- Un coro de ministros de Estado cantará canciones en aymara como corolario de una campaña en Bolivia de aprendizaje obligatorio de lenguas nativas entre funcionarios públicos, informó este viernes una fuente oficial.
- Con una procesión entre las ciudades vecinas de El Alto y La Paz dedicada a la Illa del Ekeko, un ídolo de piedra precolombino recuperado de un museo de Suiza, Bolivia comenzó hoy la Alasita o la feria de los deseos de abundancia.
- El Gobierno boliviano anunció hoy que sacará en procesión por La Paz una estatuilla prehispánica que fue devuelta en noviembre pasado al país por un museo de Suiza y avanzó que posteriormente la figura será llevada de gira por otras ciudades de Bolivia.
- Varias leyes vigentes en Bolivia, entre ellas una que autoriza el trabajo infantil, "cercenan" los derechos humanos, denunció hoy la organización Human Rights Watch (HRW), que pidió al presidente del país, Evo Morales, la reforma inmediata de esas normas.
- La Fiscalía boliviana admitió una denuncia del Gobierno por supuesto racismo y discriminación contra la diputada opositora Norma Piérola, que se negó a saludar al presidente Evo Morales durante un acto oficial, según confirmó hoy la parlamentaria.
- El viceministro de Descolonización del Gobierno boliviano, Félix Cárdenas, anunció hoy la apertura de un proceso por racismo y discriminación contra la diputada opositora Norma Piérola, quien negó el saludo al presidente Evo Morales durante un acto oficial, informaron medios locales.
- El viceministro boliviano de Descolonización, Félix Cárdenas, ha anunciado la apertura de un proceso por racismo y discriminación contra el cocinero peruano Daniel Dávila por verter insultos racistas contra Bolivia en las redes sociales, informó hoy la prensa local.
- El boliviano Óscar Soliz asumió hoy elliderato del Clásico RCN tras imponerse en la sexta etapa, sobre211,7 kilómetros entre Caucasia y Santa Rosa de Osos.
- El colombiano Jaime Castañeda, del equipo EPM-UNE, ganó este viernes la primera etapa del Clásico RCN, segunda prueba en importancia de Colombia, que se disputó sobre 205 kilómetros con salida y llegada en la ciudad de Riohacha, en la costa atlántica.
- El ciclista Jaime Castañeda, del equipo EPM-UNE ganó hoy la primera etapa del Clásico RCN, segunda prueba en importancia de Colombia, que se corrió sobre 205 kilómetros con salida y llegada en la ciudad de Riohacha, en la costa atlántica.
- El ciclista español Óscar Sevilla, delequipo Epm Une, ganó por segundo año consecutivo la Vuelta aColombia que terminó hoy en Medellín con un circuito de 97.2kilómetros en el que se impuso Jairo Salas (Aguardiente Antioqueño).
- El ciclista español Óscar Sevilla, delequipo Epm Une, ganó por segundo año consecutivo la Vuelta aColombia, que terminó hoy en Medellín con un circuito de 97.2kilómetros en el que se impuso Jairo Salas (Aguardiente Antioqueño).
- El ciclista Félix Cárdenas (Formesan) seadjudicó hoy la etapa reina de la Vuelta a Colombia disputada entrePereira y Manizales en la que Miguel Rubiano (Team Colombia)consiguió mantener el liderato de la general pero cedió tiempo conotros candidatos al título.
- El ciclista italiano Andrea Pasqualon, delequipo Área Zero, se impuso hoy en la séptima etapa de la Vuelta aColombia que tuvo salida y llegada en el municipio de Dosquebradasen el departamento de Risaralda, y tras la cual Miguel Rubiano siguede líder en la general.
- El ciclista italiano Andrea Pasqualon, delequipo Área Zero, se impuso hoy en la séptima etapa de la Vuelta aColombia que tuvo salida y llegada en el municipio de Dosquebradasen el departamento de Risaralda, y tras la cual Miguel Rubiano siguede líder en la general.
- La edición número 64 de la Vuelta a Colombia comenzará mañana en el departamento de Santander, con una contrarreloj por equipos sobre 29 kilómetros entre el municipio de Piedecuesta y Bucaramanga.
- La edición número 64 de la Vuelta a Colombia comenzará mañana en el departamento de Santander, con una contrarreloj por equipos sobre 29 kilómetros entre el municipio de Piedecuesta y Bucaramanga.
- Ceremonias ancestrales, ritos y ofrendas en los que participaron miles de indígenas recibieron hoy en Bolivia el "Willka Kuti", el año nuevo andino amazónico, que suma el 5522 de esa tradición y según los expertos en esta ocasión no marca sólo el inicio de un nuevo ciclo solar, sino el comienzo de una nueva era.
- El Comité Nacional de Lucha contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación de Bolivia planteará reformas a la ley antirracista vigente en el país desde 2010 tras constatar que la norma tiene vacíos en cuanto a la aplicación de sanciones y sus plazos la vuelven ineficaz, anunciaron hoy fuentes oficiales.
- El presidente de Bolivia, Evo Morales, se quejó hoy de la presunta discriminación sufrida por un grupo musical de su país que llegó a la final del chileno Festival de Viña del Mar y que, tras empatar con una artista chilena, quedó segundo al decidir el jurado coronar ganadora a esta última.
- El Gobierno de Bolivia exigió hoy que los organizadores del Festival de Viña del Mar se disculpen por lo que consideró "un uso inadecuado de trajes de danzas folclóricas bolivianas" en una presentación coreográfica de esta semana.
- Francisco Sazo, vocalista del emblemático grupo chileno Congreso y miembro del jurado del Festival Internacional de Viña del Mar, justificó hoy el reclamo del Gobierno boliviano que condenó la rutina de un dúo de humoristas chilenos porque "puede transformarse en una especie de xenofobia".
- El Gobierno de Bolivia protestó hoy contra el dúo chileno "Los locos del humor", que se burló de la demanda marítima boliviana durante una actuación en la jornada inaugural del Festival Internacional de Viña del Mar, en Chile.
- El culto al dios andino de la abundancia, Ekeko, volvió hoy cautivar a los habitantes de La Paz, que como cada 24 de enero inauguraron la Feria de la Alasita para pedir con ritos indígenas la multiplicación de la fortuna y la fertilidad.
- El venezolano Yimmi Briceño se coronó hoypor segunda vez en su carrera campeón de la Vuelta al Táchira y elcolombiano Pedro Herrera se adjudicó la décima y última etapa, uncircuito de 112,9 kilómetros entre las localidades de Rubio y SanCristóbal.
Página 1 de 5