- El relator de Naciones Unidas para la libertad de opinión y expresión, David Kaye, ha afirmado este miércoles que la demanda del cierre de la cadena qatarí Al Yazira como parte de las condiciones para poner fin a la crisis diplomática en la región "representa una grave amenaza a la libertad de prensa".

- El ministro de Energía de Emirates Árabes Unidos (EAU), Suhail bin Mohammed al-Mazroui, ha sentenciado que "no se habla más de recortes en la producción petrolera por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, a pesar de la lenta reducción de los inventarios mundiales".
- Los organizadores del Mundial de Catar 2022 han dado la bienvenida a un esperado informe de la FIFA sobre la elección de la sede del torneo, asegurando que las conclusiones que trae consigo representan "una reivindicación de la integridad" de la candidatura de Doha.
- El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha advertido este miércoles que varios estados del Golfo y Egipto están considerando aplicar nuevas sanciones económicas contra Qatar, en el marco de la crisis diplomática en la región.
- El Gobierno de Arabia Saudí ha recalcado este martes que las demandas formuladas a Qatar para poner fin a la crisis diplomática a la región "no son negociables", agregando que no hay negociaciones con Doha al respecto.
- La cadena de televisión qatarí Al Yazira ha criticado este lunes la petición formulada por varios países de la región para que sea cerrada como paso para poner fin a la crisis diplomática con Qatar, afirmando que "es un intento de silenciar el periodismo independiente".
- Los taekwondistas españoles Eva Calvo y Javier Pérez no pudieron acceder a las rondas finales de las categorías de -67 y -68 kilos, respectivamente, del Mundial de Taekwondo que se está disputando en la localidad surcoreana de Muju.
- El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, ha afirmado este domingo que "será muy difícil" que Qatar cumpla "algunas" de las demandas formuladas por países del Golfo para poner fin a la crisis diplomática.

- El presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado estadounidense, Bob Corker, ha anunciado que no autorizarán más ventas de armas a países del golfo Pérsico hasta que se resuelva el contencioso de Qatar con Arabia Saudí y sus aliados "Todos los países de la región deben hacer más para combatir al terrorismo, pero las recientes disputas entre países del Consejo de Cooperación del Golfo solo perjudican a los esfuerzos para combatir al Estado Islámico y contrarrestar a Irán", ha señalado Corker en una carta dirigida al secretario de Estado, Rex Tillerson.
- La agencia de noticias oficial de Bahréin (BNA) ha publicado este domingo la lista de 13 peticiones que Arabia Saudí, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos y Egipto entregó el jueves a Qatar, con Kuwait como mediador, para restablecer los lazos y levantar las sanciones diplomáticas y económicas.

- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha respaldado este domingo la posición de las autoridades de Qatar en relación a la lista de demandas presentada por los gobiernos de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto, Arabia Saudí y Bahréin, y ha aseverado que exigir la retirada de las tropas turcas y el cierre de la base militar en el emirato constituye "una falta de respeto".

- El presidente de Yemen reconocido por la comunidad internacional, Abdo Rabbu Mansur Hadi, ha anunciado este sábado que su Gobierno investigará los indicios de abuso y tortura por parte de las fuerzas respaldadas por Emiratos Árabes Unidos (EAU) en cárceles secretas localizadas en el sur del país.
- La Comisión Nacional de Derechos Humanos de Qatar ha alertado este viernes de que la lista de demandas realizada por Arabia Saudí, Bahréin, Egipto y Emiratos Árabes Unidos (EAU) supone una violación de las convenciones de Derechos Humanos y vulnera las libertades de los qataríes.
- Las autoridades de Turquía han llevado a cabo este jueves el envío a Qatar del primer grupo de soldados y vehículos militares, en el marco del acuerdo de despliegue alcanzado a principios de mes.

- La Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) ha presentado este viernes 22 de junio en CaixaForum Madrid el Anuario de la Comunicación 2017. "En Europa hay una grandísima desconfianza y los españoles somos de los más desconfiados del mundo. Más de la mitad de los españoles desconfían del entorno", ha asegurado durante el acto el director general de Dircom, Sebastián Cebrián.

- El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha anunciado la próxima creación de un foro de interlocución directa entre la Administración regional y los productores malagueños para "buscar soluciones a las dificultades que sufre en ocasiones el campo como consecuencia de la escasez de recursos hídricos".
- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, han mantenido este jueves una nueva conversación telefónica apara intentar solucionar la crisis diplomática entre varios países y Qatar.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llamado por teléfono este miércoles a Mohamed bin Salman para felicitarle por su designación como príncipe heredero de Arabia Saudí y ha aprovechado para ratificar su deseo de fortalecer la alianza entre ambos países, según ha informado la cadena Al Arabiya.
- Andalucía lideró las ventas nacionales de productos agroalimentarios y bebidas en el exterior en 2017 al registrar el mejor primer cuatrimestre de la historia y alcanzar los 4.547 millones de euros. Esta cifra supone un incremento de las exportaciones del 22,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior y uno de cada cuatro euros exportados por España (28,2%), según datos de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento.
- El fiscal general de Qatar, Alí bin Fetais al Marri, ha anunciado este martes que Arabia Saudí y sus aliados fueron los responsables del ataque informático contra la agencia de noticias oficial, QNA, con el que se publicaron unas declaraciones falsas que dieron lugar a la actual crisis en la región.
EXTERIORES CELEBRA HOY UNA REUNIÓN PARA ABORDAR LAS DEMANDAS DEL PERSONAL EN HUELGA DE LAS EMBAJADAS
- Los Veintiocho ofrecen su apoyo a los esfuerzos de mediación de Kuwait
Página 1 de 10