
Los accionistas en contra podrán acogerse al derecho de separación a un precio de 3,2 euros por acción, cifra que responde al precio medio de cotización a los tres meses anteriores al anuncio de esta operación.
Los accionistas en contra podrán acogerse al derecho de separación a un precio de 3,2 euros por acción, cifra que responde al precio medio de cotización a los tres meses anteriores al anuncio de esta operación.
La del ejercicio 2022 fue la última remuneración que el ejecutivo percibió por sus labores como consejero delegado de Mediaset España, después de que en noviembre anunciara su decisión de dejar el cargo.
Las acciones del dueño de Telecinco y Cuatro reciben con fuertes caídas la oferta de canje que ha presentado su matriz Media For Europeo (MFE) pese a que ofrecía una prima del 10%.
Las críticas de los inversores ante el bajo precio de la oferta de exclusión del holding de medios provocan una mejora del precio de la parte en efectivo y el mantenimiento de la parte en acciones
La filial española, dueña de Telecinco y Cuatro, posee dos tesoros de los que podrá disponer con la exclusión y que aliviarán la deuda del grupo al tiempo que consolidarán su presencia en Alemania.
La última adquisición del futbolista del FC Barcelona son los derechos de la Ligue 1 tras la llegada de Leo Messi al PSG.
El dueño de Telecinco y Cuatro amortizará hasta el 10% de su capital para mejorar su beneficio por acción pero a la vez elevará la participación de su matriz, Media for Europe, del 55,6% al 60% del capital.
Telecinco, con el 14,0%, se sitúa en segunda posición con el dato más bajo de los últimos cuatro años, según el informe de Barlovento. La 1 es la tercera cadena más seguida, con su mejor dato en 10 años.
El dueño de Telecinco y Cuatro eleva su participación directa en la televisión alemana hasta el 9,7% tras convertir en acciones otro paquete de derivados y supera a su matriz italiana, que tiene otro 8,1%.
Kosmos Holding se hace con los derechos televisivos para España de la Liga francesa hasta 2024 y se sube a la ola de interés generada ante el histórico debut del astro argentino con el París Saint Germain.
"No soy sectario, exijo simplemente civismo, soy un gran amante de la civilidad. No tengo problemas con nadie", ha dicho el exministro.
La trayectoria de Bueno ha estado siempre ligada a la radio y a la televisión. La periodista presentaba en ese momento el programa "Hora 25" en la Ser. En su sustitución estará Aimar Bretos.
El presentador de televisión ha pedido que "nadie se confíe" mientras dure la pandemia del coronavirus, así como ha afirmado que no presenta síntomas graves y agradecido a los profesionales sanitarios.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid debutará en un concurso de televisión (tras haber participado una vez en 'Pasapalabra'), después de casi cuatro décadas en la vida política.
En 2018 se decidió hacer un lavado de cara al programa con un cambio de presentador (Toñi Moreno por Emma García) y sustituyendo su emisión de las mañanas de Telecinco a la sobremesa de Cuatro.
El programa ha realizado una emisión especial que recuerda que hace 20 años comenzó en la cadena principal de Atresmedia.
Lo cierto es que parecía, en un primer momento, que nada ni nadie podría derrumbar las bases de su amor... pero en tan solo 24 horas las cosas han cambiado
"Me he bajado del coche y me ha dicho ahí te quedas y se ha ido, y por lo tanto es un abandono totalmente", explicó a Cuatro.
La televisión pública logró mantenerse como la opción preferida de los españoles para seguir las campanadas pese a que Antena 3 batió su octavo récord consecutivo y se acerca más que nunca.
Minutos después de que en Telecinco empezaran a verse tomas falsas de 'La que se avecina' Paz Padilla explicaba que un problema ha afectado a varios platós. Han acabado el programa en el espacio de Risto.
El suceso, sobre el que ya se ha abierto una investigación, habría tenido lugar el pasado 23 de noviembre, en el parque 'High Hazels Park', en la ciudad de Sheffield.
Página 1 de 10