- La mujer más rica de España, con un patrimonio de 5.250 millones de euros, es Sandra Ortega, la hija de Amancio Ortega y Rosalía Mera, seguida de la presidenta del Grupo Santander, Ana Botín, y sus hermanos, con 3.450 millones, según la lista publicada hoy por la revista Forbes.
- La mujer más rica de España, con un patrimonio de 5.250 millones de euros, es Sandra Ortega, la hija de Amancio Ortega y Rosalía Mera, seguida de la presidenta del Grupo Santander, Ana Botín, y sus hermanos, con 3.450 millones, según la lista publicada hoy por la revista Forbes.
- la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, han hecho entrega hoy de 14 medallas de oro al Mérito en el Trabajo que "reconocen la conducta socialmente útil y ejemplar" en el desempeño del trabajo, profesión o servicio.
- la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, han hecho entrega hoy de 14 medallas de oro al Mérito en el Trabajo que "reconocen la conducta socialmente útil y ejemplar" en el desempeño del trabajo, profesión o servicio.
- La principal accionista de FCC, Esther Koplowitz, deberá fusionar las sociedades patrimoniales Dominum y B-1998, a través de las cuales controla el 50,15 % del grupo de construcción y de servicios, tal y como le ha reclamado la banca acreedora dentro de la refinanciación de sus 1.000 millones de deuda.

- La fusión de estas dos patrimoniales forma parte del acuerdo que la empresaria alcanzó recientemente con sus bancos para refinanciar la deuda de unos1.000 millones de euros.

- FCCha acordado por unanimidad en el consejo de administración extraordinario poner en marcha su anunciadaampliación de capital de 1.000 millones de euros.
- Con esta ampliación, FCC busca "reducir su endeudamientopara reforzar su estructura de capital y mejorar su cuenta de resultados".
- Esta ampliación le supondrá a Esther Koplowitz perdersu participación de controlen el grupodesde el 50,1%actual hasta el25%.
- La Bolsa española ha bajado hoy el 0,42 % por la recogida de beneficios, después de que en la pasada sesión registrara la mayor subida del año, una caída que no obstante, le ha permitido mantener el nivel de los 9.900 puntos.
- FCC se ha anotado la mayor subida de la bolsa española al repuntar un 9,12 % después de convocar anoche una junta extraordinaria de accionistas para aprobar la ampliación de capital por 1.000 millones de euros, una vez que su principal accionista, Esther Koplowitz, llegase a un acuerdo para refinanciar su deuda.
- La volatilidad ha vuelto a afectar hoy al devenir de la Bolsa española, que en esta semana clave, en la que se publicarán resultados empresariales y los test de solvencia a la banca, ha caído el 0,42 %, aunque ha logrado mantener el nivel de los 9.900 puntos (9.915,20).
- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, reducía a mediodía las caídas de la apertura y se dejaba a esta hora apenas un 0,09 % con el que recuperaba los 9.900 puntos.
- La Bolsa española se depreció hoy el 0,42 por ciento al término de una sesión marcada por el deseo de los inversores de recoger beneficios, después de que en la jornada del viernes registrara la mayor subida del año.
- FCC lidera las subidas de la bolsa al repuntar un 5,05 % después de convocar anoche una junta extraordinaria de accionistas para aprobar la ampliación de capital por 1.000 millones de euros una vez que su principal accionista, Esther Koplowitz, llegase a un acuerdo para refinanciar su deuda.
- La Bolsa española ha bajado hoy el 0,42 % por la recogida de beneficios, después de que en la pasada sesión registrara la mayor subida del año, una caída que no obstante, le ha permitido mantener el nivel de los 9.900 puntos.
- La Bolsa española ha logrado reducir las fortísimas perdidas que ha registrado durante la sesión, de más del 4 %, pese a lo que ha cerrado la jornada con una caída del 1,72 %, hasta situarse en 9.669,70 puntos, niveles de diciembre, afectada por la incertidumbre económica mundial y Grecia.
- La Bolsa española registró hoy una nueva caída y su índice, IBEX 35, perdió un 1,72 % o 168,89 enteros, hasta 9.669,70 puntos, tras una sesión de gran pesimismo sobre la incertidumbre sobre la economía europea y la de EEUU y la situación de Grecia.
- Los títulos de FCC han caído hoy algo más de 9 % a la espera de un acuerdo definitivo entre Esther Koplowitz y sus bancos acreedores, mientras que el resto de constructoras han agudizado también sus descensos en una nueva jornada negra para el mercado.
- Los títulos de FCC se anotan a estos momentos la mayor caída del IBEX 35 con el 5,40 % después de que ayer el consejo de administración de la compañía decidiese convocar una próxima reunión extraordinaria para abordar la ampliación de capital a la espera de un acuerdo definitivo con Esther Koplowitz.
- Los títulos de FCC han intensificado sus caídas a lo largo de la mañana hasta dejarse más del 9 % a la espera de un acuerdo definitivo entre Esther Koplowitz y sus bancos acreedores, mientras que el resto de constructoras han agudizado también sus descensos en una nueva jornada negra para el mercado.
- Los títulos de FCC han cerrado hoy la sesión con una caída del 4,9 %, descenso que se ha moderado durante la jornada, ya que el grupo llegó incluso a dejarse más del 9 % a la espera de un acuerdo definitivo entre Esther Koplowitz y la banca para refinanciar sus 1.000 millones de deuda.
- La Bolsa española ha logrado reducir las fortísimas perdidas que ha registrado durante la sesión, de más del 4 %, pese a lo que ha cerrado la jornada con una caída del 1,72 %, hasta situarse en 9.669,70 puntos, niveles de diciembre, afectada por la incertidumbre económica mundial y Grecia.
- El consejo de administración de FCC ha acordado hoy convocar una próxima sesión extraordinaria para aprobar, eventualmente, la convocatoria de junta extraordinaria a la que se someterá la futura ampliación de capital de la compañía dirigida a amortizar un tramo de deuda de 1.350 millones de euros.
Página 1 de 10