
Ambas candidatas a debutar en el parqué han pospuesto la fecha prevista para su salida al continuo, por lo menos, hasta después del verano ante la inestabilidad del mercado que ha provocado la guerra en Ucrania.
Ambas candidatas a debutar en el parqué han pospuesto la fecha prevista para su salida al continuo, por lo menos, hasta después del verano ante la inestabilidad del mercado que ha provocado la guerra en Ucrania.
El banco de inversión estadounidense pilota la segunda fase del plan de recompra de acciones del banco español con un objetivo de hasta 2.000 millones de euros que tendrá que ejecutar antes de verano.
Aunque la mayor parte del incremento ha venido por el aumento de la facturación y la contención de costes, la reducción de provisiones para pérdidas crediticias también ha afectado a las cuentas.
El fondo de 'private equity' busca allanar la puja por el grupo gallego que se está dilatando más de lo previsto por la tormenta que azota al sector industrial y complica la valoración de este tipo de empresas.
La familia Carrillo, primer accionista del grupo, espera lograr una tasación mínima de 2.000 millones en el marco del salto al parqué, lo que supone valorar la compañía en más de 21 veces el ebitda de 2020.
Los grandes bancos de EEUU siguen desplegando una estela alcista en bolsa que no cesa y apunta hacia nuevos máximos históricos desde los niveles y estructuras que dibujan tras sus resultados.
La cifra de negocio neta del banco entre julio y septiembre ascendió a 13.608 millones de dólares (11.732 millones de euros), un 26,2% por encima de los ingresos del tercer trimestre de 2020.
La firma ha logrado mejorar su rentabilidad pese a que en 2020 registró cargos extraordinarios derivados de la crisis y eleva su beneficio un 13% interanual, hasta 8.915 millones de dólares.
En el banco estadounidense sostienen que los inversores deberían posicionarse para una expansión económica mundial más amplia y profunda en 2021, que debería favorecer los activos de riesgo en general
GQG Partners, fundada por uno de los grandes gestores de renta variable en Vontobel AM durante cerca de dos décadas, está asociada con Goldman Sachs desde su lanzamiento en 2016.
El holding de aerolíneas ha completado en dos fases la venta de acciones nuevas que le permitirán reforzar su balance de cara al invierno al que se enfrenta el sector por la Covid-19.
La operadora de telecomunicaciones inicia su macroampliación de capital tras la sorpresiva venta del 3,4% del capital de su primer accionista y el mandato para vender 63,5 millones de derechos sobre acciones.
La familia italiana comienza a desinvertir en la operadora de telecomunicaciones antes del inicio de la ampliación con la venta de 13,2 millones de acciones a 57 euros, un 6% por debajo de la cotización.
Sus estrategas elevan la renta variable europea a sobreponderar en su asignación de activos porque el empuje de su economía será "significativamente más fuerte" en los dos próximos ejercicios
Página 1 de 10