
Montero ha explicado que haber incluido las enmiendas de PNV y PDeCAT, que excluye del importe neto de la cifra de negocio el correspondiente a las actividades reguladas, "no es un triunfo de los lobby".
Montero ha explicado que haber incluido las enmiendas de PNV y PDeCAT, que excluye del importe neto de la cifra de negocio el correspondiente a las actividades reguladas, "no es un triunfo de los lobby".
La moción de JxCat, defendida por Josep Rius, se ha efectuado con los votos a favor del PSC, los comunes y la CUP, mientras que el resto de la cámara -también ERC- se ha abstenido. Vox ha decidido no participar.
El Ejecutivo recuerda que mediante las medidas desplegadas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania se estableció una limitación del precio máximo de venta.
Por cantidad, el PP vuelve a ser la formación que más propuestas ha registrado, con más de 2.300 enmiendas y como cada año, Vox ha renunciado a plantear propuestas para modificar las cuentas.
El jefe del ejecutivo y el líder de la oposición se han reunido durante una hora y media en el Palau de la Generalitat, un encuentro con el que culmina su ronda con varios partidos para analizar la situación política.
Para lograr su aprobación definitiva, el Gobierno tiene por delante cuatro semanas para amarrar los votos de sus socios en las votaciones decisivas, previstas para la semana del 21 de noviembre.
La ministra de Hacienda asegura que tenderá la mano a todo el mundo para negociar unos Presupuestos que servirán para "acompañar a la mayoría social" en un contexto difícil a causa de la elevada inflación.
El responsable del plan piloto pretende demostrar que es posible tener más igualdad de oportunidades con unos ingresos "dignos" garantizados, para que cada cual "dependa de su talento, estudios o contactos".
El operativo tomó lugar a partir de las 11.00 de la mañana y desalojaron a los jóvenes que se quedaban ahí luego de que JxCat, ERC y los comuns y el subgrupo de la CUP manifestaran su rechazo a que los sacaran
Los asistentes al acto, organizado por el CxRep, exhiben banderas independentistas y gritan consignas como 'Puigdemont presidente', '1-O ni olvido ni perdón' y 'Govern dimisión'.
Hace casi dos semanas, Esquerra Republicana se abstuvo durante la votación de la proposición no de ley presentada por el PP en el Congreso para ajustar el impuesto al nuevo escenario que plantea la inflación.
El magistrado del Tribunal Supremo ha puesto fin al sumario de la exdiputada de la CUP juzgada el pasado mes de julio y procesada por un delito de desobediencia tras más de cuatro años huida en Suiza.
El Gobierno de coalición vuelve a poner de manifiesto la división en sus filas, después de que la formación morada y el ministro de Consumo se haya desmarcado del voto en contra de Izquierda Unida.
El presidente del Gobierno ha celebrado la holgada mayoría, con 187 votos a favor, que ha conseguido el decreto ley de ahorro energético, además de otras leyes como la de 'solo sí es sí' o la de Ciencia.
También ha acudido a la cámara catalana para arroparla el expresidente catalán Quim Torra, que ha asegurado que su suspensión, deja al independentismo "muy tocado".
Junts se desinfla y ERC sería la segunda fuerza con hasta 37 escaños. Los 'populares' se harían con entre 9 a 14 diputados. El 52% de los electores rechaza que Cataluña se convierta en un Estado independiente.
La presidenta del Parlament insiste en su inocencia: "No puede haber corrupción si no se reclama responsabilidad civil. Y no se pide porque no ha habido ningún perjuicio para la administración"
La exdiputada del Parlament, procesada en 2018 por su posible implicación en la Declaración Unilateral de Independencia de Cataluña, ha comparecido en el Tribunal Supremo para regularizar su situación procesal.
Han respaldado el decreto ley ERC, el PNV, EH-Bildu, el PDeCAT, Más País-Equo, Coalición Canaria, Teruel Existe, el PRC y Compromís. El PP, Ciudadanos, Junts, la CUP, BNG y Foro Asturias se han abstenido.
La Generalitat y JxCat se querellaron contra el exlíder del PP por injurias, columnas e incitación al odio. El alto tribunal se declara no competente al decaer su condición de aforado, tras dejar su escaño en abril.
La norma, que ha recibido el apoyo de todos los grupos parlamentarios, salvo de PP y Vox, que han votado en contra y la CUP, que se ha abstenido, no incluye medidas relacionadas con la lucha contra la trata.
El Ministerio de Irene Montero sospecha que puede haber un acuerdo entre el PSOE y el PP que impida el consenso y ponga en riesgo la ley del solo el 'sí es sí'.
La decisión cumple con la resolución parlamentaria de llevar a los tribunales los posibles 'pinchazos' a los móviles de más de 60 independentistas, iniciativa respaldada por PSC-Units, ERC, JxCat, CUP y comunes.
ERC ha pedido a la titular de Defensa que dimita, mientras que el PNV califica la situación de "desastre". El PP critica que Robles no defienda en el Consejo de Ministros a los funcionarios del centro de Inteligencia.
El Gobierno aprueba en el Congreso el decreto económico que permitirá mantener la rebaja fiscal del 60% en la factura de la luz, ayudas directas a los transportistas o el aumento del Ingreso Mínimo Vital.
Página 1 de 10