CPFF

El partido de Puigdemont reclamará los cambios necesarios en la financiación para que el nuevo texto reconozca la "singularidad" catalana y "facilite la cesión del 100% de todos los tributos que se recaudan en su territorio

Vista general de los participantes en el consejo de Política Fiscal y Financiera, a 27 de julio de 2022

El Ministerio de Hacienda cuenta con la mitad de votos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, por lo que el sí de una sola comunidad autónoma sería suficiente para dar luz verde al acuerdo. 

Dinero euro monedas billetes

Sin embargo, el crecimiento de la economía ha permitido reducir la ratio de déficit sobre el PIB casi una décima, hasta el 2,05% del PIB, de acuerdo con los datos de ejecución presupuestaria publicados por Hacienda. 

Yolanda Diaz y Maria Jesus Montero

La coalición de gobierno llevará a cabo una evaluación genérica del impuesto temporal a las grandes fortunas e incorporará la reflexión sobre la tributación a la riqueza en el nuevo modelo de financiación que pretenden aprobar 

El presidente en funciones, Pedro Sánchez, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero y la vicepresidenta, Nadia Calviño

El borrador presupuestario remitido por el Gobierno en funciones a Bruselas prevé récord de recaudación en 2023 y 2024 y anticipa transferencias históricas a las comunidades autónomas a cuenta del sistema de financiación

El candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo y el presidente en funciones, Pedro Sánchez

El líder del PP invita a los socialistas a abordar la reforma del sistema de financiación autonómica en los primeros seis meses de 2024. La responsable de Hacienda responde que ya trabajan en ello para aprobarla esta legislatura.

Hacienda paga un 11% más a comunidades autónomas por entregas a cuenta

El Ministerio ha pagado 82.237 millones de euros, por los que Cataluña ha recibido hasta 1.938 millones de euros convirtiéndose así en la ciudad que más recibe, mientras que La Rioja se sitúa a la cola con 96 millones en agosto.

María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública, y Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior

Sin la aprobación de unas nuevas cuentas los Ejecutivos regionales, que deberán ceñirse de nuevo el año que viene a las metas fiscales, no verán actualizados los recursos de los que les dota el sistema de financiación 

Diputado de BNG, Néstor Rego

Néstor Rego ha recordado que la propuesta del Bloque se asienta en cuatro pilares que van desde una “mayor inversión en infraestructuras y servicios, especialmente en el ámbito ferroviario; políticas sociales para mayorías".

El candidato de Compromís a la Presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, y la coportavoz, Àgueda Micó

La secretaria general de Mès, Águeda Micó, ha asegurado que tendrá que producirse una negociación de la agenda valenciana, la cual incluye la condonación de la deuda o inversiones territorializadas, entre otros aspectos.

Ángel de la Fuente, Fedea

Las aportaciones a la nivelación suponen en torno a un 8% de los ingresos tributarios autonómicos en Baleares, un 9% en Cataluña y un 24% en Madrid. En el lado de las comunidades autónomas receptoras. 

Angel de la Fuente

El director ejecutivo de la fundación, Ángel de la Fuente, asegura que "condonar la deuda no es gratis, porque el Estado se quedaría con ella. Sólo cambiaría de manos y, además, generaría un problema de incentivos".

La consejera de Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco

"España es un Estado autonómico" donde "todos somos iguales ante la ley", y en esa línea Rocío Blanco ha dicho que los andaluces "no pueden ser tratados de peor condición que una persona que viva en la Generalitat".

María Jesús Montero

Los socialistas ven "urgente" modificar el sistema, que entienden que podría impulsarse en un pacto de investidura de Sánchez, aunque luego necesitarán lograr un acuerdo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. 

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero

Cataluña se mantiene un mes más como la comunidad autónoma que más dinero ha recibido hasta la fecha, con un total de 13.566 millones, seguida por Andalucía (13.429 millones) y la Comunidad de Madrid (10.052 millones).

ERC vuelve a solicitar sus condiciones a Sánchez para posicionarse de su lado

ERC y Junts han logrado siete escaños cada uno, con lo que una posibilidad podría consistir en convencer al Bloque Nacionalista Galego (BNG), que ha sacado un diputado, para formar un grupo entre los tres. 

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz ha apelado a los indecisos en la izquierda a que respalden a Sumar en lugar del PSOE, dado que son garantía para revalidar la coalición y de cumplimiento de limitación del precio del alquiler y la subida del SMI.

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.

Las autonomías, que despidieron 2022 con un agujero en sus cuentas del 1,1% del PIB, cuentan este año con una cifra récord de recursos del sistema de financiación (134.335,6 millones) que podría elevarse otro 3% el próximo

María Jesús Montero

Este miércoles se ha abonado el segundo pago del mes de diciembre, en el que las Comunidades Autónomas han ingresado un total de 9.273 millones de euros, 552 más que el mismo mes de 2021. 

El Gobierno asigna 10.620 millones para el Fondo de Financiación Autonómica

Cerca del 45% de los fondos, algo más de 4.700 millones, los recibirá Cataluña, mientras que Valencia se quedará con un 26% del total o con 2.670 millones. Castilla-La Mancha será el tercero que más recibirá.

Página 1 de 7