Los 'comuns' han censurado este viernes el anuncio del Gobierno de suspender las aportaciones del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) a Catalunya si no dan garantías de que no se destinan fondos al 1-O: "Es un ataque a los derechos nacionales de Cataluña, en este caso a través del FLA".
El número 85 de la quinta época de la revista Alcántara, publicada por la Institución Cultural El Brocense de la Diputación Provincial de Cáceres, rescata la figura de un ilustre extremeño: el científico y político nacido en Valencia de Alcántara Cipriano Motensinos Estrada (1817-1901).
El diputado de EnComúPodem (ECP) en el Congreso Joan Mena ha criticado este miércoles el respaldo del PNV a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) a cambio de mejorar el concierto económico vasco, porque supone "avalar la continuidad de la mafia popular".
El portavoz de EnComúPodem (ECP), Xavier Domènech, ha recordado este viernes que el candidato alternativo al presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, en una moción de censura como la que impulsa Unidos Podemos en el Congreso no tiene por qué ser diputado.
Un total de 28 activistas de Greenpeace han sido identificados por la Policía durante la acción de denuncia que la organización ha llevado a cabo este jueves 30 de marzo en la sede de Endesa (Madrid) y se enfrentarán a multas de entre 600 y 30.000 euros. Mientras, en las protestas ante las oficinas de Iberdrola (Bilbao) y Gas Natural Fenosa (Barcelona) no se han tomado medidas similares a las de la capital, según la ONG.
Logistics Capital Partners (LCP), compañía europea especializada en activos inmobiliarios logísticos, y Eurofund Capital Partners (ECP), con amplia experiencia en el desarrollo, gestión e inversión en proyectos de retail en España y Portugal, han creado la joint venture Eurofund LCP.
El diputado de EnComúPodem (ECP) Jaume Moya ha asegurado este sábado que el informe emitido por el Comité de Venecia --órgano consultivo del Consejo de Europa-- confirma que la reforma del Tribunal Constitucional llevada a cabo durante la X legislatura "tuvo un carácter desvergonzadamente político y electoralista, acentuado por el contexto de campaña para las elecciones autonómicas de Catalunya".
El diputado de EnComúPodem (ECP) Jaume Moya ha asegurado este sábado que el informe emitido por el Comité de Venecia --órgano consultivo del Consejo de Europa-- confirma que la reforma del Tribunal Constitucional llevada a cabo durante la X legislatura "tuvo un carácter desvergonzadamente político y electoralista, acentuado por el contexto de campaña para las elecciones autonómicas de Catalunya".