
El partido naranja se queja de que el Gobierno primero veta más de 1.200 propuestas de la oposición y luego levanta el veto a decenas de ellas con idea de pactar un texto transaccional sus aliados.
El partido naranja se queja de que el Gobierno primero veta más de 1.200 propuestas de la oposición y luego levanta el veto a decenas de ellas con idea de pactar un texto transaccional sus aliados.
Así, entre las iniciativas que finalmente se debatirán se incluirán las propuestas del PP para gravar con un 33% los beneficios extra de las energéticas con actividad centrada en petróleo, gas y carbón.
La subida va en línea con el incremento propuesto por el Gobierno para los empleados públicos, aunque la subida final se adaptará al porcentaje pactado en la negociación de Hacienda con las centrales sindicales.
Los funcionarios salen a la calle para reclamar una actualización de los sueldos públicos y negociar un alza plurianual para compensar el poder de compra mermado desde 2010, dando así ejemplo al sector privado.
La ministra de la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha evitado concretar qué partidos políticos darán respaldo al texto elaborado por el Gobierno en la votación que tendrá lugar este jueves.
El vicepresidente del ejecutivo andaluz ha arrancado la campaña, que tiene por lema: 'Andalucía, el cambio que funciona' haciendo un repaso de las medidas que han aprobado durante estos cuatro años.
La líder de la formación naranja ha informado de su contagio tres días después de haber estado en la Feria del Caballo de Jerez (Cádiz) y haber pasado también por la Feria de Abril de Sevilla.
El partido naranja presenta en el Congreso una PNL en el día mundial de la enfermedad, en la que propone crear una ley con cuatro artículos que faciliten la reincorporación de estas personas al mercado laboral.
En estas exigencias ha insistido Arrimadas en declaraciones a los medios tras acudir a un desayuno informativo, cuando apenas queda una semana para que se vote la convalidación del decreto.
Nadia Calviño se ha convertido en el talón de Aquiles del Gobierno después de levantar un falso decorado de previsiones económicas que solo pueden sostenerse a expensas de las muletas que presta Europa.
En 2020, la evolución del coronavirus obligó a la Cámara Baja a suspender esta actividad, que se puso en marcha en 1997 con Federico Trillo como presidente.
"Siempre peleados en lo importante pero muy de acuerdo en repartirse los sillones. Esto es horrible para España", ha sentenciado el portavoz en el Congreso, Edmundo Bal.
El Gobierno de coalición ya negocia la composición de las cuentas públicas para llevarlas a Consejo de Ministros a finales de mes. El objetivo de Hacienda es abrir los contactos a otros grupos políticos, salvo Vox.
El portavoz de Ciudadanos asegura que con esta actitud "se demuestra que el Ejecutivo usó este tema para contentar a los independentistas".
El portavoz nacional del partido, Edmundo Bal, ha insistido en que su partido no es sectario y solo ve pactos en políticas y no en partidos, al tiempo que ha negado que estén en algún gobierno gracias al apoyo de Vox.
La concentración, que según datos de la Policía Nacional ha condensado a alrededor de 200 personas, ha comenzado sobre las 20.00 horas y ha vuelto a cargar contra Díaz-Canel.
En una semana en la que se han concedido los indultos a los presos por el 'procés', el portavoz de Cs ha criticado que al partido nacionalista "no le ha faltado tiempo" para pedir lo mismo para los presos de ETA.
Desde el partido de Santiago Abascal dicen que realizan la acción por estar "personado" en la causa, mientras que Ciudadanos lo hace como "perjudicado".
El alto tribunal deberá resolver las dudas existentes sobre la legitimación de los partidos para recurrir la medida de gracia
El debate ha evidenciado la distancia entre quienes ven en la medida de gracia un "pago político" a los socios de Pedro Sánchez.
Lo ha anunciado en una rueda de prensa en la sede de Ciudadanos la líder del partido, Inés Arrimadas, que ha dicho que Villacís está haciendo "un magnífico trabajo".
El exvicepresidente de la Comunidad de Madrid ha rechazado "rotundamente" la posibilidad de fusionarse con el PP o el PSOE y ha agradecido a Albert Rivera "la oportunidad" de estar al frente de la formación.
El portavoz de los 'naranjas' ha declarado que Ciudadanos es más necesario que nunca ya que otras fuerzas "pretenden polarizar a la sociedad" y reducir la política "a las dos Españas.
En el caso del PP, tiene previsto afear al Ejecutivo su retraso a la hora de hacer público su plan, una vez celebradas las elecciones autonómicas a la Comunidad de Madrid, pese a aprobarse el viernes pasado.
Esta corriente del partido dice que el partido es "más necesario que nunca" y añaden que estas elecciones "no van a ser un punto y final sino punto y aparte". Critican el encadenamiento de "decisiones equivocadas".
Página 1 de 2