
La compañía propietaria de Brillante y Garofolo han celebrado unos resultados que califican de positivos, teniendo en cuenta que la inflación ha situado el precio de la tonelada de arroz en máximos desde 2007.
La compañía propietaria de Brillante y Garofolo han celebrado unos resultados que califican de positivos, teniendo en cuenta que la inflación ha situado el precio de la tonelada de arroz en máximos desde 2007.
Esta operación le generará a la compañía española una plusvalía bruta de unos 91 millones de euros. El negocio objeto de la transacción incluye las marcas Panzani, Ferrero, Regia, Zakia y Le Renard.
La compañía de alimentación aprueba finalmente un dividendo extraordinario para el próximo 22 de diciembre que elevarán la distribución de beneficios en 2021 hasta los 175 millones de euros.
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de las participadas por el holding financiero.
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de las dos grandes empresas de alimentación.
Corporación Financiera Alba, el mayor accionista del grupo de alimentación, amplió la compra de acciones entre agosto y septiembre antes del pago de dividendo del pasado 1 de octubre.
El holding Corporación Financiera Alba cancela un paquete de derivados convertibles por acciones que le llevan a reforzar su posición hasta el 14,1% del capital tras el reciente pago de dividendos.
El grupo familiar, a través de Hercalianz y Tradifin, ha levantado la prenda bancaria que pesaba sobre 5 millones de acciones de la compañía arrocera tras el cobro de casi 4,6 millones en dividendos.
Hercalianz, el holding de Antonio Hernández Callejas, invierte 4,1 millones de euros en vísperas del reparto del tercer dividendo ordinario de 2021 y antes de saber si habrá un extraordinario en diciembre.
De la operación quedan excluidas las líneas de pasta fresca y arroz de dicha enseña, que se mantendrán bajo el control del grupo, que desembolsó 639 millones en 2005 para hacerse con la firma francesa
El grupo de alimentación abonará la próxima semana la segunda remuneración al accionista a cargo del último año, después de que la junta aprobara el desembolso ordinario de casi 88 millones anuales.
Pese a esta venta en EEUU, la compañía asegura que continuará con una "fuerte implantación" en ese país a través de los negocios de pasta seca y fresca de las marcas Garofalo y Bertagni.
La propuesta es de 0,57 euros por acción y se abonaría a lo largo de este año en tres pagos de 0,19 euros brutos por acción cada uno de ellos, los días 6 de abril, ya satisfecho, 30 de junio y 1 de octubre de 2021.
Es la tercera aseguradora de nuestro país en dar el salto al parqué bajo la modalidad de 'listing' a un precio inicial de 1,1375 euros que le confiere una valoración de 1.434 millones.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se redujo un 2%, hasta 94,1 millones de euros, y el margen sobre Ebitda creció 90 puntos, hasta 13,5%, afectado por los grandes picos de consumo del curso anterior.
La empresa provisiona casi 11 millones para afrontar el riesgo de una multa de la CNMC contra su antigua filial por la investigación de presuntas prácticas anticompetitivas del 'cártel de la leche'.
El valor en el mercado de las nueve compañías cotizadas en las que el Gobierno ostenta un porcentaje del capital ha alcanzado los 19.878 millones de euros al cierre del primer trimestre
La cartera que gestiona actualmente el Gobierno de Pedro Sánchez se ha dejado por el camino un 19,86% de su valor de mercado a lo largo de 2020, frente al 15,4% que ha retrocedido el selectivo de nuestro país.
La Agencia Tributaria ha cifrado en 56 el número de empresas cotizadas españolas cuyas acciones, a fecha de 16 de diciembre de 2020, presentaban una capitalización bursátil superior a 1.000 millones.
El dueño de la cervecera Damm recompra sus opciones call en un mes clave, con el pago masivo de dividendos de diciembre y la revisión del índice en puertas.
El grupo de alimentación se pone a la cabeza de la bolsa española en la remuneración al accionistas con un pago extraordinario el próximo 28 de diciembre.
El traslado de su domicilio social a Barcelona se produce cuatro años después del pacto con la Fiscalía Anticorrupción que les obligó a pagar una multa de 93 millones.
El grupo de alimentación goza del beneplácito de los bancos de inversión, que prevén que los buenos resultados del primer semestre continúen por el impacto de la Covid.
El procedimiento se remonta a una inspección fiscal por el impuesto de Sociedad que comenzó en 2013 y que acabó un año después con el levantamiento de actas.
La compañía presidida por Francisco José Riberas es la más alcista este miércoles de la bolsa española y mitiga el fuerte castigo que acusa durante este año.
Página 1 de 2