
La tasa de inflación se moderó en 28 países de la organización, gracias al comportamientos de los precios de los alimentos, pero sobre todo a los de la energía, y alcanza para el conjunto la cifra más baja desde octubre de 2021.
La tasa de inflación se moderó en 28 países de la organización, gracias al comportamientos de los precios de los alimentos, pero sobre todo a los de la energía, y alcanza para el conjunto la cifra más baja desde octubre de 2021.
La disparidad de salarios entre hombres y mujeres que realizan el mismo oficio se ha estancado en un 13% en la Unión Europea. Por cada euro que gana un hombre, una mujer recibirá 0.87 euros
Entre los factores que están tensando el mercado figuran la suspensión de la actividad en el yacimiento de Tamar, situado en la costa de Israel y el cierre, por una fuga, del gasoducto submarino entre Finlandia y Estonia.
La tasa de paro de los países miembros de la organización se mantuvo en el nivel más bajo de toda su historia, en la zona del 4,8%, mientras que la cifra española volvió a arrojar el peor dato, al batirlo con creces y llevarlo al 11,5%.
La interrupción del suministro del gasoducto que une Finlandia y Estonia tras una bajada repentina de presión extiende las preocupaciones sobre el abastecimiento en el norte de Europa.
La tasa de paro de la eurozona (6,4%) y de la UE (5,9%) cayeron una décima el pasado mes de agosto y se situaron en mínimos históricos. España se mantiene con el mayor nivel de desempleo y de paro juvenil entre los Veintisiete.
La tasa de desempleo española se situó en el 11,6% en el séptimo mes del año, la más alta de la región, donde un total de 10,9 millones de ciudadanos buscaban empleo este verano, 73.000 más que hace justo un año
En cuando al conjunto de la Unión Europea (UE), la economía registró un crecimiento del 0,2% en el primer trimestre del año en comparación con el último trimestre de 2022, cuando el PIB de los Veintisiete había caído.
La Reserva federal de EEUU ha impuesto una denuncia a la entidad financiera alemana porque según EEUU no tuvo en cuenta, en su relación con la entidad estonia, los requerimientos necesarios de control.
La moderación en junio de la escalada de los precios obedece principalmente a la caída del 5,6% en el coste de la energía, frente a la bajada del 1,8% en mayo, mientras que el encarecimiento de los alimentos ha sido del 9%.
"Es el mayor desembolso conjunto hasta la fecha y proporcionará un impulso a la transición verde de Europa", señaló el Ejecutivo comunitario en un comunicado, que distribuirá la dotación con el Fondo de Modernización.
Sin embargo, hay catorce países de la Unión Europea que no han logrado recuperar las cifras previas a las restricciones por la pandemia, con caídas más pronunciadas en República Checa, Hungría, Irlanda y Estonia.
En el mes de febrero, el alza de los precios de la energía se contuvo al 13,7% desde el 18,9% de enero, mientras que el encarecimiento de los alimentos frescos fue del 13,6%, frente al 11,3% del mes pasado.
Hasta la fecha solo se han cumplido un 8% de los 6.000 hitos y objetivos pactados por los Veintisiete, a final de año deberían haberse completado la mitad, y se ha desembolsado un 30% del dinero asignado.
Con la vista puesta en conseguir un acuerdo en febrero, los Veintisiete seguirán las conversaciones sobre el décimo paquete de sanciones contra Moscú, con los primeros contactos durante este fin de semana.
En España, la producción industrial se contrajo un 0,7% en noviembre frente a octubre, lo que suma ya tres meses consecutivos de retrocesos, y en términos interanuales bajó un 1,8%, según cifras de Eurostat.
Ese mes la tasa anual de inflación se situó en España en el 6,8% frente al 10,3% del conjunto de países más desarrollados, elevando una décima mensual el diferencial para la economía nacional hasta los 3,5 puntos.
Se trata de conseguir generar diez millones de toneladas a nivel europeo para sustituir el gas hasta ahora procedente de Rusia, aunque todavía no hay una hoja de ruta en firme para el desarrollo del proyecto.
Acusan los problemas con el despliegue al retraso en la adopción de medidas en los Estados miembros y al carácter voluntario de muchas de las acciones que quería impulsar la Comisión Europea (CE).
En términos interanuales, la subida fue más acusada en el caso de Turquía (99%), Hungría (42,9%) y Lituania (33,7%), mientras que en el agregado de la zona euro fue del 15,5% y en España del 15,4%.
La oficina comunitaria, Eurostat, señala que España es el país donde con mayor intensidad se están reduciendo los precios, reduciendo sus niveles al 6,6%, más de tres puntos por debajo de sus vecinos.
"Los datos más recientes del BCE muestran que el tipo de interés medio de las hipotecas en Letonia era del 3,45% en septiembre, el más alto de toda la eurozona", informó la cadena privada lituana TV3.
El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, habría llamado el martes al presidente de Ucrania, para que cuidase las acusaciones sobre la implicación rusa en la caída de los misiles en la localidad de Przewodow.
Se amplía el diferencial de la región con España a 3,3 puntos, después de que la tasa anual de IPC en nuestro país se moderase al 7,3% en octubre por la menor subida de los precios energéticos
Hay cinco países, Hungría, Polonia, Portugal, Eslovenia y Países Bajos, que sí que lograron bajar los precios respecto a los del primer semestre del pasado 2021 gracias, sobre todo, a los subsidios gubernamentales.
Página 1 de 10