- El emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Zani, ha publicado este jueves un decreto enmendando varias cláusulas de la ley antiterrorista del país, en medio de las críticas a Doha de varios países de la región por su presunto respaldo a grupos terroristas.
- Un nuevo grupo de militares turcos han llegado este miércoles a la base militar que tiene el país en Qatar para llevar a cabo ejercicios de entrenamiento con las fuerzas locales, en medio de la crisis diplomática en la región.
- Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin y Egipto han rebajado sus exigencias a Qatar para resolver la crisis diplomática, dejando las trece peticiones iniciales en seis compromisos generales centrados en la lucha contra el terrorismo y en la no injerencia en los asuntos internos de otros países.
- El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, realizará entre el 15 y el 16 de julio una gira por los países del Golfo para tratar de encontrar una solución a la crisis con Qatar, con quien sus vecinos regionales han roto relaciones por su presunto apoyo a grupos terroristas, según ha informado el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
- Qatar acordó con varios países del Golfo entre 2012 y 2014 retirar su apoyo a organizaciones con Hermanos Musulmanes y otros grupos opositores de estas naciones, documentos que serían la raíz de la actual crisis diplomática, según ha desvelado la cadena de televisión estadounidense CNN.
- Representantes de los Gobiernos de los países que han impuesto un bloqueo económico y diplomático a Qatar por su supuesto apoyo al terrorismo se reunirán este miércoles en El Cairo para analizar la respuesta de Doha a sus demandas.

- El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado estadounidense, Bob Corker, ha anunciado que no autorizarán más ventas de armas a países del golfo Pérsico hasta que se resuelva el contencioso de Qatar con Arabia Saudí y sus aliados "Todos los países de la región deben hacer más para combatir al terrorismo, pero las recientes disputas entre países del Consejo de Cooperación del Golfo solo perjudican a los esfuerzos para combatir al Estado Islámico y contrarrestar a Irán", ha señalado Corker en una carta dirigida al secretario de Estado, Rex Tillerson.
- El presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Jalifa bin Zayed al Nahyan, ha realizado este domingo una poco habitual comparecencia en público con motivo del fin del mes de Ramadán, tras tres años lejos de los focos tras sufrir un derrame cerebral en 2014.
- La primera ministra de Reino Unido, Theresa May, ha mantenido conversaciones este jueves con el rey de Arabia Saudí, el rey de Bahréin y el emir de Qatar para pedir a estos países que rebajen las tensiones, en medio de la crisis diplomática en el Golfo.
- Marruecos enviará aviones con alimentos a Qatar por decisión del rey Mohamed VI y en señal de solidaridad con este país, inmerso desde hace una semana en una crisis con varios de sus vecinos del Golfo, que han roto relaciones diplomáticas y comerciales, según ha anunciado el Ministerio de Exteriores marroquí.
- El emir de Kuwait, el jeque Sabá al Ahmad al Jaber al Sabá, ha advertido este lunes contra las "consecuencias indeseadas" de la crisis diplomática entre Qatar y varios países del Golfo, en la que está llevando a cabo tareas de mediación.
- El ministro de Exteriores saudí, Adel al Jubeir, ha defendido este miércoles que los países del Golfo que han roto relaciones diplomáticas y comerciales con Qatar no necesitan ninguna "mediación" exterior y pueden resolver ellos mismos la crisis.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recalcado este martes la importancia de la "unidad" en el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG) para "derrotar al terrorismo", durante una llamada con el rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudí.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hablado este miércoles por teléfono con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, para subrayar la importancia de impedir la financiación de organizaciones terroristas y ofrecerle una reunión en la Casa Blanca con representantes de los países del Golfo con los que mantiene una disputa.
- El ministro de Exteriores de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman al Zani, ha advertido este lunes del impacto sobre el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCG) de la decisión de varios países árabes de cortar sus lazos diplomáticos con Doha.
- El emir de Kuwait, Seij Sabá al Ahmad al Jaber al Sabá, ya ha abandonado Arabia Saudí, tras la breve visita que ha realizado este martes a la potencia regional para resolver la crisis que se ha desatado entre Qatar y sus vecinos del Golfo por el supuesto apoyo del país a grupos terroristas.
- El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, ha descartado que la decisión de los países del Golfo de romper sus relaciones con Qatar por su supuesto apoyo a grupos armados vaya a tener "un impacto significativo" en la lucha antiterrorista, al tiempo que ha subrayado la importancia de que los países de la región permanezcan "unidos".
- El avión presidencial de Donald Trump ha llegado este sábado a Arabia Saudí en el comienzo de la gira internacional de ocho días en la que el mandatario norteamericano visitará ocho países, comenzando por el reino árabe.
- El expresidente del Gobierno José María Aznar presidirá la Junta honorífica del Instituto Bussola cuyo objetivo será reforzar las relaciones entre Occidente y el mundo árabe, especialmente los países del Consejo de Cooperación del Golfo, promoviendo los intercambios culturales y el entendimiento mutuo.
- El presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Jalifa bin Zayed al Nahyan, ha regresado este miércoles al país, dos semanas después de viajar al extranjero en "una visita privada", según ha informado la agencia estatal emiratí de noticias, WAM.
- El presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Jalifa bin Zayed al Nahyan, ha viajado este miércoles al extranjero en "una visita privada", según ha informado la agencia estatal emiratí de noticias, WAM.
- El presidente iraní, Hasan Rohani, ha asegurado este miércoles que Irán mantiene una política de buena vecindad con los países de la región y de seguridad en el Golfo, antes de iniciar una visita de un día a Omán y Kuwait.
Página 1 de 10