
El Consejo de Ministros dará luz verde este martes a la norma, que traspone una directiva europea, y que entre otras cosas impone un mínimo del 40% en la representación femenina en los consejos de administración
El Consejo de Ministros dará luz verde este martes a la norma, que traspone una directiva europea, y que entre otras cosas impone un mínimo del 40% en la representación femenina en los consejos de administración
Así ha respondido el presidente a la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, quien ha avisado de que, pese al aumento del Salario Mínimo Interprofesional y de las becas, la "situación de la juventud es insostenible".
Pese a que en octubre de 2020 consiguió revalidar su mandato y el Partido Laborista lograra gobernar en solitario, la segunda legislatura parece haber pasado factura a Ardern, quien se ha retirado a los 42 años.
Este año ha estado marcado por un gran número de noticias económicas que ha afectado a los ahorros de los españoles, marcadas muchas ellas por la guerra de Ucrania.
El Govern quiere poner en marcha este experimento pactado con la CUP y debatirá la última semana de octubre su inclusión en los Presupuestos de 2023. Su asignación será individual y no a hogares o familias.
El Gobierno dará luz verde a esta medida en Consejo de Ministros, tal y como avanzó Yolanda Díaz, en línea con la petición de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) de reconocer este derecho al sector.
El país mantendrá de momento el texto redactado en 1980 por la dictadura militar de Augusto Pinochet, que fue reformado parcialmente en democracia, después de imponerse el 'no' en las 16 regiones del país.
La ministra de Igualdad aboga porque Moncloa esté "a la altura" para mantener la coalición y "ampliar más derechos", todo ello cuando se espera una comisión de seguimiento tras la tensión por el gasto militar.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha confirmado que el encuentro de la comisión de seguimiento del pacto de Gobierno donde buscarán proteger el poder adquisitivo y ampliar los derechos de los ciudadanos.
Ha expresado que está "muy contenta" de iniciar ese proceso en plena semana de celebración del Orgullo, que visualiza la "diversidad" y "alegría" del país "moderno, ecológico, inclusivo y feminista".
El proyecto se tramitará en el Congreso con apoyo de los 'populares', aunque ha quebrado al bloque de la investidura y ha abierto también grietas en Unidas Podemos.
Según el FMI, ellas han sufrido más el impacto del desempleo por asumir cargas familiares; un estudio señala las mejores prácticas de las empresas para prevenirlo.
El real decreto aprobado en octubre obliga a implementar un sistema que potencie la visibilidad de las mujeres y su desarrollo equitativo en la organización.
La ministra asegura que "nadie quiere más a su empresa que un trabajador" y señala que si en los centros de decisión de las empresas hubiera trabajadores, "las deslocalizaciones no se producirían".
La ministra opina que ha llegado el momento de que haya una presidenta del Gobierno que lidere en un país "después de muchísimos años de democracia" y lamenta que haya liderazgos femeninos "muy tóxicos".
Madeleine Albright fue la primera secretaria de Estado de Estados Unidos durante el gobierno de Clinton. Defendió el papel de la mujer en los entornos de poder y trabajó en el reconocimiento de sus derechos.
Este Plan se trata de una inversión histórica y tiene como objetivo impulsar las políticas feministas de forma transversal en todas las administraciones, es decir, que esté en el centro de los ejes del ejecutivo.
En algunas ciudades el llamado bloque abolicionista se ha desvinculado de las manifestaciones oficiales y ha convocado por su cuenta.
Lope de Vega, Pablo Neruda, Manuel Machado... Una lista formada por algunos de los mejores autores de habla hispana.
La marcha ha sido convocada por las centrales que representan la mayoría sindical en Euskadi para exigir un marco laboral propio y recordar a los partidos vascos que cumplan su palabra y voten 'no' este jueves.
Ha recordado que el PP ya pidió su comparecencia y la de la anterior vicepresidenta primera, Carmen Calvo, por la multitudinaria manifestación.
"La noticia es que no es noticia que una librería especializada retire de su fondo aquello que no corresponde con su especialización", ha señalado una de las propietarias del establecimiento.
El partido se compromete a presentar en esta legislatura una ley integral para "proteger y atender a las víctimas, sancionar a los prostituidores y proxenetas y castigar todo tipo de proxenetismo".
Página 1 de 10