
Hasta el momento, cuatro vacunas han obtenido una autorización de comercialización por la CE tras la correspondiente evaluación positiva por parte de la Agencia Europea de Medicamentos .
Hasta el momento, cuatro vacunas han obtenido una autorización de comercialización por la CE tras la correspondiente evaluación positiva por parte de la Agencia Europea de Medicamentos .
La compañía biofarmacéutica ha informado este lunes de que este aumento se debe a unos costes más elevados de investigación y desarrollo del antídoto. La primera generación mostró una eficacia del 47 %.
El antídoto, de la empresa con sede en Tubinga, es de ARNm, al igual que la alemana-estadounidense BioNTech/Pfizer y la estadounidense Moderna.
Las acciones de la biotecnológica alemana, que cotizan en el Nasdaq, han llegado a desplomarse un 50,6% a 46,81 dólares tras hacerse pública la noticia y cotizan en su nivel más bajo en más de un mes.
El director ejecutivo de la compañía, ha dicho que estaban esperando resultados más sólidos en el análisis intermedio y que el ensayo, que se encuentra actualmente en curso, seguirá hasta obtener el análisis final.
Comentario sobre algunas de las farmacéuticas con vacuna Covid-19 pendiente de aprobación.
BioNTech, que cotiza en zona de máximos históricos, así como Moderna, Novavax y Curevac se disparan en Wall Street desde el arranque del año con la perspectiva ahora de poder suplir incluso a AstraZeneca y J&J
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de las principales empresas relacionadas con las vacunas
La velocidad de la campaña de vacunación es la principal ocupación del Gobierno, afirma el presidente.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, mantuvo una reunión el 11 de febrero a petición de la firma.
Christia Wirthumer-Hoche asegura que faltan datos sobre el desarrollo y pide no adquirirla de manera urgente hasta que la aprueben.
Pedro Sánchez admite que hubo una primera desescalada de medidas demasiado rápida y tras asumir ese error propone que todo el mundo asuma como propio el reto de evitar una cuarta ola.
Según los resultados podría solicitar su aprobación como ya lo hace la de Janssen. De ser aprobadas serían una más junto a la de Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca.
El documento es el tercero que publica después de que CureVac y AstraZeneca acordaran dar a conocer su acuerdo de compra anticipada con la Comisión Europea.
El comisario de Industria liderará un equipo de trabajo en el que estarán incluidas las farmacéuticas cuyo objetivo será aumentar los recursos de dosis en los próximos meses.
El impacto de la venta de vacunas por parte de las biotecnológicas tendrá efecto en los resultados del cuarto trimestre de 2020 pero, sobre todo, durante 2021.
La unión entre la empresa de biotecnología y la farmacéutica permitirá que la candidata a vacuna "esté disponible más rápidamente para la mayor cantidad de personas posible".
El Ejecutivo comunitario, que negocia la compra conjunta de vacunas para los Estados miembros de la UE, se ha dotado de una cartera diversificada de contratos con diferentes desarrolladores de Europa y EEUU.
El Ejecutivo comunitario, que negocia la compra conjunta de vacunas para los Estados miembros de la UE, se ha dotado de una cartera diversificada de contratos con diferentes desarrolladores de Europa y EEUU.
El ensayo aleatorio, ciego y controlado por placebo, llamado 'HERALD', evaluará la seguridad y eficacia de su vacuna en adultos a una dosis de 12 ug.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un aumento del margen presupuestarios para que Sanidad pueda tramitar los acuerdos de adquisición de los antídotos que le ha reservado la Comisión Europea.
La presidenta del CESE, Christa Schweng, dice que "evidentemente es posible" que las compañías exijan garantías a los trabajadores. "Como empresario, puedo decidir con quién firmo un contrato", señala.
Sánchez lleva personalmente a Consejo de Ministros la estrategia de inmunización para tener a la mayoría de la población vacunada a lo largo del año. Prioridad a los vulnerables y a los trabajadores esenciales.
Europa pagaría menos por dosis de la vacuna inicialmente que Estados Unidos, algo que podría tener que ver con el apoyo financiero que ha recibido BioNTech por parte de la UE.
Página 1 de 2