
Las lluvias intensas pero muy espaciadas "no beneficia en nada a las plantas", porque "hay una humedad ambiente muy seca, y este déficit lleva a "un desfase entre el agua que recibe la planta y la que transpira, con lo que se seca".
Las lluvias intensas pero muy espaciadas "no beneficia en nada a las plantas", porque "hay una humedad ambiente muy seca, y este déficit lleva a "un desfase entre el agua que recibe la planta y la que transpira, con lo que se seca".
El descubrimiento del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) abre una nueva posibilidad para la eficiencia energética en el futuro, puesto que hará los dispositivos más sostenibles. El material servirá para mejorar las pantallas de dispositivos electrónicos y los paneles solares.
Los criterios objetivos para el reparto del dinero destinado a cubrir el coste de las indemnizaciones de los contratos predoctorales y postdoctorales han sido aprobados por la entrada de la nueva Ley de Ciencia.
El epidemiólogo ha comentado que nos estamos acercando a "la temporada preferida de los virus respiratorios" pero ha llamado a la calma asegurando que la vacunación ha reforzado a la población.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha incidido en que dispone de múltiples mecanismos de seguridad que evitan más de 260.000 intentos de ataques diarios.
"Dado que los sismógrafos situados en el fondo marino no estaban funcionando no se debería haber llevado a cabo la inyección de gas, pues "no se podía localizar con precisión los terremotos inducidos".
Desde el CSIC explican que existió cuando el universo era joven, tan solo mil millones de años tras el ‘big bang’ (que ocurrió hace 13.800 millones de años), fue mucho más masiva y brillante que el Sol.
Margarita del Val, viróloga, inmunóloga e investigadora del CSIC, desgrana los avances en la investigación que ha traído la Covid-19 y que ayudarán a curar enfermedades actuales y a atajar futuras emergencias sanitarias
Aunque en España hay pocos casos contabilizados, en países como Dinamarca o el Reino Unido su presencia ha aumentando mucho en los últimos días.
"Son incapaces de infectar a otro. Tiene muy buena pinta, por decirlo coloquialmente. Se les protege contra la infección, no solo al que entra al hospital. Es importante", avanza el investigador.
La investigadora del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Isabel Sola despeja dudas esenciales sobre la nueva variante del coronavirus responsable de la Covid.
Luis Enjuanes y Vicente Larraga destacan que la variante sudafricana podría haberse esparcido ya que no se buscaba hasta ahora, y piden no precipitarse con los datos, aunque sí admiten su rápida transmisión.
Los investigadores piensan que a España le vendría muy bien como país contar con esta dosis, que además está dotada de una originalidad que supone un valor añadido en el mercado internacional.
"Estamos en condiciones de demostrar que se puede liderar la vacunación nacional y encabezar al mismo tiempo la vacunación global", ha resaltado el presidente del Gobierno.
Las habitaciones en las que hay ingresados pacientes con Covid tienen sistemas de ventilación individual, mientras que en los pasillos hay un solo sistema cada cuatro.
La medición de la ceniza también es continua para saber con la máxima anticipación posible si es necesario realizar algún desalojo.
Un reciente estudio con participación del CSIC y publicado por Science Immunology revela que la edad aumenta la frecuencia de tener una respuesta inmune alterada que impide afrontar la Covid-19.
En total, hay 2.990 cargos de confianza distribuidos entre Presidencia, los 22 ministerios y sus agencias. Todos tienen nivel 30 -el máximo- y reciben complementos específicos que alcanzan los 30.000 euros.
La vacuna de Hipra toma la delantera a las tres investigaciones más avanzadas de la vacuna contra la Covid del CSIC y empezará a aplicar sus dosis en voluntarios en el Hospital Clínic y en el Hospital Dr. Josep Trueta.
Este servicio web gratuito cuenta con sello español, puesto que ha sido fruto de la colaboración entre el CSIC y la empresa española Predictia, explica el CSIC en un comunicado.
Los hallazgos apuntan a tres posibilidades: uno que tendría la mitad de la masa de Venus, el más pequeño que se ha medido jamás; un mundo oceánico; y un posible planeta en una zona "habitable".
La ministra pide que se aclaren algunos aspectos del ensayo a los investigadores de la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por Mariano Esteban, del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), con Biofabri.
Los investigadores sueñan con competir con sus métodos y los nuevos componentes, que incluyen un tipo de dosis que se adapta a las cepas y no necesita frío, u otro que se centra en los jóvenes de 18 a 29 años.
El Centro Nacional de Biotecnología, junto con Biofabri, está a la espera del informe de la Agencia Española del Medicamento que valorará los últimos ensayos clínicos, por lo que no saben el motivo de la paralización.
Página 1 de 4