
La agencia, que mantiene el rating de España en 'A' con perspectiva estable y mejora el PIB al 1,1%, advierte de que la ejecución de grandes proyectos públicos a cargo de los fondos europeos se retrasará hasta 2024
La agencia, que mantiene el rating de España en 'A' con perspectiva estable y mejora el PIB al 1,1%, advierte de que la ejecución de grandes proyectos públicos a cargo de los fondos europeos se retrasará hasta 2024
La crisis energética, la escalada de la inflación y los tipos de interés al alza dibujan un escenario complejo para las compañías, que, a pesar de la cautela, se muestran optimistas en sus previsiones económicas.
El presidente del Gobierno de España no descarta que las elecciones generales sean a finales de noviembre aunque la fecha límite para celebrarlas sea siempre en el mes de diciembre.
La política, de 42 años, se convirtió en 2017 en la jefa de Gobierno más joven del mundo. Ahora, el Partido Laborista deberá elegir un sucesor el próximo 22 de enero para ponerse al frente del país e ir a elecciones.
El foro, que se desarrollará con el lema "Cooperación en un mundo fragmentado" y que estará marcado de nuevo por las consecuencias de la guerra en Ucrania, se celebrará del 16 al 20 de enero.
El texto modifica la Ley del Estatuto de los Trabajadores, para establecer la posibilidad de que el progenitor no gestante "pueda anticipar el disfrute del permiso" con el objeto de cuidar a la madre biológica.
De cara a las próximas elecciones, Yolanda Díaz contaría con más apoyo que Irene Montero. De hecho, el 39,4% de los electores de Unidas Podemos votaría a Sumar, aunque la mayoría no optaría por ninguna.
El líder de la oposición ha asegurado que será en los comicios de mayo donde el PP sí sacara adelante una moción de censura, para "empezar a pasar página de la pesadilla más grande que ha vivido España".
El expresidente del Gobierno ha dedicado su intervención a "conmemorar y recordar" la victoria electoral de 1982 y las decisiones más significativas de sus primeros años al frente del Ejecutivo español.
En su primera sesión de control al Ejecutivo en el Parlamento como primer ministro, aseguró que mantendrá en ese terreno las promesas del programa electoral con el que ganó Boris Johnson.
El partido ha iniciado un proceso interno para elegir a su nuevo líder después de que Truss anunciase su renuncia tras las turbulencias que su programa económico, con recortes fiscales, provocó en los mercados.
El juramento contó con todos los ministros, faltó el subsecretario de la presidencia del Gobierno, Alfredo Mantovano, uno de los puestos más influyentes y que asumirá el cargo en el primer Consejo de Ministros.
El excretario del Consejo de Ministros del primer Gobierno de Conte tendrá que capear la crisis energética e inflacionaria tras la guerra y repartir los 222.000 millones procedentes de los fondos europeos.
El principal partido de la oposición argumenta que la bancada 'tory' "ha tocado un nuevo y caótico fondo" y que los fracasos cosechados durante los últimos doce años han salido a relucir.
La líder de los ultraderechistas Hermanos de Italia y el ex primer ministro revalidaron su plan de acudir unidos, junto a Salvini a la ronda de consultas que el jefe del Estado emprenderá para formar gobierno.
La exvicesecretaria general del PSOE se vió obligada a dimitir de su cargo el pasado mes de julio alegando "cambios importantes" en su vida personal tras su embarazo que le exigían "tranquilidad y reposo".
El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, recalcó la importancia de "avanzar con los compromisos que se asumieron", y depositó su confianza en una cooperación Roma basada en "posiciones serias".
La excandidata de Vox en Andalucía continúa su guerra particular con la dirección de su antiguo partido después de rechazar su retorno, y podría montar su propio proyecto político a partir del próximo mayo.
La coalición formada por Hermanos de Italia (FdI), Liga y Forza Italia (FI) ha ganado las elecciones generales con mayoría absoluta, según las proyecciones de los resultados escrutados.
El dato se refiere solo a la votación para la Cámara de los Diputados y refleja una importante caída en el número de personas que se han acercado a votar, lo que presagia una gran abstención en los comicios.
La vicepresidenta segunda del Gobierno ha dado a conocer el equipo de su nuevo proyecto político, que dirige bajo parámetros progresistas, verdes y europeístas.
La líder del ejecutivo sueco asume su derrota y dejará su cargo mañana. Una nueva coalición de derechas asumirá el poder de un país que arrastra un importante bloqueo político por el auge de la ultraderecha.
Ha anunciado este miércoles que no volverá a optar a la reelección porque considera que es el momento de "parar y emprender nuevos caminos". El congreso del Partido Popular provincial será el 30 de septiembre.
Página 1 de 10