
Los analistas no descartan una reacción en la confianza de los inversores si se confirmase un gobierno con la participación de la ultraderecha, que sería el segundo tras el de Italia entre las grandes economías del euro.
Los analistas no descartan una reacción en la confianza de los inversores si se confirmase un gobierno con la participación de la ultraderecha, que sería el segundo tras el de Italia entre las grandes economías del euro.
Esta reducción se debe, principalmente, a la fuerte caída de la cotización de las materias primas (-25,8%) y en menor medida, a la apreciación del euro frente al dólar (+0.9%), que está amortiguada por le superávit existente.
"Esto puede beneficiar a las relaciones comerciales, reducir los riesgos cambiarios y, en última instancia, reforzar nuestra soberanía", ha señalado el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni.
La autoridad monetaria europea ha decidido este jueves elevar los tipos de interés en la zona euro.
La moneda de referencia en la zona de la moneda única se intercambia a 1,053 'billetes verdes' y marca su umbral más bajo desde el arranque de año por el efecto de las declaraciones de Powell en los mercados.
El Ejecutivo comunitario prevé presentar próximamente una propuesta para establecer la base legal que permitiría introducir esta divisa digital en caso de que así lo decida el BCE, que se pronunciará definitivamente en octubre.
La debilidad del dólar frente al euro, la estabilización de los precios energéticos o la reapertura de China estarían evitando que se visualizara un deterioro macroeconómico más significativo por el mejor volumen de financiación.
La divisa comunitaria se fortalece ante la expectativa de que el PIB de EEUU se debilite a lo largo del año hasta llegar incluso a caer en recesión, que puede conducir a la Fed a interrumpir la senda alcista de los tipos de interés.
Las entidades financieras de la zona euro reflejan las subidas de los tipos de interés del BCE en la rentabilidad que ofrecen en sus productos, un interés que crece cada vez más en todos los plazos: a seis, nueve y doce meses.
Las bolsas del Viejo Continente cotizan en tono mixto después del anuncio sorpresa de la OPEP+, que noquea al parqué español y coloca en un en un segundo plano la publicación de los PMI manufactureros de la zona euro.
Frente a las ofertas de la zona euro, que ya promocionan rentabilidades por encima del 3%, algunas entidades que operan en España incrementan sus porcentajes y permiten al cliente invertir sus ahorros sin mínimos ni máximos.
El titular de Finanzas de Irlanda, Paschal Donohoe asegura que "tenemos reservas y resiliencia para asegurar la estabilidad de nuestro sistema bancario en este momento, pero no podemos ser complacientes"
El BdE recomienda poner en práctica el método conocido como 'toque, mire y gire', con el que en tres fáciles pasos de realizar el ciudadano podrá comprobar la legitimidad de forma sencilla y en segundos.
La autoridad monetaria anuncia su decisión sobre tipos de interés en un escenario marcado por las turbulencias del sector bancario en EEUU y Suiza que preocupan también en la zona euro.
El índice interbancario a tres, seis y doce meses de la zona euro se desploma este jueves después de la crisis de Credit Suisse que ha obligado al banco central suizo SNB a darle liquidez de emergencia.
España registró un PMI de 55,7, el mayor índice entre los principales países de la zona euro. Lo hace de la mano de Italia que alcanza los 52,2 siendo esta su mejor marca desde la que registró hace nueve meses
El gobernador, Ignazio Visco, sostiene que no hay duda de que "es necesario restringir más la política monetaria en la zona del euro" para asegurar que la subida de la inflación no se vuelva más persistente.
El alza de las ventas se vio "parcialmente contrarrestado" por el efecto de la devaluación de monedas, sobre todo del euro frente al peso mexicano, lo que impactó 6,6 puntos porcentuales en la facturación.
La presidenta ha animado a avanzar en los próximos 12 meses, antes de las elecciones europeas, porque "queda mucho" por hacer: la integración financiera de la zona euro, las reglas fiscales y la Europa digital.
El avance previsto por la Comisión Europea, que sigue siendo más pesimista que el previsto por el Gobierno en su cuadro macro, sitúa a España como la economía que más crecerá entre las mayores del euro
Reino Unido aspira a legalizar como forma de pago válida las conocidas como criptomonedas estables, activos privados cuyo valor está habitualmente ligado al de divisas tradicionales como la libra y el euro.
La divisa que coexistiría con las monedas nacionales busca “potenciar el comercio y la integración al mundo” sin perder la soberanía y libertad financiera, al tiempo que protege a las economías vulnerables.
El petróleo de Texas cierra en 79,72 dólares el barril y al cierre, el rendimiento del bono del tesoro a 10 años sube al 3,745%, el oro baja a 1.875 dólares la onza y el dólar gana terreno frente al euro.
En la última semana, el precio del litro de gasolina ha bajado hasta los 1,65 euros de media, mientras que en el caso del gasóleo se ha situado en 1,67 euros, según los datos del Boletín Petrolero de la UE.
Con respecto a algunas características de una moneda virtual, Fabio Panetta afirma que "nunca será dinero programable" en el contexto de autorizar un posible pago automático.
Página 1 de 10