
Crédito y Caución alerta de un empeoramiento de dos puntos respecto a los niveles de impacto de hace un año. El endurecimiento de los costes financieros se sitúa como el segundo motivo, aunque es el que más crece.
Crédito y Caución alerta de un empeoramiento de dos puntos respecto a los niveles de impacto de hace un año. El endurecimiento de los costes financieros se sitúa como el segundo motivo, aunque es el que más crece.
Según los expertos, el endurecimiento de las condiciones por parte de los bancos dificultará el aumento y la recuperación del valor del capital; sin embargo, aseguran que esta área va al alza y será de los más resistentes.
Siguiendo con la estrategia de simplificación corporativa, tiene por objetivo unificar el negocio tradicional del grupo en una única entidad llamada Occident para lograr una mejor adecuación en un entorno internacional.
Forman parte de este acuerdo las Pólizas Verdes, Certificados de Cobertura, Pólizas de Financiación de Inversiones Estratégicas o cobertura de riesgos para la emisión de avales y otros productos para empresas.
Las compañías de la industria manufacturera son las que cuentan con mayor liquidez, seguidas de las de comunicaciones e industrias extractivas. Los peores se dan en hostelería y agricultura, ganadería y pesca.
El alza de precios y el temor a la recesión está llevando al cliente a priorizar sus gastos. Aunque el sector comercio tiene previsiones optimistas sobre el consumo, otros estudios advierten de una caída importante.
Iberinform ha transmitido que el peor comportamiento financiero se registra en las empresas del sector con menos de diez años de antigüedad, además destaca el notorio peso de la financiación ajena, un 80%.
Su nombramiento ha sido ya analizado por el máximo órgano de gobierno del banco malagueño. Es un histórico del sector asegurador, que fue primer ejecutivo de Atradius y presidente de Crédito y Caución.
Las barreras a la importación en el porcino impuestas por China han dañado al sector cárnico provocando un descenso en los márgenes que, por otra parte, no solo están afectando al tejido empresarial español.
Las tarjetas bancarias pueden ser un gran aliado para las finanzas personales, pero también hay que tener precaución y responsabilidad al utilizarlas porque pueden convertirse en un foco de deudas.
Destaca el incremento en el volumen de negocio de multirriesgo, con un 4,8%, así como el de diversos, con un 4,1%, mientras que el ratio combinado en el negocio tradicional alcanza el 88,9%, una subida del 0,3%.
En 2020 los datos han descendido un total de 14,9% de media en relación con el mismo periodo del año anterior, tanto en la serie original como en los datos desestacionalizados.
El 19% de las compañías prevé mantener sus ingresos y un 20% pronostica un incremento, según la segunda oleada de un estudio.
El grupo obtuvo un beneficio de 155,6 millones de euros en el primer semestre penalizado por la caída del resultado técnico de dicho negocio.
Página 1 de 6