- MADRID, 24 (CHANCE) Es uno de los programas más auténticos de la televisión. Arrancó el 21 de octubre de 1995 en La 2 de Televisión Española presentado por José Manuel Parada y pronto se trasladó a La 1. La primera película que se emitió en este espacio que lleva entreteniendo las tardes de sábado desde hace dos décadas fue Nobleza Baturra, y la primera invitada fue la protagonista de esta película, Imperio Argentina. En total, Cine de Barrio ha emitido más de mil películas y ha recibido a cerca de dos mil invitados, unas cifras que bien merecen ser celebradas.
- MADRID, 23 (CHANCE) Raphael cumplió uno de sus grandes sueños el pasado miércoles y es que el cantante tuvo la oportunidad de repasar todos su grandes éxitos sobre el escenario con la compañía exclusiva de la Orquesta Sinfónica de RTVE en el Teatro Real de Madrid. Esta semana las puertas del Real se han abierto a lo grande a otro tipo de cantantes entre los que se han encontrado Elton John, Caetano Veloso con Caetano & Gil, Raphael, Miguel Poveda este jueves, mañana Juanes, El Barrio terminando el lunes 27 de julio.
- MADRID, 23 (CHANCE) Raphael cumplió uno de sus grandes sueños el pasado miércoles y es que el cantante tuvo la oportunidad de repasar todos su grandes éxitos sobre el escenario con la compañía exclusiva de la Orquesta Sinfónica de RTVE en el Teatro Real de Madrid. Esta semana las puertas del Real se han abierto a lo grande a otro tipo de cantantes entre los que se han encontrado Elton John, Caetano Veloso con Caetano & Gil, Raphael, Miguel Poveda este jueves, mañana Juanes, El Barrio terminando el lunes 27 de julio.

- MADRID, 10 (CHANCE) Numerosos rostros conocidos se quisieron acercar la pasada tarde del martes para dar el último adiós a Pedro Zerolo. El dirigente socialista falleció tras año y medio en una lucha contra el cáncer de páncreas que finalmente se lo llevó. Hasta la capilla ardiente situada en la sede del Ayuntamiento de Madrid se quisieron acercar muchos amigos y políticos que tenían un gran aprecio a la persona, al político y al amigo.
- Los críticos convocados por la revista Fotogramas han seleccionado como Mejor Película Española de 2014 "La isla mínima", de Alberto Rodríguez, y como Mejor Película Extranjera "Boyhood", de Richard Linklater, ha informado hoy la publicación especializada en cine.
- El actor Álvaro de Luna, que ha participado en casi medio centenar de películas, recibirá el premio "A toda una vida" en la duodécima edición del Festival de Cine de Alicante como homenaje a su trayectoria profesional, en la gala de clausura del certamen, que tendrá lugar el próximo 5 de junio.
- "Bienvenido Mister Marshall" (1953), de Luis García Berlanga; "Mi querida señorita" (1972), de Jaime de Armiñán, y "Ay Carmela", de Carlos Saura son algunos de los clásicos del cine español que volverán a verse en pantalla grande gracias a una iniciativa conjunta de Cinesa y Mercury Films.
- La exposición inédita en España "Suite 1742", que recuerda la protesta pacifista que protagonizaron en 1969 John Lennon y Yoko Ono, podrá ser visitada a partir del 23 de enero en el centro de cultura contemporánea La Térmica de Málaga, donde permanecerá instalada hasta el 23 de marzo.
- "La Isla Mínima", de Alberto Rodríguez, se ha proclamado vencedora en la XX edición de los Premios José María Forqué, que también ha coronado a su protagonista, Javier Gutiérrez, como mejor actor y a Bárbara Lennie como mejor actriz, por "Magical Girl".
- TVE viaja al futuro en Nochebuena para reencontrarse con los éxitos del pasado de la mano de Ramón García, conductor de un especial de "recuerdos y canciones" que competirá en audiencia con la ya clásica familia amarilla de "Los Simpson" en Antena 3 y el especial de Telecinco con Paz Padilla y Joaquín Prat.
- Concha Velasco, Francisco Nieva, José Luis Gómez, José Monleón, Lluis Pascual, Nacho Duato, Nuria Espert, Plácido Domingo, Teresa Berganza y Victor Ullate serán los primeros diez miembros de honor de la Academia de las Artes Escénicas de España (AAEE), constituida el pasado mes de abril.
- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, reiteró la necesidad de reducir el IVA Cultural del 21 %, durante la entrega de los Premios de Cultura 2013 y de la Medalla Internacional de las Artes, que ha recibido Raphael.
- La Comunidad de Madrid ha reconocido la trayectoria de Concha Velasco, Santiago Segura y Antonio Najarro, entre otros, con los premios de Cultura en las categorías de teatro, artes cinematográficas y audiovisuales y danza, respectivamente.
Madrid. La comunidad otorga los premios de cultura a concha velasco, santiago segura y lorenzo silva
- Concha Velasco cumple hoy 75 años pero no ha podido celebrarlo porque tiene función de teatro y porque no puede, por su enfermedad, tomar ni champán ni el vino blanco que tanto le gusta. "Me dijeron que en un año estaría curada y han pasado seis meses. Creo que Dios me ayuda", dice a Efe.
- La actriz canaria Antonia San Juan y el director burgalés Antonio Giménez-Rico recibirán el Aguila de Oro del Festival Internacional de Cortos de Aguilar de Campóo (FICA), según ha informado hoy la organización del certamen que la próxima semana celebrará su 26 edición.
- El presentador Ramón García será protagonista destacado de la Navidad en Televisión Española, donde conducirá el programa especial "Parte de tu vida", en Nochebuena, y retransmitirá las campanadas de Fin de Año, una labor en la que debutó hace 20 años.
- Concha Velasco ha regresado al teatro, un medio que es su "pasión" y su "gran amor" porque nunca la ha traicionado, con la obra "Olivia y Eugenio", en un papel de una enferma de cáncer que plantea irse de este mundo junto con su hijo con síndrome de Down, ha explicado hoy la actriz.
- El Teatro de Rojas de Toledo ha concedido el Premio Especial de la XXII edición de sus galardones a la Fundación El Greco 2014, por su contribución a mejorar el conocimiento de la vida y obra del pintor cretense y a dinamizar la vida económica y cultural de la capital toledana.
- La directora de escena y actriz catalana Nuria Espert ha recibido hoy en Bilbao el premio "Alfiler de Oro", que concede anualmente la Asociación Mujer Siglo XXI, en reconocimiento a su aportación artística al mundo del teatro y de la ópera.
- La actriz Concha Velasco, quien ha superado recientemente un cáncer, ha dicho hoy que quiere olvidarse de "todo lo que me ha pasado" y volver a los escenarios, lo que hará en Zaragoza con el estreno de la obra "Olivia y Eugenio", un ajuste de cuentas con la sociedad de una madre con un hijo con down.
- La actriz Concha Velasco, quien ha superado recientemente un cáncer, ha dicho que quiere olvidarse de "todo" lo que le ha pasado y volver a los escenarios, lo que hará con el estreno de la obra "Olivia y Eugenio", un ajuste de cuentas con la sociedad de una madre con un hijo con síndrome de Down.
Página 1 de 10