
La compañía, que la semana pasada anunció la salida de unas 600 personas, el 6% de sus efectivos, atribuyó esta evolución a la reducción de márgenes y al incremento de los gastos.
La compañía, que la semana pasada anunció la salida de unas 600 personas, el 6% de sus efectivos, atribuyó esta evolución a la reducción de márgenes y al incremento de los gastos.
La Sala de lo Penal estima el recurso de varias televisiones y deja sin efecto la prórroga por seis meses acordada en julio e insta el magistrado instructor a cerrar las pesquisas que se iniciaron en 2017.
La propuesta del ministro de Cultura, Miquel Iceta, irá a cargo de los fondos europeos. Además, la creación de este nuevo organismo, denuncian, no tiene sentido existiendo ya la Comisión de Propiedad Intelectual.
Además, aunque aún no está en marcha, el lector contará con el servicio de "verificación de datos", con el objetivo de "ayudar al público a distinguir entre hechos y ficción".
Después de que la Audiencia Nacional haya rechazado su recurso contra una liquidación en concepto del IRPF de los años 2008, 2009 y 2010 por sus derechos de autor, cedidos a empresas familiares.
El inventor del dispositivo que revolucionó la forma de escuchar música en los años 2000 explica por qué la compañía de la manzana decidió apostar todo al iPhone.
La ampliación ha sido liderada por la firma de growth capital, Bregal Milestone y también han participado antiguos accionistas. La edtech ya suma más de 3,9 millones de contenidos.
Los derechos de autor en España tienen una caducidad de 70 años después de la muerte del autor
La decisión de los dos grandes conglomerados televisivos españoles tiene lugar después de que la sociedad aprobase la semana pasada el último cambio en el modelo de cobro de derechos que enterraba 'La Rueda'.
La investigación se ha iniciado tras las denuncias de las entidades Derechos de Autor de Medios Audiovisuales, Entidad de Gestión (DAMA) y Unison Rights.
La Fiscalía y la Abogacía del Estado le acusaron de fingir ceder los derechos de su novela 'La catedral del mar' para defraudar al organismo, para lo que pidieron condenarlo a seis años de prisión.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha decidido cancelar su proyecto de legaltech y deja vía libre al sector privado que ordena los derechos de autor para posicionar su tecnología "disruptiva".
El Congreso deberá posteriormente convalidarlo o derogarlo, ya que cabe la posibilidad de modificaciones en el articulado.
El que es uno de los "recuerdos más dolorosos" para el protagonista de esta historia explicada a través de un hilo de Twitter es también una valiosa lección aprendida gracias al que fue CEO de Apple.
La multinacional tiene varios 'frentes' abiertos, entre los que destaca la ley audiovisual y la nueva financiación de la RTVE, que obligará a abonar parte de su facturación en España en forma de tasas.
Algunas plataformas disponen de películas que pueden verse online con total tranquilidad respecto a la legalidad de su procedencia.
Las autoridades de Pekín presionan a sus empresas por las leyes antimonopolio o la seguridad de los datos, dejando claro que no hay intocables entre los gigantes del país y que las OPV en EEUU no son bienvenidas.
La revista Billboard coloca a la última ganadora del Grammy al mejor disco del año por delante de Post Malone, Céline Dion, The Eagles y Billie Eilish.
La Fiscalía pide nueve años de prisión y 2,9 millones de euros en multas por tres delitos contra Hacienda, por evadir impuestos de los beneficios obtenidos por sus principales obras.
El grupo galo, capitaneado por Arnaud de Puyfontaine, señala que apoyará la expansión internacional de Mediaset y da luz verde a trasladar su sede a los Países Bajos
Mantiene, junto a la cúpula del organismo de la Competencia, dos encuentros con la compañía del buscador y una con el fabricante del iPhone en pleno cerco regulatorio a este sector.
El número de usuarios mensuales activos entre enero y marzo se situó en 356 millones, un 24% más que en el mismo periodo del año pasado, de los cuales 158 millones eran usuarios de pago, una subida del 21%.
El Tribunal concluye que la copia de la API por parte de Google para reimplementar una interfaz de usuario, tomando solo lo que se necesitaba, constituyó un uso justo de ese material.
La Comisión Europea ha precisado en un comunicado que la ayuda se otorgó antes de que el país abandonara el club comunitario.
Página 1 de 6