- Las ONG ambientales consideran que la hipotética salida del Acuerdo del Clima de París por parte de Estados Unidos que, al parecer podría anunciar de forma inminente su presidente Donald Trump, es una "pésima noticia", un "jarro de agua fría" ante el cual el resto del mundo tendrá que mantenerse "firme" y "redoblar esfuerzos".

- Equo denuncia que las eléctricas seguirán especulando con las centrales nucleares durante dos años más

- Greenpeace ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometa a establecer el cierre de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) cuya seguridad "preocupa enormemente" a la población de Portugal.

- Una expedición de Greenpeace a la República de Vanuatu, país insular situado en el Pacífico sur, en la que también ha participado el modelo y actor Jon Kortajarena, ha podido constatar los efectos que el cambio climático ya provoca en esta región. Según ha informado Greenpreace, se trata de una zona que, por su emplazamiento, está expuesta a todo tipo de desastres naturales que se agravan por el cambio climático.

- El actor y modelo bilbaíno Jon Kortajarena ha viajado con Greenpeace en una expedición al Pacífico sur, a la República de Vanuatu, para ser testigo de "los efectos que el cambio climático ya está teniendo en esta remota región del planeta", según ha informado la organización ecologista.

- Greenpeace ha proyectado un mensaje en la cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano dirigido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, coincidiendo con su visita a la Santa Sede, en el que le insiste en que el planeta y no América es "lo primero", con motivo de su visita este miércoles al Papa Francisco.
- Unas 9.000 personas se han manifestado este miércoles en Bruselas contra la visita que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha realizado a la ciudad para reunirse con las autoridades belgas, de la UE y de la OTAN, sin que se haya registrado ningún incidente, según ha informado la Policía de la capital belga en redes sociales.
- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha agradecido al primer ministro belga, Charles Michel, por su cálida acogida en Bruselas este miércoles y ha prometido que ambos países trabajarán "juntos" en un encuentro que han mantenido en el Palacio Real.

- Las ONG ambientales han advertido de que la convocatoria del Gobierno de unas jornadas de dos días de duración para conocer los planteamientos de los distintos actores sobre la anunciada Ley de Cambio Climático y Transición Energética es "insuficiente" para analizar las necesidades concretas y esperan que sea el "punto de partida" para empezar a sentar las bases de una norma que permita a España cumplir con los compromisos adoptados en el Acuerdo del Clima de París.
- La campaña Armas Bajo Control, impulsada por Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón, denuncia en un informe el riesgo de la complicidad en la comisión de crímenes de derecho internacional que reflejan determinadas exportaciones de armas españolas en 2015 y 2016.

- Se basa en una campaña para sensibilizar sobre los residuos que generan estas fiestas

- La Federación de Asociaciones de Apicultores de Cantabria (FACC) y la Confederación en Defensa de la Abeja de la Cornisa Cantábrica (CODACC) han alertado de que el sector de la apicultura está atravesando "una profunda crisis" en la comunidad autónoma y han reclamado un plan estratégico para dinamizar y reactivarlo.

- Greenpeace saldrá a las calles este sábado para destacar el valor de la polinización de abejas, abejorros y mariposas

- Greenpeace saldrá a las calles este sábado para destacar el valor de la polinización de abejas, abejorros y mariposas

- La delegada de Educación de la Junta en Córdoba, Esther Ruiz, ha destacado, en su visita al instituto de Educación Secundaria Miguel Crespo de Fernán Núñez (Córdoba), que celebra su Semana de la Convivencia, la participación de todos los sectores de la comunidad educativa del centro, que "se involucran al máximo para dar mayor visibilidad a la de Educación en Valores, a través de programas como '7 Meses, 7 Valores'".
- Reclaman al Gobierno un marco regulatorio estable que permita "garantizar el desarrollo del autoconsumo"

- La Fiscalía ha acordado archivar la denuncia que, contra los dos últimos alcaldes de Carboneras (Almería), Cristóbal Fernández (PSOE) y el actual, Salvador Hernández (Gicar), interpuso Greenpeace al estimar que habrían incurrido en presuntos delitos de prevaricación y desobediencia por mantener como suelo urbanizable en la normativa urbanística municipal el paraje de El Algarrobico.

- Greenpeace reclama a España que acometa un giro en su planificación energética para poder cumplir el Acuerdo del Clima de París y que, entre otras cosas, deje de subvencionar las energías fósiles, por ejemplo, abandonando las subvenciones al carbón, a las que ha destinado 754 millones de euros al año entre 2005 y 2016.
- La plataforma de ONG Alianza por el Clima ha reclamado que la Ley de Cambio Climático que elaborará el Gobierno debe tener un enfoque "multisectorial" para hacer frente al "desafío complejo" del cambio climático y considera que el texto debe dar más peso a la adaptación así como incluir medidas de apoyo a los sectores más afectados.

- La organización ecologista Greenpeace ha reclamado este miércoles 3 de mayo protocolos para evitar "despropósitos" de alto riesgo medioambiental y económico, tras conocerse los resultados del informe encargado por Enagás al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que ha determinado la relación entre los seísmos ocurridos en Castellón y el almacenamiento de gas Castor.
Página 1 de 10