- El Gobierno ha autorizado hoy la salida a bolsa de un 28 % de Aena mediante una oferta de venta de acciones, una operación que culminará el próximo 11 de febrero con el debut en el parqué del gestor aeroportuario público y con la que obtendrá unos ingresos máximos de 2.310 millones.

- La entrada de capital privado en Aena es posible después de una profunda transformación de la compañía que ha permitido que sea rentable por primera vez.
- Aena obtuvo un resultado neto de 371,1 millones de euros entre enero y septiembre de 2014, lo que supone un incremento del 8,7% con respecto a idéntico periodo de 2013.
- El portavoz de Fomento de CiU, Pere Macias, ha lamentado la privatización parcial del gestor aeroportuario Aena, decisión que considera que supone un "ataque directo a la competitividad del aeropuerto de El Prat", situado en Barcelona.
- La diputada de Izquierda Unida Ascensión de las Heras ha calificado la privatización del gestor aeroportuario Aena de "expolio" y de "una de las mayores estafas y robo a lo público".
- La diputada de Izquierda Unida Ascensión de las Heras ha calificado la privatización del gestor aeroportuario Aena de "expolio" y de "una de las mayores estafas y robo a lo público".
- El portavoz de Fomento del PSOE, Juan Luis Gordo, ha pedido hoy que el gestor aeroportuario Aena siga siendo "una entidad pública que garantice la movilidad" y ha criticado su privatización parcial, operación que ha calificado de "nefasto negocio para el país, pero un gran negocio para sus amigos".
- El portavoz de Fomento de CiU, Pere Macias, ha lamentado la privatización parcial del gestor aeroportuario Aena, decisión que considera que supone un "ataque directo a la competitividad del aeropuerto de El Prat", situado en Barcelona.
- El Gobierno ha autorizado hoy la salida a bolsa de un 28 % de Aena mediante una oferta de venta de acciones, una operación que culminará el próximo 11 de febrero con el debut en el parqué del gestor aeroportuario público y con la que obtendrá unos ingresos máximos de 2.310 millones.
- El Gobierno español aprobó hoy la salida a bolsa del 28 % del capital del gestor aeroportuario público Aena mediante una oferta pública de venta (OPV), anunció la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría.
- El portavoz de Fomento del PSOE, Juan Luis Gordo, ha pedido hoy que el gestor aeroportuario Aena siga siendo "una entidad pública que garantice la movilidad" y ha criticado su privatización parcial, operación que ha calificado de "nefasto negocio para el país, pero un gran negocio para sus amigos".
- El Real Madrid reforzó su liderato en el grupo E de la Euroliga de baloncesto al sumar este jueves su tercera victoria en la visita a la difícil pista del Alba Berlín, líder de la liga alemana, a base de una gran defensa y un buen trabajo de equipo.
- El Real Madrid reforzó su liderato en el grupo E de la Euroliga de baloncesto al sumar este jueves su tercera victoria en la visita a la difícil pista del Alba Berlín, líder de la liga alemana, a base de una gran defensa y un buen trabajo de equipo.

- La teoría del Gobierno es que la mejora de las cifras clave del grupo será suficiente para compensar la debilidad de las bolsas.
- A favor de la operación juega el desplome del precio de petróleo, ya por debajo de los 50 dólares en el caso del barril de brent.
- Corporación Financiera Alba ha elevado su participación en ACS al 13,88 %, y ello después de llegar a un acuerdo con la constructora para liquidar el contrato originalmente suscrito el 24 de junio, y novado el 11 de noviembre, para la venta de acciones representativas de un 3,70 % del capital.

- -Aena, Ebro Foods, Viscofán, Indra y Bolsas y Mercados Españoles (BME) han sido los grandes objetivos de la novena mayor fortuna del país.-Alba sigue deshaciendo posiciones en ACS. Después de cuatro ventas en quince meses, ya sólo conserva el 11,3% de las acciones.
- La familia March, mediante un pacto de sindicación, ha unificado los derechos de voto que les otorga la participación que ostentan en el capital de Corporación Financiera Alba, que asciende al 68,74 %, con lo que de esta manera votarán de forma concertada hasta marzo de 2025.
- Latinoamérica termina un año marcado por un intenso calendario electoral en el que siete países renovaron o mantuvieron a sus presidentes, y en el que los proyectos regionales continuaron pese a las diferencias y no se vislumbra aún a un líder regional, como en su momento lo fue Hugo Chávez.
- El entrenador del Albacete, César Sampedro, dijo hoy, tras el empate sin goles ante el Levante y la eliminación de su equipo en la Copa del Rey, que el conjunto manchego hizo casi todo bien en el campo pero que le faltó marcar un gol.
- El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, instó hoy a Chile a "no aislarse del siglo XXI, ni del mundo, ni de la verdad, ni de la justicia" y destacó que la demanda boliviana de recuperar una salida soberana al mar tiene un apoyo internacional.
- El expresidente del Gobierno español José María Aznar expresó su rechazo al "populismo chavista" en Venezuela y el que considera también representa el movimiento Podemos en España, en entrevistas divulgadas hoy en Lima por medios peruanos.
- El Gobierno de Chile calificó hoy de "intromisión inaceptable" el respaldo de la Alianza Bolivariana para Nuestra América (Alba) a la demanda que Bolivia presentó contra el país austral en La Haya para forzar una negociación que le otorgue una salida soberana al Pacífico.
- El presidente de Cuba, Raúl Castro, y su homólogo de Bolivia, Evo Morales, sostuvieron una reunión para repasar los vínculos bilaterales un día después de celebrada la XIII Cumbre de la Alba en La Habana, informaron hoy medios oficiales.
- El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha afirmado hoy que España está teniendo un "criterio pragmático" en las tensiones diplomáticas que se están viviendo con Venezuela y ha añadido que "no hay un sólo exceso verbal que sea imputable a la parte española".
Página 1 de 10