
La inflación media se revisará unos 0,15 puntos a la baja, hasta el 4,75%, "asumiendo que la rebaja del IVA de los alimentos se traslada completamente a su precio", según ha indicado Ángel Gavilán.
La inflación media se revisará unos 0,15 puntos a la baja, hasta el 4,75%, "asumiendo que la rebaja del IVA de los alimentos se traslada completamente a su precio", según ha indicado Ángel Gavilán.
En Europa solo del 15 al 20% de las medidas fiscales aprobadas para atajar los efectos de la inflación, el shock energético y la guerra se han focalizado en los colectivos a los que la crisis golpea con más fuerza
El hecho de que las familias hayan contado con el ahorro que acumularon durante la pandemia ha servido de colchón, permitiendo que el consumo no se haya visto afectado de forma significativa
Los accionistas han aprobado los nombramientos de Natividad Blasco de las Heras, María Luisa García Blanco, y María López Valdés para el consejo y la reelección de Enrique Arrufat como consejero dominical.
El vicepresidente y exlíder de Cs se incorporará al organismo consultivo tras anunciar su salida de la política, movimiento que se interpreta como la última etapa de integración de Ciudadanos en el PP.
El Gobierno retoca su reforma de las pensiones antes de enviarla al Congreso y reconoce a los funcionarios de clases pasivas la revalorización de sus pensiones con el IPC y los incentivos para retrasar la jubilación.
A pesar de que la intervención del sector público haya atemperado la caída de los ingresos de las familias, el CES pide una estrategia integral de cohesión social para proteger a los más vulnerables.
A través de un real decreto-ley aprobado este martes se ha aprobado la compatibilidad de la jubilación y el desarrollo del trabajo de los médicos y también otras medidas extraordinarias de carácter socioeconómico.
Se trataría del primer nombramiento desde que expirara el mandato de Marcos Peña, que ocupó la presidencia desde septiembre de 2006 hasta abril 2019.
"El Gobierno está trabajando en un conjunto de medidas de apoyo a la actividad y hay que esperar a que cierre su diseño y se pongan a disposición del sistema productivo", dice el secretario de Estado.
Culpa a los empresarios de que uno de cada tres ocupados estén en puestos por debajo de su cualificación y les afea sus quejas por la falta de adaptación de la formación universitaria al mercado laboral.
El líder de la CEOE ha afirmado que el texto sobre la ley del teletrabajo "ha avanzado, pero todavía no está cerrado. Seguimos en ello, estamos trabajando en la mesa".
El Ministerio de Trabajo ha convocado una nueva reunión con la patronal y los sindicatos este lunes. La patronal llega al encuentro con el 'no', pero no descarta el acuerdo si hay modificaciones en el texto.
El Ministerio de Trabajo ha enviado el anteproyecto al órgano consultivo sin incluir las aportaciones de la patronal y los sindicatos. Yolanda Díaz quiere llevarlo al Congreso de los Diputados durante el mes de julio.
Página 1 de 10