
La economista , que recibe el Premio Harambee 2022 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, fue profesora pionera en la Lagos Business School y lidera diversos proyectos para empoderar a las mujeres
La economista , que recibe el Premio Harambee 2022 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, fue profesora pionera en la Lagos Business School y lidera diversos proyectos para empoderar a las mujeres
En redes como Twitter esas mujeres profesionales y referentes en su sector en España apenas aparecen citadas en uno de cada tres mensajes (38% del total), según un informe elaborado por LLYC.
Un estudio realizado por InfoJobs revela que un 44% de los trabajadores exige medidas para garantizar sueldos igualitarios entre hombres y mujeres, así como planes para poder combinar su vida familiar.
Con 173 campañas iniciadas a lo largo del pasado ejercicio, el activismo inversor ha mantenido la tendencia a la baja que ya registró a lo largo de 2020 y el capital desplegado ascendió a 42.000 millones de euros
El órgano gestor de la entidad catalana apenas alcanza un 26,67% de representatividad femenina, muy por debajo de la expectativa supervisora y lejos de todos sus competidores, que ya cumplen con el 40%.
Tomas Chamorro-Premuzic, el profesor de psicología empresarial en la Universidad de Columbia analiza los motivos de este fenómeno de desigualdad de género en el entorno de trabajo.
La CEO de Engie España, premio iDANAE a la mujer con excelente carrera profesional STEM, apuesta por impulsar desde Primaria el acercamiento de las niñas a estas disciplinas para acabar con los estereotipos
La desigualdad entre hombres y mujeres tiene un impacto anual de 231.000 millones de euros para la economía española, de acuerdo con los cálculos que se incluyen en el índice ClosinGap
El sector tiende a colocar a hombres en direcciones clave, como jefe financiero o de operaciones, que sirven como trampolín para acceder al consejo de administración o incluso al puesto de CEO.
Ni la edad ni el sexo son garantía de sabiduría, capacidad y equilibrio. Tan criticable es un gobierno solo de hombres como otro formado por mujeres, jóvenes o no, si los elegidos no están a la altura que se precisa.
Este mecanismo busca reducir la brecha de género y garantizar la igualdad retributiva en los puestos equivalentes, las mujeres reciben una nómina un 89,5% menor que los hombres según los datos del INE.
El presidente del gobierno también ha afirmado su compromiso contra la desigualdad de género: "Mi voz está aquí para unirse sin reservas y sin fisuras a la lucha contra los privilegios de todo tipo".
En la defensa de los derechos de las mujeres solo nos faltaba politizar hasta las pancartas y determinar quién sí y quién no esta legitimado para caminar al lado de la dignidad y los derechos humanos.
El informe 'Haciendo visible lo invisible', que recoge más de 300 entrevistas desvela, entre otras cosas, que las féminas no se postulan a dichos puestos porque subestiman su propia preparación.
El caso, conocido en Egipto como "Las chicas de TikTok", también incluye a tres jóvenes varones que "administraban las cuentas".
Página 1 de 2