilómetros de red, una parte de los cuales serán subterráneos.
Página 1 de 6