El embajador de Qatar en Ankara, Salem bin Mubarak al Shafi, ha asegurado que cortar los lazos de defensa con Turquía está "en contra de todas las leyes", según ha informado la agencia de noticias Anadolu.
El emir de Kuwait, Sabá al Ahmad al Jaber al Sabá, viajará hoy a Estados Unidos con el objetivo de reunirse el 7 de septiembre con el presidente del país, Donald Trump, en el marco de la crisis diplomática en el Golfo, según ha informado la agencia estatal kuwaití de noticias, KUNA.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en España ha instado a los países europeos a "incrementar el ritmo" de acogida y reubicación de refugiados "no solo desde Grecia sino también desde Italia" y a "respetar las decisiones de reubicación" del programa acordado por la UE, que este mes de septiembre entra en su "fase final".
La Asociación de Amigos de la Iglesia de Santiago ha organizado para este martes a las 20.00 horas un concierto benéfico en la Catedral con la Fundación Operística de Navarra sobre las tablas.
"El PSG se está burlando del sistema (...) Un periodista español lo definió, y espero no ser grosero, como mearse en la cama o en la piscina", dijo Tebas.Tebas insistió en Mánchester que el PSG se comporta como una empresa de gas, en referencia al hidrocarburo, que es la principal fuente de riqueza catarí.
El ministro de Interior de Líbano, Nohad Machnouk, ha anunciado este lunes que las fuerzas de seguridad frustraron a principio del mes de agosto un plan para atentar con un terrorista suicida en un avión con origen en Australia y destino en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Los gobiernos de Arabia Saudí, Bahréin, Egipto y Emiratos Árabes Unidos (EAU) han asegurado este viernes que una opción militar "nunca fue y nunca será una opción" en la crisis diplomática con Qatar.
La cadena de joyerías de alta gama Tiffany & Co obtuvo un beneficio neto de 207,9 millones de dólares (176,3 millones de euros) en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal, un 7,6% más que en el periodo equivalente del año precedente, según informó el grupo.
Las exportaciones en la provincia de Almería ha crecido en la primera mitad de año un 15,1 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior hasta alcanzar los 2.214 millones de euros, lo que supone un crecimiento que supera en más de cinco puntos al experimentado por la media nacional, según los datos ofrecidos por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) Según la entidad dependiente de la Consejería de Economía, Almería es la cuarta provincia exportadora según los datos recapitulados de enero a mayo, con el 13,8 por ciento de Andalucía. Asimismo, es la que presenta el segundo mayor superávit comercial en este periodo, con 1.065 millones de euros, sólo por detrás del de Sevilla que cuenta con 1.321 millones de euros y tasa de cobertura del 162 por ciento.
Andalucía ha batido el récord de las ventas nacionales de productos agroalimentarios y bebidas en el exterior en 2017 al registrar el mejor primer semestre un año de la historia con un incremento de las exportaciones de 15,5 por ciento que suponen un total de 6.482 millones de euros.
Clever Global, compañía multinacional de servicios tecnológicos y SmartSourcing especializada en la gestión global de proveedores y contratistas y negociación electrónica, continúa con su estrategia de expansión internacional tras la apertura de una nueva filial en Australia.
El Corte Inglés cerró su último año fiscal, entre marzo de 2016 y febrero de 2017, con un incremento del 2,4% de su beneficio neto, hasta los 161,86 millones de euros, lo que le ha permitido encadenar tres años consecutivos de crecimiento, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se disparó un 7,5%, hasta alcanzar los 981 millones de euros, según ha informado el gigante de la distribución.
El Gobierno de Qatar ha anunciado este miércoles que ordenará la vuelta del embajador a Irán para tratar de mejorar las relaciones bilaterales, en plena tensión con países de la región que precisamente reclaman a Doha que se desligue por completo de Teherán.
La Consejería de Agricultura y Ganadería, dentro de su política de "apoyo" al sector agroalimentario, ha fomentado la "apertura" de mercados exteriores y ha facilitado la "diversificación" de canales de comercialización que permitan al sector ser más "competitivo" y continuar creciendo. Dentro de este trabajo por la profesionalización, se ha constatado la relevancia de la exportación de distintos cultivos estratégicos como la alfalfa, la planta de fresa o la patata de siembra.
El Comité Mixto de Seguimiento de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y no OPEP asegura que el mercado del petróleo "avanza en la dirección correcta", pero dice estar dispuesto a valorar cualquier otra opción que permita garantizar la estabilidad del mercado.