- La canciller anima a la transferencia de armas para combatir el terrorismo La canciller alemana, Angela Merkel, ha instado este lunes a la comunidad internacional a invertir más en el continente africano y ha declarado que los grandes países industrializados deberían estar más dispuestos a transferir armas como parte de su ayuda al desarrollo para que los países africanos puedan combatir a los grupos armados.

- Estados Unidos, el segundo país con más futbolistas en el mundo, acoge la Copa América Centenario-2016 en junio próximo con esperanzas de que su fútbol finalmente se vista de largo y se incluya en la élite mundial.
- Destacados líderes mundiales se reunirán el jueves en Londres para tratar de reunir 9.000 millones de dólares (8.300 de euros) para aliviar la situación de los millones de sirios que han huido de la guerra civil.
- El ministro alemán Gerd Müller asegura que la crisis de los refugiados solo es el 10 por ciento de una gran oleada de personas procedentes de Siria, Irak y países de África en los próximos años.
- Pide a Europa que contribuya a un "Plan Marshall" en el que se puedan reunir 10 mil millones de euros para reconstruir los países destruidos por la guerra.
- Alemania revisará al alza su previsión de solicitudes de asilo para 2015, "que podría alcanzar los 750.000", una cifra récord, según la edición del martes del diario económico Handelsblatt.
- El Gobierno alemán aseguró hoy que está a la espera de que el Ejecutivo de Ecuador le informe de manera "oficial" de su decisión de terminar la cooperación bilateral en materia medioambiental y declinó hacer comentarios hasta entonces.
- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reiteró hoy que no acepta la "supervisión" de un grupo de diputados alemanes, que pretendía visitar los proyectos de explotación petrolera en la zona del Yasuní y reunirse con representantes de organizaciones ambientalistas locales.
- El Gobierno de Ecuador anunció hoy la terminación unilateral de la cooperación alemana en temas ambientales y la devolución por ese motivo de fondos alemanes por 7 millones de euros (8,54 millones de dólares).
- El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, anunció hoy la terminación unilateral de la cooperación con Alemania en temas ambientales.
- El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, le recordó hoy al Gobierno alemán que su país "no es una colonia desde hace 200 años" y tiene el derecho a determinar las visitas que acepta en su territorio.
- El ministro de Cooperación alemán, Gerd Müller, criticó hoy la decisión ecuatoriana de vetar la entrada en el país de una delegación de diputados alemanes que pretendía visitar los proyectos de explotación petrolera en el Yasuní y reunirse ahí con representantes de organizaciones ambientalistas.
- El Gobierno de Alemania destinará 327 millones de euros (unos 402 millones de dólares) para la ejecución de la cooperación técnica y financiera con Colombia en los años 2015 y 2016, informaron hoy fuentes oficiales.
- El argentino Leo Messi, que se ha convertido hoy en el máximo goleador de la Liga de Campeones, tiene cerca superar el récord de máximo goleador de las competiciones de la UEFA, que ostenta igualmente el exmadridista Raúl González.
- El argentino Leo Messi, que se ha convertido hoy en el máximo goleador de la Liga de Campeones, tiene cerca superar el récord de máximo goleador de las competiciones de la UEFA, que ostenta igualmente el exmadridista Raúl González.
- El Fondo Verde para el Clima (FVC) de la ONU, cuya creación fue adoptada hace cuatro años en Cancún (México), puede finalmente comenzar a funcionar con 9.300 millones de dólares, después de que los últimos países donantes se comprometieran hoy en Berlín a realizar su aportación.
- El millonario estadounidense Bill Gates, presidente de la Fundación Bill y Melinda Gates, agradeció hoy a la canciller alemana, Angela Merkel, la ayuda de su país al desarrollo de los sistemas sanitarios de las naciones pobres y pidió trabajar a largo plazo en la lucha contra las epidemias.
- El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank Walter Steinmeier, abrió hoy en Berlín la conferencia sobre los refugiados de Siria reclamando la solidaridad internacional ante la catástrofe humanitaria que amenaza a millones de desplazados por el conflicto sirio y el terrorismo yihadista.
- La conferencia sobre los refugiados de Siria se abrió hoy en Berlín entre llamadas del anfitrión alemán a la solidaridad internacional y advertencias de países vecinos, como Líbano y Turquía, de que la llegada de desplazados a través de sus fronteras desbordó sus capacidades.
- La conferencia de Berlín sobre los refugiados sirios actuó hoy de pantalla de transmisión del clamor de los países vecinos de Siria, desbordados por millones de desplazados generados por el conflicto civil o el acoso del yihadismo y ante la amenaza de una catástrofe humanitaria con la irrupción del invierno.
- El gobierno alemán alertó hoy sobre la catástrofe que amenaza a los refugiados de Siria, al tiempo que llamó a los socios de la UE a asumir compromisos para paliar su situación en la conferencia internacional sobre los desplazados que se celebrará mañana en Berlín.
- El delantero Luiz Adriano, autor de cinco de los goles con que el Shakthar Donetsk venció por 7-0 el martes al BATE Borisov por la Liga de Campeones y que ya admitió su interés en defender la selección de Ucrania, fue la gran novedad en la lista de convocados por Dunga para dos amistosos de Brasil.
- El delantero Luiz Adriano, autor de cinco de los goles con que el Shakthar Donetsk venció por 7-0 el martes al BATE Borisov por la Liga de Campeones y que ya admitió su interés en defender la selección de Ucrania, fue la gran novedad en la lista de convocados por Dunga para dos amistosos de Brasil.
- El emir de Catar, Tamim al Hamad al Zani, garantizó hoy ante la canciller alemana, Angela Merkel, que su país no financia al Estado Islámico (EI), al tiempo que ratificaba su apoyo a la alianza internacional contra el yihadismo auspiciada por Estados Unidos.
Página 1 de 5