- Greenpeace ha lamentado que Iberdrola y Endesa, que comparten al 50 por ciento Nuclenor, la titular de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) no hayan llegado a una postura común respecto a la solicitud de renovación de la planta hasta 2031, cinco años después de que ésta parase por motivos económicos, en diciembre de 2012.

- Greenpeace considera que Endesa, accionista al 50 por ciento de Nuclenor, la empresa titular de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) "falta al respeto a los ciudadanos, al Gobierno y al clima" al no desistir del proceso de solicitud de renovación de la licencia de operación de la planta hasta 2031.

- La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha señalado a las ONG ambientales que la ley de Cambio Climático y transición energética se redactará después del debate o conferencia multisectorial que el Gobierno está organizando para finales del mes de mayo, en el que se escuchará la voz de todas las partes y sectores implicados.
- Apple, anticipándose al Día de la Tierra, ha hecho pública su intención de que en un futuro todos los productos de la compañía sean fabricados completamente con recursos renovables o materiales reciclados, y ha compartido los avances realizados hasta el momento, que recoge en el Informe de Progresos 2017.

- Greenpeace ha puesto en marcha este miércoles, 19 de abril, una campaña internacional para sensibilizar sobre la cantidad de residuos plásticos en los mares europeos, con el fin de influir para que la revisión de la Directiva de Residuos y la Directiva de Envases y Residuos de Envases europeas incluyan medidas para erradicar el problema.
- El vicesecretario de Acción Política y diputado nacional del PP, Francisco Bernabé, ha anunciado este martes que "las obras de extracción de estériles de la Bahía de Portmán ya han dado comienzo" y ha avanzado que se ha empezado con "las labores de extracción del primer metro de profundidad en el área a regenerar de la Bahía, por medio de palas y máquinas retroexcavadoras".
- Así, sobre la denuncia emitida por Greenpeace sobre las descargas de pesca ilegal en sus instalaciones, desde la Autoridad Portuaria de Las Palmas afirman que "cada cierto tiempo se produce alguna comunicación de estas características y, tanto en esta ocasión como en las anteriores, se invita a que conozcan los procedimientos de control que cumplen exhaustivamente" con la normativa europea.

- Las organizaciones lamentan el "nuevo retroceso" presupuestario que tendrá el medio ambiente en 2017 y que evidencia que esta materia "no es una prioridad del Gobierno" ya que de acuerdo con el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado presentado este martes tendrá un "hachazo" en su asignación del 8,1 por ciento, de modo que contará con 1.723 millones de euros.

- Los representantes de las ONG ambientales, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF han planteado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) una fórmula para resolver el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo sobre especies invasoras y atender a las demandas sociales planteadas por algunos sectores "sin tocar el espíritu de la norma" mediante alguna solución a través del reglamento que acompaña a la Ley de Patrimonio Natural y Biodiversidad.

- Las ONG Ecologistas en Acción y Greenpeace consideran que el desinterés de Iberdrola en volver a operar la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) expresado este viernes por el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, supone "el fin definitivo de Garoña" y que dejan al Gobierno y a Endesa "sin coartada" ahora que la pelota está "en su tejado".
- Greenpeace ha colaborado con el Departamento de Vigilancia Pesquera de Guinea Bissau (FISCAP) en detenciones de barcos, que algunos tienen sede en Canarias, en concreto, en el Puerto de La Luz y de Las Palmas, y que presuntamente se encontraban pescando de manera ilegal en aguas de Guinea Bissau.

- Endesa lamenta la iniciativa y reitera su "firme compromiso" con el medio ambiente
- Dos activistas de Greenpeace se han encaramado a la fachada de la torre Iberdrola en Bilbao con motivo de una protesta ecologista contra la eléctrica vasca que se ha prolongado durante una media hora, hasta que han sido obligados a descender por la Ertzaintza, según han informado a Europa Press fuentes del Departamento vasco de Seguridad.

- Un total de 28 activistas de Greenpeace han sido identificados por la Policía durante la acción de denuncia que la organización ha llevado a cabo este jueves 30 de marzo en la sede de Endesa (Madrid) y se enfrentarán a multas de entre 600 y 30.000 euros. Mientras, en las protestas ante las oficinas de Iberdrola (Bilbao) y Gas Natural Fenosa (Barcelona) no se han tomado medidas similares a las de la capital, según la ONG.

- Greenpeace celebra el compromiso adoptado por Samsung para reciclar los Galaxy Note 7, cuyas baterías estaban defectuosas, lo que llevó a la compañía tecnológica surcoreana a retirar este producto del mercado. Ahora, se ha comprometido a reparar y vender los teléfonos recuperados.
- La organización Greenpeace ha lamentado que la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) "esconda bajo la alfombra las múltiples evidencias de cáncer que existen sobre el glifosato" y alerta de que esta decisión puede llevar a que la UE renueve durante 15 años más la licencia de este herbicida, "el más usado y más peligroso del mundo".
- Organizaciones sociales y del sector renovable han culpado a Ciudadanos de que se "mantenga el 'impuesto al sol'" por no forzar en la Mesa del Congreso el levantamiento del veto del Gobierno a la proposición de Ley de medidas para fomentar el autoconsumo eléctrico.

- El Parlamento Europeo ha pedido este martes 14 de marzo aumentar hasta el 70% el porcentaje de residuos de los hogares y las empresas que deben ser reciclados en 2030, al mismo tiempo que han defendido limitar el nivel de vertidos al 5% por su gran impacto medioambiental y reducir a la mitad el desperdicio de alimentos.

- El municipio de Tegueste acogerá el II Festival del Patudo Canario y los Vinos de Tenerife, un evento gastronómico que tendrá lugar del 17 al 19 de marzo en el que se pone en valor el atún de Canarias y los vinos de la isla como referencia de productos de calidad.
- Greenpeace denuncia que el Gobierno "se equivoca" cuando deja fuera el autoconsumo energético y además pisotea los derechos de la ciudadanía y las renovables, al tiempo que lamenta que la política energética del país está hecha "a la medida de las grandes empresas" porque el Ejecutivo insiste en no calcular los beneficios económicos del empleo del autoconsumo para centrarse en inflar sus posibles costes.
Página 1 de 10